SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

13441 a 13460 de 26631

Título Texto Fuente
Cómo fortalecer tus rodillas para no sufrir en el futuro  (01/10/25) Nuestras rodillas están, tal vez, entre las articulaciones más importantes del cuerpo, pero también son algunas de las que menos cuidamos.  BBC - Ciencia
Muere Jane Goodall: la icónica foto con el pequeño Flint que desafió las reglas científicas de su época  (02/10/25) Pocas imágenes capturaron tan bien su profunda conexión con la naturaleza como la que le tomó su esposo en 1964 junto a un chimpancé bebé.  BBC - Ciencia
Muere Jane Goodall, la mujer que cambió nuestra comprensión de los chimpancés y de nosotros mismos  (02/10/25) Goodall "falleció por causas naturales" mientras se encontraba en California en el marco de una gira de conferencias por Estados Unidos, informó su instituto en un comunicado publicado en redes sociales.  BBC - Ciencia
Los cerdos y los insectos que están ayudando a encontrar a los desaparecidos en México  (02/10/25) Era un terreno plano y firme, sin indicios de que allí pudiera existir una fosa común repleta de cadáveres.  BBC - Ciencia
Por qué hay cada vez más ratas en las ciudades  (03/10/25) Una mañana del año pasado, John Gladwin abrió el armario bajo el fregadero de la cocina y descubrió que una bolsa de tierra que guardaba allí estaba hecha trizas.  BBC - Ciencia
Los minicerebros humanos desarrollados por científicos para "alimentar" computadoras  (06/10/25) Puede que tenga sus raíces en la ciencia ficción, pero un pequeño número de investigadores está logrando avances reales, intentando crear computadoras a partir de células vivas.  BBC - Ciencia
Cristalografía de rayos X, la fascinante técnica científica que está detrás de más de 20 premios Nobel  (06/10/25) Solo en el desierto marciano, un robot buscaba respuestas. Era 2012 y el rover Curiosity de la NASA recogió un pequeño montón de arena, lo ingirió y lo bombardeó con rayos X.  BBC - Ciencia
Cómo evitar ingerir los microplásticos que se encuentran en tu cocina  (06/10/25) No los ves, pero están ahí: cientos de minúsculas partículas de plástico están en tu cocina.   BBC - Ciencia
Los hundimientos de tierra de hasta 25 centímetros al año que ponen en riesgo las joyas del Imperio persa  (07/10/25) La capital ceremonial del antiguo Imperio persa, se han mantenido en pie durante 2.500 años, pero ahora el suelo que rodea este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad se está hundiendo.  BBC - Ciencia
La historia de William Taynton, el joven oficinista que se convirtió en la primera persona del mundo en aparecer en TV  (07/10/25) Los científicos llevaban trabajando en la invención de la televisión desde la década de 1850, pero fue un inconformista solitario, que trabajaba con materiales rudimentarios, el que la hizo realidad.  BBC - Ciencia
3 científicos ganan el Nobel de Química 2025 por crear revolucionarias estructuras moleculares que permiten captar agua del aire desértico o desarrollar nuevos materiales  (08/10/25) El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado este miércoles a Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas.  BBC - Ciencia
Cómo son los cerebros de los "superancianos" y cuán posible es que lleguemos a tener uno como el de ellos  (08/10/25) "Su hipocampo era hermoso", recordaba la doctora Tamar Gefen.  BBC - Ciencia
Cómo las energías renovables superaron por primera vez al carbón como principal fuente de electricidad en el mundo  (08/10/25) Las energías renovables superaron al carbón como la principal fuente de electricidad en el mundo en el primer semestre de este año, un hito histórico, según nuevos datos del centro de estudios energéticos Ember.  BBC - Ciencia
"La IA está muy sobrevalorada: es mucho menos creativa que el peor de mis estudiantes": el aclamado físico Carlo Rovelli a la BBC  (13/10/25) El físico italiano Carlo Rovelli disfruta enormemente de acostarse en el sofá y hacer cálculos, le gusta pensar y escribir trabajos sobre agujeros negros y cómo se podría comprobar lo que está en la teoría.  BBC - Ciencia
Cómo se está usando el ultrasonido para destruir el cáncer sin cirugía  (13/10/25) De no ser porque Zhen Xu incomodó a sus compañeros de laboratorio, quizá nunca hubiese descubierto un tratamiento revolucionario para el cáncer de hígado.  BBC - Ciencia
"La ciencia es la mayor fuerza igualadora del mundo": Omar Yaghi, el refugiado palestino que ganó el Nobel de Química  (13/10/25) "Crecí en un hogar muy humilde, éramos una docena en una pequeña habitación", recuerda el químico Omar Yaghi.  BBC - Ciencia
Windscale: el poco conocido accidente nuclear en Inglaterra que fue el peor desastre atómico en Europa hasta Chernóbil  (14/10/25) Es, junto con Chernóbil, Fukushima y Three Mile Island, uno de los peores desastres nucleares de la historia, aunque es posible que jamás hayas oído hablar de él.  BBC - Ciencia
El ADN de las ratas calvas puede revelar un secreto genético para una larga vida  (14/10/25) Son roedores subterráneos extraños y calvos que parecen salchichas con dientes. pero pueden revelar el secreto genético para una vida larga.  BBC - Ciencia
La historia de la foto "perfecta" que tomó una década capturar y otras imágenes ganadoras del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2025  (15/10/25) Fotografiada en un momento inquietante, una hiena parda está frente a los restos esqueléticos de un antiguo asentamiento minero dedicado a los diamantes le dio al fotógrafo Wim van den Heever el título de Mejor Fotógrafo de Vida Silvestre del año.  BBC - Ciencia
La combinación atmosférica que causó las devastadoras inundaciones en México que dejan al menos 64 muertos  (15/10/25) Los habitantes del centro de México quedaron atrapados en una combinación de fenómenos atmosféricos extraordinarios en los últimos días, los cuales causaron lluvias torrenciales con efectos devastadores.  BBC - Ciencia

Agenda