LT10
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.
Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país
Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.
El Litoral
Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo
Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.
Uno (Entre Ríos)
Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos
Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.
Clarín
Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”
El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La genética Neandertal en los dientes de los humanos
Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.
Infobae
Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas
Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies
Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino
Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.
Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo
Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.
Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio
Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science
Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes
El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.
Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales
El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias
El Mundo (España)
Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias
Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"
El País - España
Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas
Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante
El mapamundi de Leonardo
Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre
MasScience, plataforma de divulgación científica
La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos
Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| La calidad del aire en España empeora por la llegada de polvo del Sáhara (13/07/23) | El Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) alerta de que el desplazamiento de polvo proveniente del Sáhara ha empeorado la calidad del aire en España | El Mundo (España) |
| La calidad del aceite de oliva virgen extra depende de la genética de la variedad y de la zona de plantación (28/09/20) | La composición química del fruto del olivo difiere de una provincia a otra para el mismo genotipo de aceituna | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La calidad de los carbohidratos es clave para una longevidad saludable en mujeres, según expertos de Harvard (20/05/25) | En un estudio, analizaron hábitos y la salud posterior de 47.513 participantes durante un periodo de más de 30 años. Los resultados | Infobae |
| La cal obtenida en hornos tradicionales es más estable y duradera que la industrial (12/02/19) | El producto obtenido con métodos que datan de época romana tiene ventajas en la conservación del patrimonio cultural | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La caja revolucionaria que capta agua del aire del desierto (21/06/18) | "No hay nada que se compare a esto en el mundo". | BBC - Ciencia |
| La caja de la NASA que cuidó los secretos de la Luna (18/02/25) | La cápsula lunar Apolo 1008 jugó un papel crucial al resguardar fragmentos de la luna durante su viaje de regreso a la Tierra, tal como destacó Smithsonian Magazine al explicar su importancia para la ciencia espacial | Infobae |
| La caída en las tasas de vacunación provoca un fuerte brote de sarampión en Europa (07/08/17) | En Francia más del 23% de la población no está vacunada contra el sarampión. La OMS recomienda una tasa de vacunación del 95% para eliminar la enfermedad | El Mundo (España) |
| La caída deja a ‘Odiseo’ sin energía antes de tiempo y acorta su misión en la Luna (28/02/24) | Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto | El País - España |
| La caficultura centroamericana tiene una oportunidad en los Híbridos F1 de café (07/07/17) | Estas plantas ya se encuentran al alcance de los productores y representan una alternativa para enfrentar las enfermedades y la variabilidad climática que afecta este cultivo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La búsqueda del reloj más preciso para medir el tiempo (y porqué es tan importante para nuestras vidas) (30/12/24) | El tiempo es vital para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana: desde los relojes digitales que llevamos en la muñeca hasta los sistemas GPS de nuestros teléfonos. | BBC - Ciencia |
| La búsqueda de la longevidad: un estudio logró “eliminar” células envejecidas (25/11/21) | Investigadores ingleses y españoles diseñaron un fármaco que se dirige puntualmente a las células asociadas al envejecimiento. La investigación está en etapa experimental. Cuáles serían sus beneficios | Infobae |
| La búsqueda de hogares en otros soles (19/02/20) | Hoy conocemos más de 4000 planetas más allá del Sistema Solar, y estamos empezando a buscar signos de vida | El País - España |
| La búsqueda científica de un helado que no se derrita (06/08/25) | Pocas cosas deleitan tanto en un día de verano como un cono de helado. | BBC - Ciencia |
| La brillante explicación del historiador David Christian sobre cómo fue el origen del Universo y cómo evolucionó el ser humano hasta hoy (15/06/18) | El Universo, tal y como lo concebimos, empezó hace 13.800 millones de años, con el Big Bang. | BBC - Ciencia |
| La brillante científica de 13 años que descubrió cómo generar energía limpia por apenas US$5 (31/10/16) | Se llama Maanasa Mendu y, a sus 13 años, acaba de ser convertirse en la estadounidense más joven en desarrollar energía renovable. | BBC - Ciencia |
| La brecha de género también se puede medir en la ciencia (20/04/18) | Se encuestaron 320 organismos del sistema científico nacional, se analizaron 34.000 curriculum y 18.000 proyectos. Los resultados se presentaron el miércoles en Santa Fe. | El Litoral |
| La brecha de género también está presente en la Wikipedia (06/03/24) | Un estudio detecta defectos y sesgos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La brecha de género en la Wikipedia en español: solo el 11,6 % de los editores registrados son mujeres (20/04/21) | Las mujeres editan menos en Wikipedia y lo dejan antes, según un estudio | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
| La brecha de género en Facebook refleja la desigualdad real (31/10/17) | Los países donde las usuarias de la red social son más activas tienen mayor igualdad económica | El País - España |
| La bomba atómica convirtió Hiroshima en arena de playa (14/05/19) | Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión | El País - España |
Espere por favor....