SNC

LT10

Estudiantes de Diseño crean voluntariado para acompañar a perros rescatados

Fue el proyecto final de una de sus materias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.

Hallazgo en la Antártida: aire de 6 millones de años de antigüedad

Los núcleos de hielo de la Antártida son una auténtica máquina del tiempo que guarda evidencias de millones de años de la historia climática de la Tierra.

El Litoral

El orbitador chino Tianwen-1 logró observar el objeto interestelar 3I/ATLAS

El vehículo que orbita Marte captó imágenes de 3I/ATLAS a unos 30 millones de kilómetros de distancia.

Uno (Santa Fe)

Aumento de casos de coqueluche en Santa Fe: "Vemos un descenso en el cumplimiento del calendario de vacunación"

La Sociedad de Pediatría advirtió que se registraron 166 casos en la provincia, de los cuales 19 fueron confirmados.

Rosario3

No es voluntad, es biología: por qué es tan difícil perder peso y no recuperarlo

La ciencia desmiente la idea de que el fracaso de las dietas se debe a la falta de disciplina.

El Diario (Paraná)

La Región Centro analizó el impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

En un nuevo encuentro 2025 de la Mesa Permanente del Trabajo, el Empleo y la Seguridad Social de la Región Centro, se presentaron los resultados de un relevamiento sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el trabajo

Clarín

Chien Shiung Wu, la “Marie Curie china” que tuvo un rol fundamental en los planes nucleares de Estados Unidos

Participó de un programa secreto como física nuclear. También realizó un experimento trascendental que posibilitó un Premio Nobel.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

La meditación no es adecuada para todas las personas, advierte una investigación internacional

El estudio destaca que quienes presentan antecedentes de trastornos mentales tienen mayor riesgo de experimentar síntomas negativos, por lo que se recomienda un acompañamiento profesional

COP30 en Brasil: cuándo empieza y las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima

La ciudad de Belém en el Amazonas se convierte en el centro del debate climático mundial con la COP30. Allí, 197 países debatirán el futuro de la Tierra frente a la amenaza del calentamiento global

Innovación y robótica: así funciona el exoesqueleto ligero que promete revolucionar la movilidad en la Tierra y el espacio

Desarrollado por la Universidad de Bristol, este prototipo, confeccionado con técnicas artesanales y materiales de alta tecnología

Sombras que revelan secretos: nuevas imágenes muestran diferentes tipos de agujeros negros

Las últimas técnicas de observación y simulación permiten comparar las sombras de agujeros negros con predicciones teóricas alternativas.

Identifican 15 bacterias vinculadas a una enfermedad de las arterias que aumenta el riesgo de infarto

Científicos encontraron rutas metabólicas y compuestos clave en el intestino. Cómo se relaciona con la detección y prevención de problemas cardíacos

El análisis de polvo espacial permite identificar la disminución del hielo en el Ártico, según expertos

Investigadores de la Universidad de Washington lograron reconstruir la evolución de la capa helada en el norte del planeta durante los últimos 30 mil años mediante el estudio de partículas cósmicas presentes en sedimentos

El Mundo (España)

Más de 100.000 kilómetros de vías del Imperio romano salen a la luz: "Con la extensión de todas sus calzadas se podría rodear la Tierra siete veces"

Tras digitalizar todas las carreteras y caminos que construyeron los antiguos romanos a lo largo y ancho de su imperio, un equipo con participación española ha contabilizado un total de 299.171 kilómetros de vías

El País - España

Hans Clevers, biomédico: “Si tuviera cáncer de colon, podría cultivar mi propio tumor, probarlo con fármacos y observar cuál lo elimina”

Los organoides, que el profesor investiga, están transformando la experimentación de los fármacos

12541 a 12560 de 26657

Título Texto Fuente
Por qué está aumentando la miopía en los niños (y cómo se puede controlar esta tendencia global)  (13/10/22) Muchos padres y médicos alrededor del mundo están alarmados por las altas tasas de miopía en los niños.  BBC - Ciencia
Los científicos que lograron la temperatura más baja registrada en el universo (y cómo puede servir para desarrollar tecnologías inimaginables)  (14/10/22) ¿Cuál es la temperatura más baja que puedes imaginar? La menor registrada en la Tierra es de -89,2℃ en la Antártida. En algunos sitios de la Luna puede caer por debajo de los -200 ℃.   BBC - Ciencia
Por qué nos reímos, según la ciencia  (17/10/22) Después de revisar más de cien artículos, mi estudio produjo una nueva explicación posible: la risa es una herramienta que la naturaleza puede habernos proporcionado para ayudarnos a sobrevivir.  BBC - Ciencia
Amasia: ¿cuándo, dónde y cómo se formará el próximo supercontinente?  (18/10/22) El paisaje de la Tierra, caracterizado por grandes océanos y vastos continentes, está cambiando constantemente.  BBC - Ciencia
¿Por qué sentimos más el dolor por la noche?  (19/10/22) Como dice la canción del musical "Los Miserables", basado en la novela de Victor Hugo, "los tigres salen por la noche, con sus voces suaves como el trueno" ("But the tigers come at night, with their voices soft as thunder").  BBC - Ciencia
Por qué es un mito el que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo durante el proceso de fecundación  (19/10/22) Muchos hemos aprendido sobre el proceso de fertilización humana como si se tratara de una fábula o un cuento de hadas.  BBC - Ciencia
James Webb: las deslumbrantes imágenes de los "Pilares de la creación" captadas por el flamante telescopio  (20/10/22) Es un clásico, uno de los espectáculos más bellos del cosmos, y ahora el telescopio espacial James Webb lo ha visitado de nuevo.  BBC - Ciencia
Los sorprendentes beneficios de las palabrotas: cómo influyen en tu mente, tu cuerpo y tus relaciones  (21/10/22) Las palabrotas se descartaron durante mucho tiempo como un tema de investigación seria porque se suponía que eran simplemente un signo de agresión, dominio débil del lenguaje o incluso poca inteligencia.  BBC - Ciencia
Greta Thunberg en entrevista con la BBC: “En la emergencia climática, ganar lentamente es lo mismo que perder”  (21/10/22) Greta Thunberg tenía 15 años cuando comenzó su protesta solitaria para exigir acciones contra el cambio climático.  BBC - Ciencia
Lo que Stephen Hawking no alcanzó a ver de sus queridos agujeros negros  (25/10/22) Stephen Hawking: Lo que menos te sorprenderá de estas líneas es saber que tu recuerdo permanece intacto, tanto en la comunidad científica como en la sociedad.   BBC - Ciencia
Las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022  (25/10/22) La fotoperiodista estadounidense Karine Aigner es la ganadora del premio al "Wildlife Photographer of the Year" (Fotógrafo de la Vida Silvestre del Año) 2022.  BBC - Ciencia
Las extraordinarias imágenes de animales en una competición de fotografía microscópica  (26/10/22) Una hormiga con rostro de alienígena, un escarabajo que parece salido de un comic y una araña con pelos electrizados.   BBC - Ciencia
La investigación que reveló la forma de comunicación “secreta” de 50 animales marinos que se creía eran silenciosos  (27/10/22) Un científico descubrió que 53 criaturas marinas que antes se pensaba que eran silenciosas en realidad pueden comunicarse.  BBC - Ciencia
Los desesperados métodos para aliviar el dolor que se usaban antes del descubrimiento de la anestesia  (31/10/22) Frances o Faney Burney era una conocida novelista, cronista y dramaturga. Un cáncer de mama la había obligado a someterse a una experiencia desgarradora.  BBC - Ciencia
La empresa de energía renovable británica que está talando bosques en Canadá  (01/11/22) Una empresa que ha recibido miles de millones de libras en subsidios destinados a promover las energías verdes está talando bosques importantes para el medio ambiente, según descubrió una investigación del programa BBC Panorama.  BBC - Ciencia
Tragedia en Seúl: cuándo una aglomeración masiva se vuelve peligrosa y qué hacer si te encuentras en medio de una  (03/11/22) Más de 150 personas perdieron la vida por lesiones y asfixia en el popular distrito de Itaewon, en el centro de Seúl, tras quedar atrapadas en medio de una peligrosa avalancha humana el sábado por la noche.  BBC - Ciencia
Kilimanjaro, Alpes, Yellowstone: los glaciares que van a desaparecer para 2050  (04/11/22) Glaciares de todo el mundo -incluidos los últimos de África- se perderán inevitablemente para 2050 debido al cambio climático, de acuerdo a un informe de Naciones Unidas.   BBC - Ciencia
COP27: cómo el aumento de la ansiedad climática puede ser algo bueno para el planeta  (07/11/22) Para muchas personas, la realidad del cambio climático puede ser abrumadora.  BBC - Ciencia
Eclipse lunar total: cómo será y dónde se podrá ver en América Latina  (08/11/22) Si te gustan los eclipses de Luna no debes perderte esta oportunidad, porque será la última hasta dentro de 3 años.   BBC - Ciencia
Así fue el eclipse lunar total que pudo verse en América Latina  (09/11/22) Fue tal cual se esperaba: un eclipse lunar total en el que el satélite natural de la Tierra se tiñó de rojo.   BBC - Ciencia

Agenda