SNC

LT10

Expedición submarina del Conicet: ¿cómo la vivieron nuestros científicos?

Diego Vazquez es investigador de UNL y Conicet y estudia peces cartilaginosos. Cuenta cómo vivió este hito de la divulgación científica.

Rectores miembro de la AUGM se reúnen en la Universidad del Litoral

El Grupo de Delegados Asesores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que reúne a representantes de las 51 universidades públicas de siete países de la región, celebra su reunión semestral ordinaria en la UNL.

Aportes de la UNL al proceso de reforma de la Constitución Provincial

Desde las facultades de Humanidades y Arquitectura de la UNL se trabajaron documentos que se presentaron como aportes al proceso de reforma de la Constitución Provincial.

Más del 70% de los adolescentes usa compañeros de inteligencia artificial

Un informe de Common Sense Media asegura que el 72% de los adolescentes en EEUU ha usado un compañero de inteligencia artificial.

Clarín

Cómo influye el café en el envejecimiento según la ciencia

Su consumo regular podría reducir el riesgo de problemas físicos.

El sorprendente beneficio de volver a hablar con viejos amigos, según la ciencia

Investigadores explican por qué cuesta dar el primer paso para reconectar y qué beneficios trae hacerlo.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estrategias para manejar el rechazo de alimentos en niños

La negativa de los niños a probar nuevos alimentos, conocida como neofobia alimentaria, es una situación que puede desarrollarse durante la infancia.

Infobae

Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial

La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad

Una travesía de cuatro siglos: proyectan una nave gigante para viajar a otro sistema solar

Un concurso internacional premió el boceto de Chrysalis, con capacidad de albergar a 2400 personas. El destino final sería un curioso exoplaneta

5 hábitos para mejorar la memoria, según la neurociencia y la IA

Aprender un idioma, tocar un instrumento o probar rutas distintas al conducir estimula la creación de nuevas conexiones neuronales, fortaleciendo la capacidad de adaptación y recuerdo

Nuevos datos revelan el papel protagónico del oso en la Mesopotamia arcaica

El estudio liderado por la revista Ash-sharq, difundido por Muy Interesante, revela a través de registros y arte antiguo este animal desempeñó un papel social y político decisivo

El deterioro silencioso de la fertilidad masculina: por qué la calidad del esperma está en caída

Diversos estudios científicos muestran en las últimas décadas una disminución global y acelerada en el recuento de espermatozoides. Qué factores intervienen y cómo revertir la tendencia

E = mc²: qué significa la fórmula más famosa de Einstein y cómo cambió la ciencia

Su significado transformó la física, inspiró avances tecnológicos y ayudó a explicar fenómenos que van desde el Big Bang hasta los agujeros negros

“Vimos muchas especies que no sabíamos que existían”: la emoción del líder de la expedición submarina al llegar a Buenos Aires

El investigador del Conicet Daniel Lauretta destacó la oportunidad de transmitir en vivo la exploración que hicieron en las cercanías a Mar del Plata durante tres semanas.

El Mundo (España)

La Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

España ha estado con ola de calor durante todo agosto, salvo los dos primeros días del mes

BBC - Ciencia

Qué son las tormentas secas y qué papel tienen en los incendios que asolan parte de España

España y otras partes de Europa están atravesando esta semana por una extensa ola de calor que ha estado acompañada por incendios forestales, algunos de gran magnitud.

El País - España

La IA descubre antibióticos en arqueas, los microorganismos que explican el origen de la vida compleja

Uno de los compuestos arroja resultados equiparables a fármacos utilizados como último recurso en infecciones resistentes a medicamentos existentes

El destape web

Alberti, la ciudad que mira las estrellas

En un mes inaugura su observatorio, creado por impulso de un profesor aficionado a la astronomía y de su intendente; será un nodo educativo, turístico y de divulgación.

12961 a 12980 de 25752

Título Texto Fuente
Premio Nobel de Física de 2023 para los exploradores del mundo de los electrones en trillonésimas de segundo  (04/10/23) La Academia sueca concede el galardón a los franceses Anne L’Huillier y Pierre Agostini y al húngaro Ferenc Krausz, pioneros de la física del attosegundo  El País - España
Nobel de Química de 2022 para dos ingeniosas herramientas para producir fármacos y nuevos materiales  (05/10/22) La academia sueca concede el galardón al danés Morten Meldal y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, padres de la química clic y de las reacciones bioortogonales  El País - España
Nobel de Química de 2022 para dos revolucionarias herramientas para producir fármacos y nuevos materiales  (06/10/22) La academia sueca concede el galardón al danés Morten Meldal y a los estadounidenses Carolyn Bertozzi y Barry Sharpless, padres de la química clic y de las reacciones bioortogonales  El País - España
Nobel de Química para los padres de la batería recargable de iones de litio  (09/10/19) La Academia Sueca concede el galardón al estadounidense John B. Goodenough, el británico Stanley Whittingham y el japonés Akira Yoshino  El País - España
Premio Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer  (04/10/23) La Academia sueca concede el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se habían filtrado por error  El País - España
Nobel de Química de 2023 para los descubridores de los puntos cuánticos, que han revolucionado las teles en color y son prometedores contra el cáncer  (05/10/23) La Academia sueca concede el galardón al francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis E. Brus y el ruso Alexei Ekimov, cuyos nombres ya se habían filtrado por error  El País - España
El Premio Nobel de Física fue para Thouless, Haldane y Kosterlitz por sus estudios sobre los estados extraños de la materia  (04/10/16) La Academia Sueca distinguió a estos tres científicos británicos por revelar los secretos en torno a esta temática  La Nación
Nobel de Medicina para Yoshinori Ohsumi por descubrir un proceso clave de las células  (03/10/16) La Academia Sueca galardonó al japonés por sus hallazgos sobre la autofagia, mecanismo esencial de la renovación celular  Clarín
Nobel de Economía para tres investigadores sobre la pobreza  (15/10/19) La Academia Sueca otorgó el premio al indio Abhijit Banerjee, la francesa Esther Duflo y el estadounidense Michael Kremer, investigadores destacados por su trabajo pionero para "aliviar la pobreza".  LT10
Qué son los agujeros negros, el objeto de estudio de los ganadores del Nobel de Física  (07/10/20) La Academia Sueca otorgó este jueves el premio al británico Roger Penrose, el alemán Reinhard Genzel y la estadounidense Andrea Ghez por sus investigaciones sobre estos cuerpos. Los detalles  Infobae
Ingeniería del Viento: un becario estudia fenómenos aerodinámicos indefinidos  (22/09/23) La acción del viento sobre techos cónicos genera fenómenos que no están completamente definidos ni tratados en reglamentos normativos oficiales.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Alta prevalencia de rodenticidas anticoagulantes en jabalíes urbanos y periurbanos  (30/06/20) La acción tóxica de compuestos químicos sintéticos contra los roedores afecta a otras especies  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un experimento contamina el mar para saber cómo salvar a los corales  (16/03/18) La acidificación del océano por las emisiones de dióxido de carbono frena el crecimiento de los arrecifes  El País - España
Dos dianas potenciales para preservar la trasparencia de la córnea  (18/11/16) La activación de las proteínas Rac1 y RhoA es fundamental para mantener las uniones entre células endoteliales corneales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La danza mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual  (01/09/21) La actividad artística ralentiza el proceso de envejecimiento y fomenta la plena participación del colectivo en la sociedad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Anillos, donuts y lazos, la forma matemática del GPS cerebral  (29/10/24) La actividad cerebral se organiza en objetos matemáticos simples que representan la estructura de la información que nos rodea  El País - España
Científicos vigilan el crecimiento imparable de una isla volcánica japonesa que lleva más de 10 años expulsando lava y cenizas  (26/07/24) La actividad constante desde 2013 hizo que la superficie crezca significativamente, impactando geológicamente al archipiélago de las Ogasawara  Infobae
Cómo vuelan los pájaros desde hace 120 millones de años  (16/06/20) La actividad de la proteína SHH en el tercer día de incubación es clave para el desarrollo de las plumas  El País - España
Un ciclo de charlas para entender el origen y el desarrollo de las vacunas  (22/06/21) La actividad denominada "Vacunas: Mitos vs. Ciencia" tuvo su primer encuentro.   LT10
Diseñan un sistema de alerta de rayos  (20/09/24) La actividad eléctrica atmosférica es extremadamente alta en Colombia, donde fallecen unas 150 personas al año por rayos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda