LT10
¿Cómo funcionan los robots que utilizaron para la expedición del CONICET?
Lo explica Leonardo Giovanini, docente investigador de FICH-UNL especialista en robótica y vehículos no tripulados.
Clarín
El mapa oculto de la Antártida: científicos encuentran cientos de cañones submarinos secretos
Fue gracias a un estudio de la Universidad de Barcelona y el University College Cork.
Infobae
El sorprendente hallazgo en Polonia que adelanta 10 millones de años la llegada a tierra de los vertebrados
Según el estudio publicado en Scientific Reports, las huellas descubiertas en los Montes de la Santa Cruz demuestran que peces dipnoos ya intentaban desplazarse fuera del agua mucho antes de la aparición de los tetrápodos
El cráneo de un lobo terrible podría alcanzar más de 30.000 dólares en una subasta
Un raro ejemplar fósil de lobo terrible, con mandíbula moldeada, será la pieza central de la próxima subasta de Heritage Auctions atrayendo a coleccionistas y aficionados a la paleontología de todo el mundo
La ciencia y el sabor en un frasco: cómo la kombucha y el kimchi llevan la microbiología a la cocina
La fermentación, presente en recetas ancestrales y en tendencias actuales, permite explorar el mundo invisible de los microbios desde la cocina.
Cuál es el volcán que “avisa” antes de entrar en erupción y cuándo lo hará
Axial Seamount es una montaña submarina ubicada cerca de la costa del Pacífico de Estados Unidos que registra una gran actividad sísmica.
La mala calidad del sueño puede duplicar el riesgo de Alzheimer en mayores de 60 años, según un estudio de Harvard
Diversas investigaciones subrayan la necesidad de mejorar la calidad del descanso en la población adulta para proteger la salud cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas
El País - España
Los animales que desmontan el mito del instinto maternal
Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Qué es el "efecto de la rana hervida" que hace que perdamos interés por el cambio climático (14/04/21) | ¿Nos dejaremos llevar por el efecto de la rana hervida? | BBC - Ciencia |
El polémico experimento con embriones que contienen células de mono y humano (16/04/21) | Los embriones de mono con células humanas son ya una realidad de laboratorio. | BBC - Ciencia |
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en ciertos postulados sobre el origen del Universo (16/04/21) | Sus ideas fueron más allá de las estrellas, hasta el lejano lugar del espacio-tiempo donde comenzó todo. | BBC - Ciencia |
Científicos descubren la verdadera razón por la que los gorilas se golpean el pecho (19/04/21) | Cuanto más grande es un gorila macho, mejor se golpea el pecho para indicar a sus amigos y enemigos lo poderoso que es. Así lo han confirmado un grupo de científicos alemanes. | BBC - Ciencia |
La planta que podría salvar la producción mundial de café (21/04/21) | Una planta de café "olvidada" que puede crecer en condiciones más cálidas podría ayudar a salvaguardar la bebida del cambio climático en el futuro. | BBC - Ciencia |
Redonda: la isla caribeña poblada por ratas y cabras que se transformó en un valioso paraíso ecológico (23/04/21) | No hay balnearios, ni playas, ni servicios, y su contribución al PIB es prácticamente nula. Sin embargo, se estima que Redonda, una rocosa isla caribeña de roca de apenas 1,6 km de largo, es uno de los sitios más valiosos de la región. | BBC - Ciencia |
Oscar 2021: "My Octopus Teacher", 5 características fascinantes de los pulpos que muestra el documental ganador del premio (26/04/21) | El filme sudafricano My Octopus Teacher ("Mi maestro el pulpo"), dirigido por Pippa Ehrlich, ganó el Oscar a mejor documental este domingo en Los Ángeles | BBC - Ciencia |
Anne McLaren: cuál fue el aporte de la científica que Google recuerda con un doodle (27/04/21) | El doodle de Google celebra este 26 de abril el que habría sido el 94 cumpleños de Anne McLaren, una científica que contribuyó a cambiar la vida de miles de padres en el mundo. | BBC - Ciencia |
Cómo el cambio climático está modificando el eje de rotación de la Tierra (27/04/21) | Inundaciones y sequías, lluvias torrenciales e incendios infernales, tormentas, temperaturas extremas, extinción de especies… | BBC - Ciencia |
"El universo es la cosa más simple del universo": Neil Turok, el físico que desafía la teoría del Big Bang (28/04/21) | La historia que todos aprendemos en la escuela es que el universo se formó tras el famoso Big Bang, hace 13.800 millones de años. | BBC - Ciencia |
Qué son los "terremotos lentos" (y cómo podrían ayudar a la ciencia a anticipar grandes sismos) (29/04/21) | Poder pronosticar cuándo habrá un terremoto de gran magnitud es un anhelo compartido por los sismólogos. | BBC - Ciencia |
El extraordinario descubrimiento de una momia egipcia embarazada (30/04/21) | Pensaban que se trataba de un sacerdote, pero resultó ser la única momia egipcia que se conoce de una mujer embarazada. | BBC - Ciencia |
¿Hace ruido un árbol al caer si nadie está ahí para escucharlo? La respuesta de la ciencia y la filosofía (03/05/21) | Aquí está el enigma: ¿hará algún ruido al caer si nadie está ahí para oírlo? | BBC - Ciencia |
Gregor Mendel: cómo un monje con un jardín de arvejas descubrió las leyes de la herencia genética (03/05/21) | "Mendel es un espectro curioso de la historia", escribió, en su característico estilo poético, el escritor científico Loren Eiseley. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: por qué es tan difícil desarrollar fármacos para tratar un virus como el de la covid-19 (06/05/21) | El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció recientemente la creación de un grupo de trabajo antivirus para "potenciar" el desarrollo de nuevos medicamentos antivirales. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: Rusia aprueba la Sputnik Light, una versión de su vacuna de una sola dosis (07/05/21) | Rusia registró una nueva vacuna contra la covid-19: la Sputnik Light. | BBC - Ciencia |
Los ingeniosos inventos que salvan la vida de niños que necesitan oxígeno desesperadamente (11/05/21) | Cada año, cerca de 1,4 millones de niños pierden la vida a causa de esta infección respiratoria, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). | BBC - Ciencia |
Estos son los puntos más profundos de cada uno de los 5 océanos medidos por la expedición que realizó el mapeo marino "más preciso" (12/05/21) | Los cinco puntos más profundos en cada uno de los cinco océanos del planeta. | BBC - Ciencia |
Coronavirus: cómo la tecnología ARNm puede abrir las puertas a una vacuna contra el cáncer (12/05/21) | No todo es negativo cuando hablamos de las consecuencias de la pandemia de coronavirus. | BBC - Ciencia |
Vacunas contra la covid-19: por qué te puedes contagiar aunque ya estés inoculado (13/05/21) | Conforme el número de personas vacunadas aumenta, crece la sensación de libertad y nos relajamos. Pero ¿estamos seguros de que se puede abrir la movilidad sin haber alcanzado la inmunidad de grupo? | BBC - Ciencia |