SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

12221 a 12240 de 26512

Título Texto Fuente
Científicos de 27 instituciones abogan por nuevo modelo de gestión de los datos forestales compartidos  (12/08/22) Investigadores advierten sobre la necesidad de reducir las desigualdades y mejorar las condiciones de trabajo del personal que recolecta información de campo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Cambio climático: los acuíferos de Brasil están en riesgo y comprometen el acceso al agua de millones de personas  (18/09/25) Investigadores advierten sobre la reducción de la infiltración de precipitaciones y su impacto en el suministro para ciudades y zonas rurales del territorio brasileño  Infobae
Seis planetas que orbitan en perfecta sintonía alrededor de una estrella podrían ayudar a resolver el rompecabezas cósmico  (30/11/23) Investigadores advirtieron que ningún evento caótico como un impacto gigantesco ha perturbado sus órbitas  Infobae
Drones para monitorizar los volcanes más peligrosos del planeta sin riesgo  (03/06/20) Investigadores alemanes han utilizado un dron equipado con cámaras para crear modelos 3D con una resolución de centímetros del volcán Santa María en Guatemala  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿El fin de las arrugas y las canas?: los científicos detectaron una nueva forma de tratarlas  (27/02/25) Investigadores alemanes observaron que distintas hormonas naturales previenen el envejecimiento de la piel con efectos que podrían revolucionar los tratamientos antiedad.   Infobae
La diversidad de hongos del suelo, asociada con la fertilidad y el mejor desarrollo de los cultivos intensivos  (18/09/19) Investigadores almerienses han demostrado la incidencia positiva de la comunidad fúngica en el crecimiento de los cultivos de invernadero, ya que mantiene el rendimiento de la tierra  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Piensos enriquecidos con omega 3 para acuicultura  (05/09/19) Investigadores almerienses han logrado que las larvas de la mosca soldado negra aumenten sus niveles de algunos ácidos grasos al alimentarlos con desechos de pescado  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Observan el calentamiento producido por ondas magnéticas en el Sol  (06/03/18) Investigadores analizan cómo las ondas magnéticas que se propagan por la atmósfera solar calientan sus capas más externas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Las teorías de la conspiración incrementan el populismo  (12/04/23) Investigadores analizan la relación entre creencias conspirativas y actitudes populistas en España  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio muestra que una mutación genética causa la pubertad precoz asociada a trastornos neurológicos  (27/09/23) Investigadores analizaron a más de 400 pacientes y detectaron una asociación entre una alteración endocrina y la presencia de anomalías en el gen MECP2, que codifica una proteína importante para el desarrollo neuronal  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El poderoso impacto en la salud mental de convivir con perros  (06/08/25) Investigadores analizaron biomarcadores en dueños de perros y hallaron que la presencia de estos animales influye en las respuestas biológicas al estrés de formas insospechadas  Infobae
Un estudio constata que el peso paterno influye en el tamaño de los bebés al nacer  (04/12/24) Investigadores analizaron datos de 89 pares de padres e hijos y observaron que cuanto más alto era el índice de masa corporal del progenitor, menor era el del recién nacido  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Advierten que el cambio climático supera la capacidad de adaptación de las aves  (02/06/25) Investigadores analizaron el comportamiento de 406 especies durante 20 años. De acuerdo al hallazgo, se desplazaron menos y no pudieron evitar los efectos del calentamiento global  Infobae
Expansión urbana descontrolada: advierten que en 12 años Río Cuarto se volverá insostenible  (05/11/18) Investigadores analizaron el impacto socioambiental y alertan sobre las consecuencias del avance desordenado y caótico de la urbanización sobre tierras rurales.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
¿La regulación del colesterol en el cerebro puede influir en la progresión del Alzheimer?: las respuestas de un estudio  (27/03/25) Investigadores analizaron este planteo buscando, entre otras cosas, las causas de la vulnerabilidad neuronal en las primeras etapas de la enfermedad. Los detalles  Infobae
Científicos reconstruyeron el color de los primeros mamíferos  (14/03/25) Investigadores analizaron fósiles excepcionalmente conservados y encontraron evidencia de una pigmentación homogénea  Infobae
Hallan yacimientos minerales en un campo serrano de la Universidad  (17/08/16) Investigadores analizaron las vetas hidrotermales portadoras de metales base y metales preciosos hallados en el campo experimental Las Guindas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Los sistemas de alerta y los planes para evitar catástrofes por lluvias extremas aún fallan en Brasil  (03/07/24) Investigadores analizaron los deslizamientos de tierra provocados por las tormentas en São Sebastião (São Paulo) en el año 2023, cuando murieron al menos 65 personas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio  (31/07/25) Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud  Infobae
Un estudio señala caminos para la gestión de los residuos sólidos urbanos  (27/03/24) Investigadores analizaron soluciones adoptadas en cuatro ciudades de Brasil.   Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda