LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| "Un rayo me golpeó la cabeza y sobreviví, pero perdí la memoria y tuve que volver a aprender a leer y escribir" (04/09/23) | Dicen que la probabilidad de que te caiga un rayo es de una en un millón... Pues eso es lo que le ocurrió a Scott Knudsen, un vaquero en Texas, Estados Unidos, en 2005. | BBC - Ciencia |
| La paradoja sapiente, uno de los grandes misterios sin resolver de la existencia humana (04/09/23) | Las preguntas del nombre de la obra de arte de Paul Gauguin "¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos?" son interrogantes que todos quisiéramos responder sabiamente. | BBC - Ciencia |
| Qué respondemos los científicos cuando nos preguntan si hay vida en la galaxia (05/09/23) | “A veces creo que hay vida en otros planetas y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos, la conclusión es asombrosa.” Carl Sagan. | BBC - Ciencia |
| 6 datos que evidencian el verano boreal extremo que abrasó o inundó parte del mundo (06/09/23) | Calor. Incendios forestales. Lluvias torrenciales. Tifones y huracanes. Gran parte del hemisferio norte fue golpeado por condiciones climáticas extremas este verano. | BBC - Ciencia |
| El modelo de embrión que los científicos lograron crear sin óvulos, esperma o útero (07/09/23) | Un grupo de científicos logró crear una entidad muy parecida a un embrión humano temprano, sin utilizar esperma, óvulos o un útero. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué es imposible predecir un terremoto como el de Marruecos? (11/09/23) | Cada año, se registran más de 200.000 terremotos en nuestro planeta, aunque, según estimaciones, se producen varios millones. | BBC - Ciencia |
| Uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos deja cerca de 3.000 muertos (13/09/23) | La noche del viernes, a las 11:11, la tierra tembló en Marruecos con consecuencias devastadoras. | BBC - Ciencia |
| "El mar no para de devolver cuerpos": la angustia de sobrevivientes y familiares de víctimas de las inundaciones en Libia (14/09/23) | Las imágenes son desoladoras. Cadáveres abandonados en las calles, personas sacando cuerpos debajo de los escombros con sus propias manos. | BBC - Ciencia |
| 6 gráficos que muestran la destrucción provocada por las catastróficas inundaciones en Libia (14/09/23) | Más de 5.000 personas murieron y miles más siguen desaparecidas después de que inundaciones catastróficas barrieran gran parte de la ciudad portuaria de Derna, en Libia. | BBC - Ciencia |
| Las mejores dietas para los delgados que quieren engordar (15/09/23) | En un mundo en el que parece que todos queremos lucir delgados, cuesta trabajo imaginar que para algunas personas esto puede suponer un problema e incluso un motivo de complejo. | BBC - Ciencia |
| El "sorprendente" cambio en la Antártida que preocupa a los expertos (18/09/23) | Una Antártida inestable podría tener consecuencias de gran alcance, advierten los expertos. | BBC - Ciencia |
| Qué es la ilusión de frecuencia, el fenómeno que hace que veas algo por todas partes después de haber hablado sobre ello (18/09/23) | ¿Alguna vez alguien te ha contado que se ha comprado un auto azul y de repente no paras de ver autos de ese color? | BBC - Ciencia |
| Lo que el teclado se llevó: ¿qué hemos perdido al dejar de escribir a mano? (19/09/23) | La mente realiza sus operaciones vinculada al funcionamiento de todo nuestro cuerpo. | BBC - Ciencia |
| Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia” (20/09/23) | Cuando eran pequeñas, miraban los cielos estrellados de Chile y Colombia con fascinación. | BBC - Ciencia |
| Cómo reconfiguré mi cerebro en 6 semanas (20/09/23) | Cada vez hay más pruebas de que cambios simples y cotidianos en nuestra vida pueden alterar nuestro cerebro y cambiar su funcionamiento. | BBC - Ciencia |
| La estructura de madera de hace 500.000 años que cambia lo que sabíamos sobre nuestros ancestros (22/09/23) | El descubrimiento de trozos de madera antigua a orillas de un río en Zambia ha cambiado el entendimiento que los arqueólogos tienen de la vida humana primitiva. | BBC - Ciencia |
| Cómo una prueba de ADN me cambió la vida al revelar quién era mi verdadero padre (22/09/23) | Creciendo en Rochdale, una pequeña ciudad en las afueras de Mánchester, Inglaterra, Luke Davies siempre se sintió diferente. | BBC - Ciencia |
| La extraordinaria misión de la Nasa que regresó a la Tierra con muestras de un meteorito gigante (y cómo pueden ayudar a descifrar el origen de la vida) (26/09/23) | Este domingo, la cápsula Osiris-Rex de la Nasa atravesó la atmósfera de la Tierra a unas 15 veces la velocidad de la bala de un rifle. | BBC - Ciencia |
| Cómo Darwin y la teoría de la evolución están cambiando la medicina (26/09/23) | Cuando tenía 20 años, Randolph Nesse se preguntó por qué envejecemos. No podía entender por qué la selección natural no había eliminado el envejecimiento por completo. | BBC - Ciencia |
| 4 formas de entender el concepto de multiverso, según la ciencia (26/09/23) | Imagínate esto: es el día de una entrevista importante pero te quedaste dormido, así que rápidamente te vistes, coges algo de comida y corres a la parada del autobús | BBC - Ciencia |
Espere por favor....