LT10
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Rosario3
Cómo un gen de ballena probado en moscas podría combatir el cáncer en humanos
Un estudio revela el mecanismo genético que permite a la ballena boreal vivir más de 200 años sin desarrollar grandes enfermedades.
Infobae
Un análisis del ADN de neandertales reveló las posibles causas de la aceleración de su extinción
La investigación de restos óseos hallados en la cueva de Grotte Mandrin, en Francia, mostró cómo el aislamiento de los grupos y la endogamia provocó pérdida de diversidad genética
El futuro de la nutrición sería digital y personalizado gracias a la inteligencia artificial, afirma un informe
Nuevos reportes internacionales destacan que el uso de algoritmos y análisis de datos permite diseñar planes de alimentación a medida, anticipar riesgos de salud y optimizar intervenciones, según el World Economic Forum
Por qué los bosques son clave para frenar el calentamiento global, según expertos
Su preservación es vital para mantener la biodiversidad. Especialistas alertan por la deforestación
Identifican un mecanismo cerebral que consolida recuerdos durante el aprendizaje
Un estudio realizado en animales describió cómo se transforman experiencias recientes en memorias duraderas a través de la interacción entre diferentes regiones cerebrales
Cuál es la máxima resolución que puede percibir el ojo humano, según un estudio de Cambridge
El análisis halló que la nitidez que las personas pueden distinguir varía según la distancia de visualización y el tamaño de la pantalla, no solo por la cantidad de píxeles
“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina
En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60.
El Mundo (España)
De la monitorización de desastres a la vigilancia de barcos pirata: así funciona Sentinel-1D, el nuevo centinela de la red Copernicus
El nuevo satélite del programa europeo que se puso en marcha en 2014 despegará el martes por la noche desde la Guayana Francesa.
BBC - Ciencia
"El verdadero peligro de la inteligencia artificial es la estupidez humana"
Es de noche y decides salir a cenar. Puede que tu pareja no sepa qué quieres comer, pero la inteligencia artificial sí
El País - España
Doctora Ellen Ochoa: “Con trabajo duro, determinación y apoyo, el cielo no es el límite”
Como primera mujer hispana en viajar al espacio y directora del Centro Espacial Johnson de la NASA, la exastronauta ha roto barreras y allanado el camino en el ámbito de la ciencia y la exploración espacial
El destape web
Se duplicó la mortalidad asociada con el aumento de las temperaturas
Es la conclusión de The Lancet Countdown 2025, informe regional que analizó el impacto del calor en la salud; a la tragedia humana se suman cuantiosas pérdidas económicas
Preocupación por el aumento de casos confirmados de tos convulsa
Crecieron un 132%; lo atribuyen al descenso en las tasas de vacunación.
Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Expedición paleontológica: “El huevo se habría perdido en una temporada más”
Por primera vez, un equipo de paleontólogos del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados transmitió en vivo desde un yacimiento cerca de General Roca, Río Negro.
En defensa de la producción local de alimentos
En el marco de recortes del Gobierno que van en contra de la producción local de alimentos, se realizó un festival por la continuidad de áreas de agricultura familiar que fueron desmanteladas por la conducción del INTA
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| ALMA revela nuevos conocimientos sobre la formación de planetas en sistemas binarios (13/06/24) | Hallazgos de un programa pionero de alta resolución angular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ALMA revela secretos del Universo tras observar semillas ocultas de estrellas gigantes (21/06/23) | Las increíbles capacidades de ALMA permitieron obtener imágenes sin precedentes del nacimiento de estrellas masivas, donde se forjan los elementos necesarios para el surgimiento de la vida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ALMA revela secretos del Universo tras observar semillas ocultas de estrellas gigantes (22/06/23) | Las increíbles capacidades de ALMA permitieron obtener imágenes sin precedentes del nacimiento de estrellas masivas, donde se forjan los elementos necesarios para el surgimiento de la vida | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ALMA y el telescopio James Webb descubren discos y chorros paralelos de un par de estrellas jóvenes (14/06/24) | Aunque observan partes muy diferentes del espectro electromagnético, su uso conjunto permitió al equipo científico descubrir "gemelos ocultos" | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ALMA y James Webb observan el protocúmulo de galaxias más distante (22/09/23) | Una observación revela un denso núcleo "metropolitano" de un protocúmulo situado a 13,14 mil millones de años luz, lo que indica un crecimiento acelerado de la galaxia | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Almidón de quinua, una opción para sopas, panes y otros alimentos (19/09/19) | Un estudio documenta el potencial de esta semilla para su uso en la industria alimenticia, ya que algunas de sus variedades poseen un contenido de almidón que varía entre el 50 y 60% | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Alopecia areata: quiénes se pueden beneficiar con el nuevo medicamento (16/06/22) | El medicamento baricitinib -aprobado por la FDA de EE.UU- se estudió a través de ensayos clínicos con pacientes de diferentes países, incluyendo la Argentina. Opiniones de expertos en dermatología | Infobae |
| Alopecia: aprueban una pastilla que hace que vuelva a crecer el pelo en muchos pacientes (14/06/22) | El medicamento es conocido como Baricitinib; el 80% de los pacientes que recibieron dosis altas del fármaco experimentaron un rápido crecimiento del cabello | La Nación |
| Alopecia: de qué se trata la enfermedad que sufre la mujer de Will Smith y por la que provocó un altercado en plena entrega de los Oscar 2022 (28/03/22) | En medio de la entrega de los premios, el actor y cantante golpeó al cómico Chris Rock en el escenario del Dolby Theatre de Los Angeles. Cuál es el tratamiento, el diagnóstico y la prevención de la dolencia que afecta a Pinkett Smith. | Infobae |
| Alopecia: por qué se cae el cabello y cómo son los tratamientos (08/04/24) | El 25% de los hombres jóvenes comienzan a experimentar señales de pérdida del pelo antes de los 30 años | Infobae |
| Alquimia cósmica: confirmaron que los agujeros negros supermasivos alteran la química galáctica (03/11/23) | Mediante un supertelescopio en Chile, investigaciones recientes demostraron que estos objetos en el centro de una galaxia pueden influir en su composición química. | Infobae |
| Alrededor de la mitad del mundo podría perder aguas subterráneas de fácil acceso para el año 2050 (30/05/24) | Esta situación comprometería sistemas de producción de alimentos y provocaría consecuencias devastadoras | Infobae |
| Alta eficacia de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca contra la variante Delta (16/06/21) | Estudios del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y del organismo sanitario del Reino Unido informaron el porcentaje de efectividad de ambos desarrollos ante la variante, que es un 64% más contagiosa que la cepa Kent o Alpha. | Agencia Télam |
| Alta prevalencia de rodenticidas anticoagulantes en jabalíes urbanos y periurbanos (30/06/20) | La acción tóxica de compuestos químicos sintéticos contra los roedores afecta a otras especies | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Alta respuesta inmune a la vacuna Sputnik V en Argentina: personas previamente infectadas podrían no requerir la segunda dosis (05/03/21) | Así lo revela un estudio en la que participaron cientos de voluntarios que forman parte del personal de salud del subsector público. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Alteraciones celulares aumentan la propensión de obesos y diabéticos a contraer infecciones (26/03/19) | En un estudio realizado en Brasil, se identificaron modificaciones en los neutrófilos que serían responsables de la mayor susceptibilidad de estas personas ante la aparición de enfermedades infecciosas | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Alternativa para prevenir "escoba de bruja" en mango (23/06/17) | La "escoba de bruja" es una enfermedad fitopatológica que afecta diferentes cultivos en el territorio nacional, entre ellos, los de mango petacón en estados como Nayarit y la región norte de Guerrero. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Alternativas para el tratamiento de aguas residuales de refinerías de petróleo (29/07/21) | Científicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con investigadores de REPSOL, han propuesto un tratamiento eficaz para aumentar la biodegradabilidad de las aguas residuales procedentes de una refinería | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Alternativas para enfrentar escasez de agua (07/03/18) | La llave enroscada a una manguera va de un lugar a otro en la casa de la señora Catalina Hernández, esta se abre por momentos e inmediatamente se cierra; desperdiciar siquiera una gota es impensable. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
| Alternativas para la recuperación de pacientes con esquizofrenia (14/02/18) | Un estudio publicado en 'PLOS One' constata el éxito de un programa de convivencia entre adolescentes y personas con enfermedad mental | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....