SNC

LT10

Utilizan la IA para mejorar la gestión de residuos y generar biocombustibles

Pablo González y Matías Gerard dirigen este proyecto que ganó financiamiento de CTI-Proyectos en red.

Infobae

La Tierra guarda casi el 25% del material expulsado de la Luna en sus primeros 100.000 años

El intenso bombardeo de meteoritos al que se expuso el satélite natural hizo acumular rocas lunares en nuestro planeta hace miles de millones de años.

El enigma del “White Shark Café”, el misterioso destino de los tiburones blancos en el Pacífico

La migración anual de esta especie a una zona aparentemente desierta, reveló un ecosistema oculto y plantea interrogantes sobre su propósito, desafiando las explicaciones convencionales de su comportamiento, según reportó Forbes

Avance médico: un decodificador cerebral logra controlar la estimulación de la médula espinal

La innovación utiliza electroencefalografía no invasiva y estimulación transcutánea para asistir en la recuperación funcional

La evolución del veneno de las serpientes de cascabel desafía conceptos tradicionales de la biología

Un estudio de la Universidad de Florida -citado por The Guardian-revela que estos vipéridos desarrollan venenos más simples, desafiando las teorías tradicionales sobre la evolución

¿Estamos más cerca de hablar con las plantas? En la Universidad de Cornell son optimistas

Científicos descubren un mecanismo inesperado en organismos vegetales que permitiría-según destaca Wired- intercambiar señales con humanos mediante presión interna y movimiento de fluidos

Qué hace que una canción se nos quede grabada sin poder evitarlo

Desde el coro hasta el tempo, ciertos elementos musicales logran secuestrar tu atención y repetir el sonido una y otra vez

Del origen de la materia a la formación de galaxias: así surgió el universo

Dos investigaciones recientes exploraron momentos decisivos del cosmos primitivo, desde la aparición del plasma fundamental hasta el desarrollo de estructuras estelares.

Por qué la vacunación en los primeros mil días de vida evita enfermedades crónicas y la muerte de recién nacidos

Inmunizar desde la gestación protege al bebé de infecciones graves. Dos expertos explicaron a Infobae cómo se refuerza el sistema inmunológico y se previenen secuelas neurológicas y respiratorias

Científicos de Israel diseñaron un dispositivo innovador que monitorea la salud a distancia

Los investigadores del Instituto Weizmann de Ciencias desarrollaron un sensor con tecnología de radar que rastrea los signos vitales, como frecuencia cardíaca y respiratoria, de manera inalámbrica

La orina de los corredores del maratón de Londres se convertirá en fertilizante para el trigo

Una innovadora iniciativa convierte desechos humanos recolectados durante la carrera en una fuente sostenible de nutrientes agrícolas

El Mundo (España)

¿Perro o gato? La ciencia cree que pronto no notaremos la diferencia

La selección artificial ha llevado a que los cráneos de los carlinos y los gatos persas hayan evolucionado hasta ser más similares entre sí que con el resto de ejemplares de su propia especie

BBC - Ciencia

¿Qué pudo haber causado el masivo apagón eléctrico en España y Portugal?

El operador de la red eléctrica española descartó que un ciberataque haya sido la causa del masivo apagón eléctrico que paralizó España y Portugal y afectó brevemente a parte del sur de Francia el lunes.

11981 a 12000 de 24850

Título Texto Fuente
Mochilas pesadas: cómo prevenir las lesiones de espalda en los niños  (23/06/23) La carga excesiva genera alteraciones musculares que pueden causar dolor.   Infobae
Vuelta al cole: cómo usar las mochilas para no dañar la espalda y evitar el exceso de peso  (27/02/20) La carga excesiva durante un tiempo prolongado puede condicionar la postura y dañar la columna. La sobrecarga de los huesos durante el proceso de crecimiento en los niños puede traer severas consecuencias a futuro.   Infobae
Cardiopatías congénitas en adultos santafesinos: "Crece el volumen de pacientes y necesitan atención"  (05/06/23) La cardióloga Yamila Hubely, quien se capacitó en Estados Unidos y España, explicó a UNO Santa Fe cómo se aborda esta situación en la ciudad.  Uno (Santa Fe)
Nuevos descubrimientos sobre las vías de conexión entre la caquexia y el cáncer  (13/12/18) La caquexia es un síndrome multiorgánico que está presente en distintas patologías, incluido el cáncer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Mariposa cósmica: así es la fascinante imagen formada por un choque de dos galaxias  (12/08/22) La captura representa las primeras etapas de una fusión galáctica de dos enormes galaxias en espiral, a unos 60 millones de años luz de la Tierra  Infobae
Los astronautas de la NASA varados en el espacio por Boeing regresarán con SpaceX a la Tierra  (26/08/24) La cápsula Starliner del gigante aeronáutico sigue con fallas y la vuelta a casa de Butch Wilmore y Suni Williams dependerá ahora de la nave desarrollada por la empresa de Elon Musk.  Infobae
La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna  (18/02/25) La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial  Infobae
Rusia admite que explotó la nave de carga Progress  (02/12/16) La cápsula lanzada hoy llevaba suministros vitales para los astronautas de la Estación Espacial Internacional; dejó de enviar datos y sus restos cayeron en Siberia.  La Nación
Cómo es la píldora que televisa lo que pasa en el tubo digestivo  (18/12/23) La cápsula endoscópica permite obtener imágenes de gran resolución del interior del cuerpo humano  LT10
Capsaicina, la molécula picante contra la obesidad  (26/09/18) La capsaicina es la encargada de producir el picor del chile, pero al mismo tiempo puede ayudar a inhibir la producción en exceso de adipocitos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿La comida picante es saludable o peligrosa para la salud?  (10/05/23) La capsaicina es el componente que brinda el sabor característico a los chiles, pimientos o ajíes. Expertos en nutrición explican por qué los beneficios de su consumo solo se obtienen con la moderación  Infobae
El no rotundo del 'Londres Central' a los coches  (08/04/19) La capital británica impone a partir de este lunes un área sin humos, mucho más estricta que la anterior, en toda la almendra central que busca reducir un 45% las emisiones.  El Mundo (España)
Especialistas de FCM-UNL capacitan a personal del servicio 107  (07/04/20) La capacitación giró en torno a potenciales emergencias generadas por el Covid-19. Las situaciones fueron recreadas en el Centro de Simulación que la FCM tiene en Ciudad Universitaria UNL.  LT10
La NASA, en problemas para actualizar los sistemas de la nave más rápida de la historia  (21/06/17) La capacidad tecnológica de New Horizons, que ya pasó Plutón, es menor a la de un teléfono inteligente actual.  Clarín
Más de 160.000 personas ya visitaron Tecnópolis  (13/06/17) La capacidad hotelera está colmada para este fin de semana y se derivan reservas a las cabañas de Sauce Viejo, Colastiné Norte y Rincón.  El Litoral
La capacidad mundial de las fuentes renovables para producir energía eléctrica supera a la del carbón  (26/10/16) La capacidad del mundo para generar electricidad a partir de fuentes renovables ha superado a la del carbón, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE)  BBC - Ciencia
Los bonobos se comunican usando un principio universal de las lenguas humanas  (08/04/25) La capacidad de juntar ‘palabras’ significantes para formar una ‘frase’ con un nuevo significado se creía única de los humanos  El País - España
5 emociones que no son exclusivas de los humanos  (20/11/18) La capacidad de experimentar placer, dolor y miedo no es exclusiva de los seres humanos. De hecho, es vital para la supervivencia de los individuos de numerosas especies  BBC - Ciencia
La madera del laurel impide la proliferación de bacterias perjudiciales en alimentos  (13/06/17) La capa gelatinosa, denominada biopelícula que forman los microorganismos en muchos productos alimenticios es vulnerable ante compuestos obtenidos de los residuos de la poda  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué son los gases CFC que destruyen la capa de ozono y que en su mayoría provienen de China  (24/05/19) La capa de ozono nos protege de la radiación solar.  BBC - Ciencia

Agenda