LT10
Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas.
Alberto Gieco en La Butaca
El director, guionista y productor santafesino Alberto Gieco presenta su cortometraje "La frontera del deseo".
"El alineamiento con Trump no es lo que le conviene a la Argentina"
Así lo señaló el secretario de Relaciones Internacionales de la provincia de Santa Fe y docente, Claudio Díaz.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Avance histórico en el tratamiento de la acondroplasia, que causa enanismo
En la ciudad hay dos pacientes bajo este nuevo tratamiento.
Uno (Santa Fe)
Santa Fe amplía la vacunación contra el dengue: a quiénes alcanza la nueva etapa
La provincia aplicó el 87% de las dosis adquiridas y sumó la campaña a adolescentes y personas que tuvieron dengue en los últimos brotes
Uno (Entre Ríos)
Síndrome de burnout: nueve de cada 10 trabajadores argentinos están "quemados" por su trabajo
El país encabeza el ranking regional por cuarto año consecutivo. Pese a que el síndrome de burnout es un problema generalizado, hay poca prevención
El Diario (Paraná)
Salud emite recomendaciones por mordeduras de serpientes
El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección General de Epidemiología, recomienda intensificar la vigilancia epidemiológica ante posibles casos de envenenamiento por serpientes venenosas
Clarín
Qué es la dieta MIND y cómo puede ayudar a reducir el deterioro cognitivo
La alimentación y el ejercicio se consolidan como las herramientas más eficaces contra el envejecimiento cerebral.
Consumir cacao diariamente podría prevenir enfermedades cardíacas relacionadas con la edad
Estudios indicaron que su ingesta se vincula a una notable disminución en un biomarcador clave de la inflamación.
La Nación
Cometa 3I/ATLAS: las teorías sobre lo que podría ocurrir cuando el objeto interestelar se acerque a la Tierra
El paso de este “viajero” cósmico por la atmósfera provocó un sinfín de teorías conspirativas, pero la ciencia tiene su propia versión
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Vacuna del dengue: un nuevo estudio demostró que ofrece protección durante siete años
Son nuevos datos de la inmunización tetravalente, que previene tanto las infecciones como las internaciones asociadas al virus.
Un experimento con inteligencia artificial logra desbloquear recuerdos olvidados de la infancia
Un equipo de científicos descubrió que recrear digitalmente el rostro infantil de los participantes mediante IA facilita el acceso a recuerdos olvidados de la niñez
Ingenieros convierten residuos alimentarios en biocombustible para aviones
Un equipo de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha logrado transformar desechos de alimentos en combustible para aviación
La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida
El laboratorio científico que orbita la Tierra a 400 kilómetros recibió a su primera tripulación un 2 de noviembre de 2000.
Electricidad estática: la estrategia de los gusanos parásitos para cazar insectos voladores
Investigadores de la Universidad de Emory identificaron que ciertos gusanos parásitos aprovechan las cargas eléctricas para adherirse a insectos voladores y asegurar su supervivencia
Alerta en América Latina: la mortalidad por calor podría duplicarse hacia 2050, según un estudio científico
Un equipo internacional de expertos hizo un análisis sobre 326 ciudades de la región. Quiénes podrían enfrentar los mayores riesgos ante el aumento de las temperaturas extremas
El Mundo (España)
Detectan una bola de fuego más luminosa que la luna llena cruzando el oeste peninsular
La roca que originó este fenómeno procedía de un cometa y entró en la atmósfera de la Tierra a una velocidad de unos 81.000 kilómetros por hora
Cita con el cielo
Las mejores imágenes espaciales de octubre: un poderoso ciclón, un remolino marciano y galaxias
BBC - Ciencia
Proyecto "Furia de tormenta": los intentos de científicos estadounidenses para controlar los huracanes (y qué hemos aprendido de sus experimentos)
Como estudiante de posgrado en la década de 1960, Joe Golden realizó una docena de vuelos en el ojo de un huracán, donde vientos de 260 km/h azotaban los costados de su avión de hélice.
Tristán de Acuña: cómo los habitantes del lugar habitado más remoto de la Tierra luchan por proteger sus preciadas langostas
El gong de pesca suena a las 5:00 hora local. El sonido metálico de un martillo en una vieja bombona de oxígeno me despierta.
El País - España
Del lince ibérico blanco en Jaén al mono aullador de Costa Rica: qué hay detrás del cambio de color en animales
Los científicos piden más investigación para conocer el papel de factores ambientales como la exposición a productos químicos en estas anomalías
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Un prototipo de máquina mide la resistencia del cabello (12/05/23) | Investigarán cómo afectan los tratamientos capilares a la fractura de los cabellos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La apnea del sueño envejece, pero el uso de un aparato que ayuda a respirar mitiga este problema (28/08/23) | Invetigadores observaron en un estudio realizado con 46 voluntarios que en los portadores no tratados de este trastorno se registra una aceleración del proceso de acortamiento de los telómeros, que son biomarcadores del envejecimiento celular | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| Las argentinas usan tecnología, pero falta que sean más las que se animan a crearla (08/03/17) | Invierten 2,3 horas al día en redes sociales; la mitad de los gamers son mujeres; pero su presencia se reduce en las carreras relacionadas con la tecnología en general | La Nación |
| Arte y tecnología, una combinación explicada por el artista Rafael Lozano-Hemmer (12/10/23) | Invitado como tercer expositor internacional del programa "Presente Continuo" que articula arte, ciencia y tecnología, habló acerca de su práctica de tres décadas y acerca de la interacción de los lenguajes artísticos sustentados en las plataformas | Agencia Télam |
| Tormentas e inundaciones extraordinarias: el desafío de estar preparados en Santa Fe (16/10/25) | Invitan a participar de un panel con 3 especialistas locales. | El Litoral |
| Un estudio universitario advirtió por larvas de mosquitos Aedes Aegypti en Córdoba (07/10/16) | Involucró a 600 viviendas de 30 barrios del noreste de la ciudad de Córdoba y advirtió por la presencia de larvas de mosquito Aedes Aegypti en el 86% de los casos. | Agencia Télam |
| Aprobaron la primera droga para evitar los dolores de cabeza severos (28/05/18) | Inyectada cada mes con un aparato como el de la insulina, logra reducir la intensidad y la frecuencia de los ataques. Empieza a venderse en Estados Unidos. | Clarín |
| Los efectos de una actividad volcánica frenética en la atmósfera de Io (22/10/20) | Io es la luna con mayor actividad volcánica de nuestro Sistema Solar: tiene más de 400 volcanes activos que expulsan gases de azufre | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| ¿Es verdad que tomar Vitamina C previene la gripe? (29/08/19) | Ir en busca de naranjas o averiguar qué suplemento comprar cuando uno siente alguno de los síntomas de la gripe tiene más de placebo que de ciencia | La Nación |
| El éxodo de científicos argentinos ya comenzó: cuatro historias de quienes decidieron emigrar (27/09/24) | Irse no era el plan A, pero ante la falta de previsibilidad, la paralización del financiamiento para investigar y un país que les indica que deben “salir al mercado”, algunos sienten que no tienen otra opción. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
| Por qué es tan difícil tener ideas originales (y cómo no dejar de ser único) (30/08/21) | Isaac Newton y Gottfried Wilhelm Leibniz formularon simultanea, pero independientemente, el cálculo. Carl Wilhelm Scheele , Joseph Priestley y Antoine Lavoisier descubrieron cada uno por su lado el oxígeno. | BBC - Ciencia |
| Joseph Taylor, Nobel de Física: "El Big Bang es una medida de nuestra ignorancia" (15/08/19) | Isaac Newton, posiblemente el más grande científico de todos los tiempos, estaba convencido de que las matemáticas y el misticismo lograrían explicar al mundo. | La Nación |
| Quién es Jared Isaacman, el multimillonario que realizó la primera caminata espacial privada (13/09/24) | Isaacman, de 41 años, es quien financia la misión Polaris Dawn, que lo llevó a él y a otras tres personas al espacio a bordo de la nave espacial Crew Dragon de la firma privada SpaceX. | BBC - Ciencia |
| La lucha de Islandia para dejar atrás el oscuro legado ambiental de los vikingos (25/10/17) | Islandia tiene unos paisajes que dejan a los visitantes sin aliento, pero hay algo que llama la atención: la ausencia de bosques. | BBC - Ciencia |
| Mirá el video: la nave espacial israelí se estrelló en la Luna (12/04/19) | Israel quiere sumarse a Estados Unidos, Rusia y China quienes lograron alunizar en el satélite natural de la Tierra. La sonda Bereshit perdió el motor principal y se estrelló. | LT10 |
| Diagnóstico y vacuna para una enfermedad que afecta a la cuenca lechera (17/09/25) | Iván Bontempi es docente investigador de la FBCB-UNL y trabajó para erradicar la tripanosomiasis bovina. | LT10 |
| Investigan cómo son los oficios de trapitos y cartoneros en Santa Fe (31/10/24) | Ivan Imbert ganó una mención por su trabajo y visitó Primera Tarde para contar qué puede aportar la sociología a la temática. | LT10 |
| Docente de la UNL premiado por estudios contra el Alzheimer (07/10/25) | Iván Sanchís, docente de la FBCB y becario de Conicet fue distinguido por su trabajo doctoral sobre péptidos innovadores para tratar el Alzheimer. | LT10 |
| Premian a un investigador santafesino por su tesis sobre el Alzheimer (06/10/25) | Iván Sanchis, doctor en Ciencias Biológicas e investigador del Conicet, fue distinguido por la revista científica suiza Biomolecules con el premio a la Mejor Tesis Doctoral del mundo. | LT10 |
| Sin murciélagos muchos cultivos no prosperarían (18/11/16) | Jafet Nassar, investigador del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, fue designado coordinador general de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Espere por favor....