SNC

LT10

Quieren restaurar la vegetación en la cuenca del Arroyo Cululú

Es un proyecto del Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural. El investigador Andrés Bortoluzzi cuenta de qué se trata.

Clarín

Mariano Sigman: “Estamos naturalmente predispuestos a la amistad, hay algo en nuestro cerebro que lo favorece”

Una charla sobre la importancia de los vínculos afectivos desde el abordaje de las neurociencias, a propósito del libro "Amistad. Un ensayo compartido", con uno de sus autores, reconocido investigador.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

De siete ganadores de una beca internacional para científicos latinoamericanos, cinco son de Argentina

Como cada año, el programa Promoviendo Oportunidades de Investigación para Bioquímicos Latinoamericanos (PROLAB) dio a conocer los resultados de su convocatoria, donde los científicos formados en Argentina tuvieron un rol destacado.

Infobae

El secreto detrás de las mejores ideas: por qué la creatividad aparece fuera del trabajo

Un fenómeno cotidiano llama la atención de especialistas que analizan qué ocurre en la mente durante momentos tan rutinarios como una caminata tranquila o una ducha caliente

De la peste negra a la adaptación silvestre: el misterio detrás de la supervivencia de los perros de la pradera

Un estudio pionero identificó variantes en el ADN de estos animales que les permiten sobrevivir a brotes letales.

Cómo las focas adaptan su respiración y tiempo de buceo según el oxígeno disponible

Un trabajo de la Universidad de St. Andrews, difundido por National Geographic, comprobó que estos mamíferos regulan las inmersiones para desplazarse grandes distancias

Por qué el hallazgo de una mandíbula fósil reescribe la evolución de los mamíferos desde la era de los dinosaurios

El uso de escaneo por tomografía computarizada y modelado 3D le permitió a un equipo multidisciplinario británico identificar en la Costa Jurásica inglesa a una especie inédita.

Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces

Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos

Avance en neurociencia: un microscopio de alta precisión reveló el viaje de los nervios en ratones

Científicos desarrollaron una innovadora técnica de imágenes que logró trazar estas conexiones superando los obstáculos de los métodos convencionales y acelerando el avance en neurociencia.

Qué alimentos pueden ayudar a reducir hasta un 28% el riesgo de demencia

Una investigación analizó los hábitos nutricionales de más de 130 mil personas y reveló que ciertos patrones dietéticos están vinculados con una menor probabilidad de deterioro cognitivo

El Mundo (España)

Cultivar algas en Marte para construir viviendas extraterrestres de bioplásticos

Un experimento de la Universidad de Harvard muestra que no sería imprescindible transportar materiales desde la Tierra para fabricar hábitats que alojen a los astronautas que vayan al planeta rojo

El País - España

Una nueva pierna biónica devuelve la agilidad a personas amputadas: “Se siente como parte de mi cuerpo”

Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (EE UU) rompen una barrera tecnológica de las prótesis, tras lograr robotizar un implante de titanio y conectarlo con los músculos y nervios del cuerpo humano

12541 a 12560 de 25487

Título Texto Fuente
El freno al financiamiento de investigación impacta en Santa Fe: "La economía del conocimiento es la más afectada"  (26/08/24) La Agencia i+D+i comunicó que se canceló el financiamiento a todo proyecto de investigación posterior al 2022, y que no se abrirán nuevas convocatorias.  Uno (Santa Fe)
ExoMars: el módulo se estrelló en Marte y puede haber explotado  (25/10/16) La agencia europea confirmó el final del Schiaparelli. Pero insistió en negar que la misión haya sido un fracaso.  Clarín
La ESA lanza el ‘Aeolus’ para estudiar los vientos de la Tierra desde el espacio  (23/08/18) La agencia europea afirma que el satélite cambiará la forma de comprender las dinámicas de la atmósfera y mejorará las previsiones meteorológicas  El País - España
Titán: una de las lunas de Saturno que la Nasa tiene entre ceja y ceja  (22/04/24) La agencia estadounidense confirmó la misión Dragonfly, que volará a ese paraje en el 2028  LT10
La NASA lleva el universo hasta tu casa  (15/04/20) La agencia espacial, lleva el universo hasta tu casa con una serie de actividades interactivas y fascinantes.  LT10
Promueve AEM red de globos estratosféricos  (20/09/17) La Agencia Espacial Mexicana (AEM) promueve la conformación de una red de globos estratosféricos en todo el territorio nacional, como estrategia para impulsar el desarrollo de tecnología satelital.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Muestras recogidas en un asteroide dan pistas sobre la formación del sistema solar  (25/11/24) La agencia espacial japonesa lanzó la sonda espacial Hayabusa 2 hace casi 10 años con destino a Ryugu, un pequeño asteroide rocoso.   El Mundo (España)
La Nasa aseguró que EE.UU. volverá a la Luna en cinco años "para quedarse"  (28/03/19) La agencia espacial informó que está en condiciones de enviar astronautas estadounidenses al Polo Sur del satélite en 2024. Además, habrá una misión no tripulada dos años antes  Rosario3
La NASA reveló su mayor apuesta para encontrar vida en Marte  (20/11/18) La agencia espacial indicó cuál es el lugar más apropiado para explorar.   Clarín
Los alienígenas se hacen de rogar: la NASA descarta que 800 avistamientos sean ovnis  (01/06/23) La agencia espacial expone las conclusiones de 16 expertos y asegura que si hubieran descubierto "que no estamos solos en el universo" lo dirían  El Mundo (España)
Primeras imágenes de ‘Euclid’, el detective que quiere desvelar la naturaleza desconocida del 95% del cosmos  (08/11/23) La Agencia Espacial Europea presenta los primeros resultados del telescopio que pretende entender los dos mayores enigmas del universo: la materia oscura y la energía oscura  El País - España
Así funciona el mayor motor del planeta  (01/08/18) La Agencia Espacial Europea pone a prueba en la selva el P120C, destinado a propulsar sus nuevos cohetes  El País - España
Sin señales del robot europeo que iba a aterrizar en Marte  (20/10/16) La Agencia Espacial Europea perdió la señal del módulo Schiaparelli en su descenso a suelo marciano. Pero la nave TGO logró inyectarse en una órbita al planeta vecino. Estudiará la presencia de metano, una posible señal de vida.  La Voz del Interior (Córdoba)
El video que muestra cómo el robot Rosalind Franklin perforará Marte para buscar indicios de vida  (21/12/23) La Agencia Espacial Europea mostró el trabajo que desarrollará el rover, que lleva el nombre de la destacada científica británica.  Infobae
La sonda ‘Mars Express’ será reprogramada a 150 millones de kilómetros de distancia  (13/04/18) La Agencia Espacial Europea intenta evitar la pérdida de la veterana nave por el desgaste de sus componentes  El País - España
El telescopio espacial Euclid capturó 26 millones de galaxias en su primer envío de datos  (21/03/25) La Agencia Espacial Europea ha publicado el primer lote de imágenes a gran escala del telescopio que los astrónomos han utilizado para encontrar cientos de lentes gravitacionales  Infobae
Diagnóstico por imagen 'made in Spain' en una nave espacial para la atención médica de los astronautas  (01/03/23) La Agencia Espacial Europea encarga a una empresa española el desarrollo de un sistema que permita diagnosticar con ecografía qué afecciones sufren los astronautas en aquellas misiones de largo recorrido  El Mundo (España)
El primer parastronauta de la historia está listo para viajar al espacio  (22/07/24) La Agencia Espacial Europea confirma que no hay impedimentos para que el británico John McFall, paratleta y cirujano, pase seis meses en la Estación Espacial Internacional  El País - España
Los satélites caen todos los días, la Tierra vive una lluvia constante de basura espacial  (15/04/25) La Agencia Espacial Europea advierte sobre el incremento diario de reingresos orbitales, un fenómeno que ya deja impactos en el ambiente y despierta temores en comunidades afectadas  Infobae
Un mapa muestra la huella humana en la Tierra  (23/11/16) La Agencia Espacial Europea (ESA) ha publicado un mapa que muestra la huella humana en la Tierra junto a una serie de imágenes y datos recogidos mediante satélites.  El País - España

Agenda