SNC

LT10

Se desarrollan las jornadas regionales con estudiantes de la FIQ

Es un evento de tres días para estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química del noreste del país. El encuentro consiste en mejorar la formación académica con diversas actividades locales.

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Uno (Santa Fe)

El Hospital Garrahan separó con éxito a gemelas siamesas oriundas de Rosario

Son dos hermanitas de poco más de tres meses. Desde el Garrahan explicaron que cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma

Clarín

Esta exploración se hizo en Argentina y es considerada la más significativa del mundo: de qué se trata y en qué provincia se llevó a cabo

Un rincón cuyano acaba de recibir un premio internacional que lo pone en la cima de la espeleología mundial.

Gracias a esta fruta tropical que crece en Argentina, crearon un snack saludable para pacientes renales

Un snack innovador que aprovecha las propiedades de una fruta mesopotámica.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Lograron separar a dos siamesas unidas por el abdomen tras una cirugía exitosa en el Hospital Garrahan

Se trata de una condición conocida como onfalópagos. Fueron sometidas a una compleja internveción de ocho horas en la que participaron especialistas de distintas áreas médicas

Por qué faltar a clases en años de transición puede marcar el futuro académico

Un estudio longitudinal en Reino Unido muestra que perder clases en momentos críticos duplica el impacto negativo sobre los resultados estudiantiles

Cuándo será la tormenta de Santa Rosa en Argentina en 2025

El fenómeno indica la transición entre el invierno y la primavera. El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.

Qué es y cómo se trata la enfermedad crónica que tiene la ex tenista Mónica Seles

La multicampeona reveló que fue diagnosticada con miastenia gravis, un trastorno autoinmune que provoca debilidad muscular y fatiga

El cambio climático podría provocar una reducción del 80% en las poblaciones de renos del Ártico

La proyección para 2100 advierte sobre la importancia de proteger a estos animales para el equilibrio ambiental. Los resultados de un reciente estudio

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción

A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Científicos descubrieron enormes cráteres submarinos que liberan hidrógeno en el Pacífico

Una expedición internacional localizó una estructura geológica inédita en aguas profundas al noreste de Papúa Nueva Guinea

La explicación científica detrás del fenómeno de las piedras que se mueven solas en el Valle de la Muerte

Durante décadas, el desplazamiento de rocas en Racetrack Playa generó teorías que iban desde fuerzas magnéticas hasta intervención extraterrestre.

El Mundo (España)

Hallan una nueva especie de Australopithecus que coexistió con los primeros Homo

El descubrimiento ha sido posible tras el descubrimiento de nuevos fósiles (13 dientes) excavados en el yacimiento de Ledi-Geraru, en Etiopía

BBC - Ciencia

El explorador británico desaparecido hace 65 años en la Antártica cuyos restos fueron encontrados tras el derretimiento de un glaciar

Los restos de un explorador británico que murió en un terrible accidente en la Antártica en 1959 fueron hallados en un glaciar que se está derritiendo.

El País - España

Tu barrio te puede hacer más sano

Un macroestudio ha analizado los cambios en la actividad física de miles de personas que se mudaron de una ciudad a otra.

12281 a 12300 de 25767

Título Texto Fuente
La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España  (09/05/25) El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública  El Mundo (España)
La firma de Garay, el aviso de un posible traslado y un "palo para rollo": ¿qué revela el acta de fundación de Santa Fe?  (03/12/24) No solo establece la creación de la ciudad, sino que también deja entrever detalles clave sobre su futuro, como la posibilidad de un traslado a otro lugar más conveniente.  Uno (Santa Fe)
La FIQ sale de vacaciones al Mercado Norte  (04/07/18) Todos están invitados a compartir una tarde diferente con familiares, amigos y la ciencia como protagonista.  LT10
La FIQ sale de vacaciones al Mercado Norte  (13/07/18) Todos están invitados a compartir una tarde diferente con familiares, amigos y la ciencia como protagonista.  LT10
La FIQ realizará talleres experimentales dirigidos a público infantil  (26/07/21) Se trata de jornadas experimentales para trabajar con el Arcoíris desde la Química, Física y Matemática. Los talleres se realizan en vivo por streaming con la participación de docentes FIQ, invitadas e invitados especiales.  LT10
La FIQ inaugura la refuncionalización del Laboratorio de Fisicoquímica  (04/05/21) Se trata de uno de los laboratorios fundacionales de la Facultad, utilizado para la realización de actividades de docencia de tres asignaturas. La inauguración será el 4 de mayo a las 10hs.  LT10
La fiesta del eclipse de sol en Chile  (02/07/19) La sombra de la luna proyectada sobre la Tierra se podrá observar este martes en el país sudamericano, movilizado por este fenómeno  El País - España
La fidelidad de las tortugas marinas al lugar donde ponen los huevos condiciona el sexo de las crías  (01/04/22) El sexo de las crías depende de la temperatura a la que se incuban los huevos enterrados en la arena: los machos se producen a temperaturas más bajas que las hembras  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La FICH contribuye al inventario nacional de humedales  (22/07/19) Un equipo multidisciplinario trabajó en la identificación y caracterización de humedales de la cuenca del Arroyo Yaguarí.   LT10
La FICH - UNL organiza un panel sobre gestión de inundaciones  (29/04/25) Lo hace en conjunto con la Cátedra UNESCO que tiene sede en la Facultad. Será el 29 de abril a las 17, en la sala de conferencias de la FICH y por su canal de YouTube. «Qué nos enseñó el Salado en el 2003» será el eje del análisis.  LT10
La fibra: el nutriente olvidado que necesitamos más de lo que creemos  (19/02/25) Este componente es esencial para la digestión, la salud del corazón y la prevención de enfermedades. Sin embargo, según Women’s Health, la mayoría de las personas no consume la cantidad diaria recomendada  Infobae
La federal BR-262, la “carretera de la muerte” para aves y reptiles de la región de Pantanal  (30/10/18) Un estudio confirma la preocupación por la vida silvestre de la zona con 930 animales muertos en cuatro años, que representan 29 especies de reptiles y 47 de aves  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La fecundación artificial rescata de la extinción a las ranas panameñas en peligro de extinción  (04/05/23) Para evitar que las especies de anfibios desaparezcan, los investigadores están descubriendo nuevas formas de ayudarles a reproducirse  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La FDA propone prohibir un aditivo alimentario por su riesgo para la salud  (16/11/23) La agencia regulatoria evalúa la evidencia científica reciente sobre el aceite vegetal bromado (BVO) que se usa en algunos refrescos.   Infobae
La FDA citó a la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk por fallas en el control de calidad  (01/03/24) Los inspectores de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos hallaron problemas con los registros y controles de calidad para experimentos con animales en Neuralink  Infobae
La FDA autorizó en Estados Unidos la aplicación de la vacuna bivalente de Pfizer-BioNTech para niños de 6 meses a 4 años  (15/03/23) Tras una serie de evaluaciones sobre la seguridad y la eficacia de la fórmula, el organismo estadounidense habilitó una dosis única de refuerzo para este rango de edad. Cuáles son las recomendaciones que dio la entidad  Infobae
La FDA autorizó el primer ensayo en humanos de un hígado cultivado en el laboratorio   (26/02/24) Será una prueba de concepto en pocos pacientes; también están avanzando en el desarrollo de riñones  El destape web
La FDA aprobó una nueva inmunoterapia para el cáncer de endometrio  (23/04/21) El uso del nuevo inhibidor del punto de control se limita a pacientes que han progresado durante o después de un tratamiento previo con quimioterapia  Infobae
La FDA aprobó un nuevo test para mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer  (05/05/22) Se trata del primer diagnóstico in vitro para ayudar en la detección temprana del Alzheimer. Cómo podría modificar el futuro de la enfermedad. Los detalles  Infobae
La FDA aprobó un nuevo fármaco para el Alzheimer: cuáles son los otros tratamientos alternativos  (04/07/24) Este martes se conoció la aprobación de donanemab para pacientes en estadio temprano de la enfermedad.  Infobae

Agenda