SNC

LT10

Jornadas de Emprendedores: actividades para conectar, crear y crecer

Las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores se llevan a cabo hasta este jueves 23 en modalidad presencial y virtual.

La UNL reunió a 79 emprendimientos nacionales e internacionales

Fue en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Emprendedores, que se realizan hace 20 años.

Clarín

Prometedor avance contra la hipertensión: qué dicen los nuevos ensayos clínicos

Una innovadora píldora mostró resultados alentadores en casos de presión arterial alta.

Infobae

Un tribunal en Italia asoció la vacuna del COVID con un efecto adverso neurológico raro

Un fallo judicial en Asti, en el norte del país, determinó en primera instancia un “nexo causal” entre la mielitis transversa en una mujer de 52 años y las dosis del inmunizante de ARN mensajero

La creatividad podría rejuvenecer el cerebro hasta 7 años, según la ciencia

Expertos del American Group of Quality (AGQ) y GQ recomiendan mantener la constancia en actividades placenteras que estimulan la imaginación, ya que favorecen el bienestar emocional y la salud mental

Cómo funcionan las zonas de emisiones ultrabajas que reducen la contaminación del aire, según científicos

Expertos de la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido, analizaron el resultado de esta medida en Londres. Por qué aconsejan un esfuerzo coordinado para abordar la problemática

Por qué el ataque de cinco hembras bonobo a un macho desconcierta a los expertos

La agresión grupal presenciada en el Congo desafía la imagen pacífica que tradicionalmente se atribuía a estos primates.

Un estudio sugiere que la vitamina D ayuda a proteger el ADN y frenar el envejecimiento celular

Una investigación en Augusta University observó que adultos mayores que recibieron vitamina D diaria durante cinco años mantuvieron una mayor longitud de los telómeros que quienes tomaron placebo

Cómo es el alga marina que podría reducir el uso de animales en pruebas científicas

Investigadores de la Universidad Estatal de Oregón lograron transformar la estructura de una alga roja del Pacífico en un material biocompatible apto para el cultivo de células humanas

El misterio del plástico perdido: ¿por qué sigue flotando en el océano después de décadas?

Científicos del Reino Unido crearon un modelo para analizar el trayecto y la transformación de los residuos plásticos. Qué recomendaron para proteger el ambiente en el largo plazo

El inesperado vínculo entre los cangrejos araña y el congrio colorado en Chile asombra a la ciencia

Una inédita interacción registrada frente a las costas chilenas revela cómo diminutos crustáceos colaboran con un pez emblemático, abriendo nuevas perspectivas para el conocimiento de ecosistemas marinos

Cómo la formación de Júpiter influyó en el origen de planetas y meteoritos, según los científicos

Un estudio plantea que el proceso alteró la estructura y los tiempos del sistema solar

El Mundo (España)

Elon Musk declara la guerra a la NASA: "Está en manos de alguien con un cociente intelectual de dos cifras"

El director ejecutivo de SpaceX apunta contra Sean Duffy, jefe interino de la agencia espacial, que ha abierto la puerta a otras empresas para construir el módulo de aterrizaje lunar

Los dinosaurios eran muy diversos y variados antes de extinguirse por un meteorito

Nuevos hallazgos fósiles indican que no había un declive en la expansión de las especies antes de la extinción masiva

Crean cerdos modificados genéticamente para ser inmunes a la peste porcina clásica

La herramienta de edición genética CRISPR ha permitido modificar un gen clave en la replicación de este virus que circula en animales de granja y en cerdos y jabalíes salvajes, y que causa graves pérdidas económicas para la ganadería.

BBC - Ciencia

El científico venezolano que demostró la eficacia de una pastilla barata para combatir la malaria

Carlos Chaccour superó una pandemia, un huracán, dos inundaciones y una epidemia de cólera para demostrar que la ivermectina ayuda a combatir al mosquito transmisor de la malaria.

El País - España

Los dinosaurios no estaban en declive antes del asteroide que acabó con ellos

Un equipo internacional de investigadores, con representación española, halla en unos fósiles de Nuevo México (EE UU) las pruebas de que los dinosaurios eran diversos y abundantes durante el Cretácico final

Los fármacos adelgazantes reducen en un 20% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

12241 a 12260 de 26512

Título Texto Fuente
Por qué algunos científicos creen que Stephen Hawking estaba equivocado en ciertos postulados sobre el origen del Universo  (16/04/21) Sus ideas fueron más allá de las estrellas, hasta el lejano lugar del espacio-tiempo donde comenzó todo.  BBC - Ciencia
Científicos descubren la verdadera razón por la que los gorilas se golpean el pecho  (19/04/21) Cuanto más grande es un gorila macho, mejor se golpea el pecho para indicar a sus amigos y enemigos lo poderoso que es. Así lo han confirmado un grupo de científicos alemanes.  BBC - Ciencia
La planta que podría salvar la producción mundial de café  (21/04/21) Una planta de café "olvidada" que puede crecer en condiciones más cálidas podría ayudar a salvaguardar la bebida del cambio climático en el futuro.  BBC - Ciencia
Redonda: la isla caribeña poblada por ratas y cabras que se transformó en un valioso paraíso ecológico  (23/04/21) No hay balnearios, ni playas, ni servicios, y su contribución al PIB es prácticamente nula. Sin embargo, se estima que Redonda, una rocosa isla caribeña de roca de apenas 1,6 km de largo, es uno de los sitios más valiosos de la región.  BBC - Ciencia
Oscar 2021: "My Octopus Teacher", 5 características fascinantes de los pulpos que muestra el documental ganador del premio  (26/04/21) El filme sudafricano My Octopus Teacher ("Mi maestro el pulpo"), dirigido por Pippa Ehrlich, ganó el Oscar a mejor documental este domingo en Los Ángeles  BBC - Ciencia
Anne McLaren: cuál fue el aporte de la científica que Google recuerda con un doodle  (27/04/21) El doodle de Google celebra este 26 de abril el que habría sido el 94 cumpleños de Anne McLaren, una científica que contribuyó a cambiar la vida de miles de padres en el mundo.  BBC - Ciencia
Cómo el cambio climático está modificando el eje de rotación de la Tierra  (27/04/21) Inundaciones y sequías, lluvias torrenciales e incendios infernales, tormentas, temperaturas extremas, extinción de especies…  BBC - Ciencia
"El universo es la cosa más simple del universo": Neil Turok, el físico que desafía la teoría del Big Bang  (28/04/21) La historia que todos aprendemos en la escuela es que el universo se formó tras el famoso Big Bang, hace 13.800 millones de años.  BBC - Ciencia
Qué son los "terremotos lentos" (y cómo podrían ayudar a la ciencia a anticipar grandes sismos)  (29/04/21) Poder pronosticar cuándo habrá un terremoto de gran magnitud es un anhelo compartido por los sismólogos.  BBC - Ciencia
El extraordinario descubrimiento de una momia egipcia embarazada  (30/04/21) Pensaban que se trataba de un sacerdote, pero resultó ser la única momia egipcia que se conoce de una mujer embarazada.  BBC - Ciencia
¿Hace ruido un árbol al caer si nadie está ahí para escucharlo? La respuesta de la ciencia y la filosofía  (03/05/21) Aquí está el enigma: ¿hará algún ruido al caer si nadie está ahí para oírlo?  BBC - Ciencia
Gregor Mendel: cómo un monje con un jardín de arvejas descubrió las leyes de la herencia genética  (03/05/21) "Mendel es un espectro curioso de la historia", escribió, en su característico estilo poético, el escritor científico Loren Eiseley.  BBC - Ciencia
Coronavirus: por qué es tan difícil desarrollar fármacos para tratar un virus como el de la covid-19  (06/05/21) El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, anunció recientemente la creación de un grupo de trabajo antivirus para "potenciar" el desarrollo de nuevos medicamentos antivirales.  BBC - Ciencia
Coronavirus: Rusia aprueba la Sputnik Light, una versión de su vacuna de una sola dosis  (07/05/21) Rusia registró una nueva vacuna contra la covid-19: la Sputnik Light.  BBC - Ciencia
Los ingeniosos inventos que salvan la vida de niños que necesitan oxígeno desesperadamente  (11/05/21) Cada año, cerca de 1,4 millones de niños pierden la vida a causa de esta infección respiratoria, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).  BBC - Ciencia
Estos son los puntos más profundos de cada uno de los 5 océanos medidos por la expedición que realizó el mapeo marino "más preciso"  (12/05/21) Los cinco puntos más profundos en cada uno de los cinco océanos del planeta.  BBC - Ciencia
Coronavirus: cómo la tecnología ARNm puede abrir las puertas a una vacuna contra el cáncer  (12/05/21) No todo es negativo cuando hablamos de las consecuencias de la pandemia de coronavirus.  BBC - Ciencia
Vacunas contra la covid-19: por qué te puedes contagiar aunque ya estés inoculado  (13/05/21) Conforme el número de personas vacunadas aumenta, crece la sensación de libertad y nos relajamos. Pero ¿estamos seguros de que se puede abrir la movilidad sin haber alcanzado la inmunidad de grupo?  BBC - Ciencia
Por qué es probable que hayamos "contaminado" Marte con vida (y por qué es un problema)  (14/05/21) El hecho de que podamos recorrer la superficie de Marte mientras lees esto es un hecho extraordinario.  BBC - Ciencia
C. elegans, la criatura transparente que ha revelado cosas sorprendentes sobre cómo nuestros cuerpos funcionan... y fallan  (17/05/21) ¿Has oído hablar de Caenorhabditis elegans? Es un ser excepcional, superestrella en los laboratorios, que ha sido indispensable para una miriada de descubrimientos y ha contribuido al éxito de 6 premios Nobel.  BBC - Ciencia

Agenda