SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

11841 a 11860 de 25851

Título Texto Fuente
La misión espacial de la India detectó la presencia de azufre en el polo sur de la Luna  (30/08/23) Las primeras investigaciones de Chandrayaan-3 en la cara más meridional del satélite natural han detectado también aluminio, calcio, hierro, cromo y titanio  Infobae
La misión espacial Chandrayaan-3 de la India se acerca a la Luna e intentará descender en el Polo Sur para buscar agua  (23/08/23) En caso de tener éxito, el país se convertirá en el cuarto en posarse sobre el satélite natural planetario y el primero en hacerlo sobre su parte más meridional, donde los expertos sospechan que puedan encontrar hielo  Infobae
La misión Artemis I superó una prueba clave: cuándo será su lanzamiento  (23/09/22) En el proceso de llenado de combustible, los expertos de la NASA lograron reparar las fugas de hidrógeno que suspendió el despegue a principios de este mes.  Infobae
La mirada de los jóvenes ante la discriminación  (31/07/17) Un equipo de docentes llevó adelante un estudio que arrojó importantes reflexiones sobre la temática.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La mirada de dos expertos sobre el nuevo gel contra la disfunción eréctil aprobado en Estados Unidos y Europa para venta libre  (15/06/23) Se trata del gel Eroxon que fue aprobado por las dos reguladoras más importantes del mundo, la europea EMA y desde ayer la norteamericana FDA. Ya se comercializa en Reino Unido y Bélgica pero no está habilitado en Argentina.  Infobae
La minoría pelirroja: ¿Por qué su mutación genética los convierte en únicos?  (31/10/22) Las personas que nacen con pelo anaranjado no superan el dos por ciento de la población mundial. ¿Qué hay detrás de las pecas, la piel blanca y el pelo en llamas?  Página 12
La minería de oro en la Amazonía peruana ha causado más daño a las turberas en los últimos dos años que en las tres décadas anteriores  (12/03/25) Una grave amenaza para el medio ambiente y el clima  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La minería artesanal de oro está comprometiendo los ríos  (14/11/19) En la Amazonia peruana 18 fueron clasificados como afectados por esta actividad económica, con una tasa significativa de deforestación y aumento en las concentraciones de sedimentos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La millonaria carrera por encontrar un sustituto al azúcar que sea sano y barato  (20/12/23) "Creemos que es el santo grial de la sustitución del azúcar", afirma Ziv Zwighaft sobre un polvo granulado blanco llamado alulosa.  BBC - Ciencia
La milenaria técnica para curar heridas con larvas vivas que se está usando en algunos hospitales ante la escasez de antibióticos  (07/07/23) Diminutas larvas fueron enviadas por correo desde un laboratorio en Campinas, en el interior de São Paulo, en Brasil, hacia hospitales en ciudades como Natal, Río de Janeiro, Petrópolis, Belo Horizonte y Porto Alegre.  BBC - Ciencia
La migración de la mariposa monarca y su función polinizadora están en riesgo  (28/03/19) Su migración masiva es especial, y sería una tragedia ecológica que se perdiera debido a las actividades humanas, expuso Carlos Cordero Macedo, del Instituto de Ecología de la UNAM  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La migración de la mariposa monarca está en peligro  (26/02/20) El uso excesivo de herbicidas, la alteración del uso de suelo, el cambio climático y la reducción en la disponibilidad de néctar y polen alteran la ruta de las mariposas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La migración de aves no lleva a las plantas en la buena dirección ante el cambio climático  (24/06/21) Un estudio revela que la gran mayoría de las plantas de comunidades forestales europeas son dispersadas por aves que migran a latitudes más cálidas.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La miel de abejas sin aguijón tiene proteínas capaces de destruir bacterias que los antibióticos comunes no pueden combatir  (24/07/17) Así lo señala una investigación del Cinat-UNA, en conjunto con la Universidad de Utrecht en Holanda  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La miel de abejas mejora las cualidades del yogur  (25/09/20) Con una dosis de 10% de concentración de miel de abejas en preparados lácteos como el yogur, se favorecen las propiedades sensoriales típicas del producto como consistencia, sabor, aroma y aspecto general.  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La microbiota produce un compuesto a partir de la fibra alimentaria que reduce la gravedad de enfermedades hepáticas  (26/07/23) Investigadoras del CSIC han examinado cómo la inulina, una fibra presente en algunos alimentos, contribuye a aliviar la esteatohepatitis no alcohólica en ratones  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La microbiota intestinal, diana terapéutica contra la obesidad  (07/03/18) Un estudio demuestra que un metabolito de la flora intestinal, el succinato, incrementado en sujetos obesos, facilita la inflamación crónica y origina alteraciones metabólicas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre  (29/07/24) Un estudio del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC) revela que ciertos microorganismos producen un homólogo que afecta al mecanismo que disminuye la glucosa en sangre  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La metformina, potencial terapia para la enfermedad de Huntington  (05/09/22) Un estudio muestra beneficios de la metformina para combatir la enfermedad de Huntington en modelos preclínicos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La metadona es el medicamento opioide no adictivo más indicado para tratar el dolor crónico  (09/09/19) Un artículo publicado por investigadores españoles apuesta por la metadona en lugar de la morfina  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda