LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Emmy Noether, la fundadora del álgebra moderna (27/03/19) | La alemana fue en 1932 la primera conferenciante plenaria en un Congreso Internacional de Matemáticos. Sesenta años más tarde fue invitada la segunda, Karen Uhlenbeck, recientemente galardonada con el Premio Abel | El País - España |
Una tormenta geomagnética golpea la Tierra (25/03/24) | La alerta fue elevada este domingo hasta un nivel 4 de 5 | El Mundo (España) |
La Estación Espacial Internacional debió hacer una maniobra de evasión para evitar chocar con un satélite argentino (10/03/23) | La alerta llegó unas 30 horas antes de que ambos objetos estuvieran próximos, por lo que los científicos de la NASA pudieron calcular exitosamente el desvío | Infobae |
Arte, ciencia y tecnología en el Recoleta: tres nuevas muestras exploran límites entre lo humano y lo artificial (13/08/25) | La alianza de Martínez Abburrá y González, la minería de Dahbar y la pintura de Schmoll se presentan como un recorrido que desafía la percepción y la materialidad | Infobae |
Cómo será la misión a la Luna que buscará marcar un hito con la minería espacial (13/12/24) | La alianza entre dos empresas, una japonesa y la otra norteamericana, tiene por objetivo extraer helio-3 del regolito que se encuentra en la superficie selenita. | Infobae |
Trastornos alimentarios: mindful eating, complemento de la terapia (15/09/16) | La alimentación consciente es una herramienta beneficiosa y satisfactoria, pero no es conveniente utilizarla como única estrategia para los problemas de alimentación. | Clarín |
El legado nutricional trasciende generaciones, la dieta materna impacta en la salud cerebral de hijos y nietos (29/08/23) | La alimentación durante la gestación podría tener ramificaciones en la descendencia | Infobae |
Cuáles son los 6 alimentos que ayudan a controlar la ansiedad (19/05/22) | La alimentación puede ser una gran aliada para calmar la mente y contrarrestar el acelerado ritmo de vida actual. Qué comer para mejorar la salud del cerebro y el bienestar general | Infobae |
Las 6 frutas que ayudan a lograr un buen descanso (20/11/24) | La alimentación también influye para cuidar la calidad del sueño diario y prevenir el insomnio. Qué aconsejan dos expertos en diálogo con Infobae | Infobae |
La alineación de cuatro planetas se podrá ver al amanecer (26/04/22) | La alineación conforma una "caravana planetaria" y se podrá observar a simple vista en el cielo toda la semana, en la ciudad como en zonas rurales al amanecer | Uno (Santa Fe) |
De la antigua Roma a Twitter: la curiosa historial del símbolo numeral (05/06/18) | La almohadilla permite aglutinar las conversaciones que giran en torno a un mismo tema | La Nación |
Qué tan buena es la palta: beneficios y características nutricionales (06/06/24) | La alta cantidad de fibra contribuye a mantener un peso adecuado y beneficia la salud intestinal al favorecer la digestión y saciedad | Infobae |
Las orcas viven más cuando tienen abuela (10/12/19) | La alta mortalidad de las crías huérfanas de abuela sugiere una función familiar para la menopausia | El País - España |
Identificadas dos proteínas que modulan el comportamiento de las células madre de la piel (02/06/22) | La alteración de esta función favorece la aparición de tumores de piel, por lo que este hallazgo puede ayudar en el desarrollo de terapias antitumorales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identificadas dos proteínas que modulan el comportamiento de las células madre de la piel (03/06/22) | La alteración de esta función favorece la aparición de tumores de piel, por lo que este hallazgo puede ayudar en el desarrollo de terapias antitumorales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Investigadores estudian en ALMA efectos de trabajar a gran altitud (20/09/17) | La altitud extrema del observatorio lo convierte en un laboratorio natural para este tipo de investigaciones, que son de gran utilidad tanto para ALMA como para otras faenas en altura | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Crean una red para llevar la medicina de precisión al tratamiento de cáncer de mama, tomando en cuenta la diversidad genética y social de la enfermedad en el país (24/08/23) | La ambiciosa propuesta plantea el trabajo conjunto entre áreas de salud y ciencia e involucra a instituciones y hospitales de Jujuy, Salta, Misiones y Buenos Aires | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
40 años después del escalofriante descubrimiento: ¿qué pasó con el agujero de la capa de ozono? (20/05/25) | La amenaza detectada en la Antártida en 1985 provocó una respuesta histórica pero su recuperación completa aún está lejos y depende de un compromiso sostenido | Infobae |
Confeccionan base de datos global sobre amenazas sísmicas en América del Sur (20/08/19) | La amenaza sísmica puede ser prevenida y, con ello, sus drásticas consecuencias para las sociedades. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Una prueba de sensibilidad detecta una rara enfermedad hereditaria (15/02/23) | La amiloidosis por transtiretina es una enfermedad del sistema nervioso periférico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |