SNC

LT10

La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

Nuestros científicos son los que más patentes registran en el país

Los conocimientos sobre Biotecnología y productos farmacéuticos son los que más se patentan. La UNL mantiene su liderazgo hace años, seguida por la UBA.

El Litoral

Una molécula del veneno de abeja elimina células de cáncer de mama agresivo

Estudios preclínicos muestran que la melittina, modificada para atacar células malignas, podría ser clave en futuros tratamientos contra el cáncer de mama difícil de tratar.

Uno (Entre Ríos)

Conicet: proyecto usa IA para optimizar la atención de pacientes crónicos en hospitales públicos

Especialistas del CONICET desarrollaron una herramienta basada en inteligencia artificial que permite detectar y monitorear pacientes con enfermedades crónicas.

Clarín

Avi Loeb, científico de Harvard, sobre el cometa 3I/Atlas: “¿Y si su trayectoria fue ajustada por extraterrestres?”

El famoso astrónomo se refirió al misterioso cometa que se aproxima a la Tierra.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

La genética Neandertal en los dientes de los humanos

Investigadores de la Universidad Nacional de La Plata que integran el consorcio internacional CANDELA realizaron importantes hallazgos a partir del estudio de los dientes desde una perspectiva genómica en la población latinoamericana actual.

Infobae

Descubren un mecanismo natural que ayuda a plantas nativas a resistir sequías extremas

Un estudio internacional analizó un proceso de la microbiota del suelo que podría mejorar la capacidad de adaptación de algunas especies

Por qué dos sardinas iguales no alimentan de forma idéntica a un león marino

Científicos de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, analizaron cómo influye la calidad nutricional de las presas en los leones marinos.

Detectaron cuántas horas de ejercicio ayudan a prevenir el cáncer digestivo

Investigadores de Harvard e instituciones de Brasil, Chile y Corea del Sur estudiaron si la regularidad en la actividad física puede marcar una diferencia en la aparición de los tumores.

Cuál es la sorprendente función que tienen los misteriosos dibujos de las telarañas, según un estudio

Investigadores descubrieron que estas estructuras visibles en la red, llamadas estabilimenta, le permiten a la araña sentir mejor las vibraciones, afirma una investigación divulgada por Popular Science

Científicos desarrollaron un antiveneno innovador que protege contra 17 serpientes

El antídoto creado por investigadores de Dinamarca y el Reino Unido podría mejorar el manejo de emergencias por envenenamiento.

Después de medio siglo, un antibiótico olvidado emerge como posible solución contra superbacterias letales

El hallazgo de este compuesto, con eficacia muy superior a los medicamentos convencionales, abre nuevas oportunidades para enfrentar peligrosas infecciones hospitalarias

El Mundo (España)

Los chimpancés pueden cambiar de opinión si les muestran nuevas evidencias

Los investigadores de un estudio publicado en Science subrayan que "este tipo de razonamiento flexible es algo que solemos asociar con niños de cuatro años"

El País - España

Compartimos el planeta con “otro ser racional”: los chimpancés cambian de creencia ante nuevas pruebas

Una serie de experimentos publicados en ‘Science’ muestran que estos grandes simios también adaptan sus elecciones cuando reciben nueva información relevante

El mapamundi de Leonardo

Leonardo da Vinci introdujo los triángulos de Reuleaux en la cartografía e ideó un mapamundi que lleva su nombre

MasScience, plataforma de divulgación científica

La forma de simplificar lo complejo: cómo el Análisis de Componentes Principales revela la esencia de los datos

Imagina que tienes una gran colección de datos, como una hoja de cálculo gigante, donde cada columna representa una característica o variable y cada fila es un objeto o persona.

13221 a 13240 de 26579

Título Texto Fuente
La caracterización genómica de mieloma múltiple de alto riesgo desvela nuevos marcadores de resistencia y progresión  (06/06/24) Primera caracterización genética de pacientes con mieloma múltiple de alto riesgo tratados con un esquema terapéutico intensivo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La caracterización de los cielos, una información clave para diseñar edificios eficientes  (15/06/18) Investigadores de la Universidad de Burgos han identificado, en uno de los escasos estudios de los que se tiene constancia en todo el mundo, los cielos de la ciudad de Burgos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La cara y la cruz nutricional del café en cápsulas  (04/12/19) Son iguales por fuera, pero nutricionalmente diferentes por dentro  El País - España
La cara más sensible del tiranosaurio  (30/03/17) Un equipo de paleontólogos ha descubierto una nueva especie, cuyo hocico tenía un alto grado de sensibilidad táctil  El País - España
La cara buena del tabaco: cómo puede ayudar a curarnos en lugar de enfermarnos  (25/03/25) El tabaco mata a ocho millones de personas en todo el mundo cada año, pero imagínate si pudiera utilizarse para fabricar medicamentos.  BBC - Ciencia
La capacidad mundial de las fuentes renovables para producir energía eléctrica supera a la del carbón  (26/10/16) La capacidad del mundo para generar electricidad a partir de fuentes renovables ha superado a la del carbón, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE)  BBC - Ciencia
La capacidad de respuesta de los organismos ante cambios ambientales podría tener un coste fisiológico  (15/03/22) Los cambios que realizan los organismos para ajustar su comportamiento a los cambios ambientales conllevan costes fisiológicos relacionados con el estrés oxidativo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La capacidad de los bosques tropicales para eliminar el carbono de la atmósfera disminuye rápidamente  (05/03/20) Un estudio publicado en 'Nature' rastrea 300.000 árboles durante 30 años en África y el Amazonas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La capacidad de hacer otras tareas mientras se camina disminuye desde los 55 años  (13/04/23) El rendimiento en tareas duales al caminar puede ser un indicador temprano del envejecimiento cerebral acelerado, dijeron investigadores de Harvard Medical School y Hebrew SeniorLife.  Infobae
La capacidad de algunas plantas para generar calor juega un papel crucial en la historia evolutiva de la polinización  (10/09/24) Un estudio liderado por el Instituto Botánico de Barcelona sugiere que el calor generado por los tejidos de ciertas plantas ha beneficiado la atracción de insectos polinizadores durante al menos 200 millones de años  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La capa de ozono sigue en recuperación y aseguran que las acciones humanas ayudan a lograrlo  (27/03/20) El estudio publicado en la revista Nature asegura que la capa de ozono se ha cerrado significativamente desde la aplicación de las medidas tomadas por la ONU en 1987.  La Nación
La capa de hielo de la Antártida se está derritiendo y no son buenas noticias para la humanidad  (06/03/23) Su extensión batió un récord mínimo el pasado 13 de febrero. Si bien se ha constatado una fuerte caída desde 2016, la masa del manto de hielo disminuye desde hace mucho tiempo  Infobae
La campaña que impulsa la inclusión social de las personas con síndrome de Down  (20/03/24) La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina dio a conocer varias maneras para generar actitudes inclusivas y concientizar.  Infobae
La campaña gratuita para conocer si se padece hidradenitis supurativa, una dolorosa enfermedad de la piel  (18/10/23) Quienes sospechan que la padecen, podrán acceder a diagnósticos por parte de especialistas de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).  Infobae
La campaña de vacunación antigripal arrancó "en tiempo y forma": cómo obtener la vacuna  (04/04/23) Pami, Iapos y las obras sociales con convenios farmacéuticos arrancaron a colocar la vacuna antigripal en toda la provincia de Santa Fe  Uno (Santa Fe)
La calidad y sostenibilidad del cava puede mejorarse mediante técnicas agronómicas  (30/05/23) El trabajo del Centro de Investigaciones sobre Desertificación ha demostrado que diferentes técnicas permitirán adaptar el cultivo de la uva para cava al cambio climático  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio  (13/05/25) El último informe global Worldviews Survey 2025 detectó un deterioro generalizado del descanso en la región, con Chile, Brasil y Perú entre los casos más críticos. Estrés urbano y sobreuso tecnológico, entre los motivos  Infobae
La calidad del esperma se ve disminuida en hombres obesos  (26/08/19) Profesora investigadora del Área de Ciencias de la Salud del INTEC recibe un premio por su tesis doctoral  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La calidad del esperma en hombres occidentales bajó a la mitad en 40 años  (26/07/17) Cayó de 99 millones de espermatozoides por mililitro a 47,1 millones  La Nación
La calidad del esperma de los occidentales ha bajado a la mitad en 40 años  (26/07/17) La densidad y el volumen total de espermatozoides se han reducido en más de un 50%  El País - España

Agenda