LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Estados Unidos: ¿conseguirá Trump crear "miles de empleos" resucitando el carbón y acabando con la política medioambiental de Obama? (30/03/17) | Miles y miles de nuevos empleos: esa fue la promesa que hizo esta semana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al firmar una orden ejecutiva que desmantela la política medioambiental impulsada por su predecesor. | BBC - Ciencia |
| ¿Cómo la Torre Eiffel sobrevivió 128 años si solo fue construida para estar en pie dos décadas? (31/03/17) | La Torre Eiffel cumple 128 años, pero solo estaba previsto que estuviera en pie 20. | BBC - Ciencia |
| Los cultivos que están acabando con las aguas subterráneas del planeta (31/03/17) | La agricultura en muchas regiones del mundo está agotando las fuentes de agua antes de que éstas tengan tiempo de rellenarse naturalmente. | BBC - Ciencia |
| La insólita hazaña de un pequeño tejón que logró enterrar a una vaca entera (03/04/17) | Haciendo gala de paciencia y esmero, el tejón norteamericano que vemos en esta secuencia logró enterrar el cadáver de una vaca. | BBC - Ciencia |
| Amnesia infantil: ¿por qué no podemos recordar los primeros años de nuestras vidas? (03/04/17) | ¿Cuál es tu recuerdo más temprana? ¿De los 3, 4 o 5 años de edad? ¿Qué pasó con lo que te cuentan que hacías antes de eso? ¿O con el recuerdo de esos cumpleaños que te celebraron con tanta emoción y de los que sólo quedan fotos? | BBC - Ciencia |
| Cómo una semilla sudamericana está ayudando a salvar al elefante africano (03/04/17) | La semilla de tagua puede medir 9cm de largo y se la puede tallar como al marfil. | BBC - Ciencia |
| El revolucionario filtro de grafeno que puede convertir agua de mar en agua potable (04/04/17) | Sus múltiples aplicaciones han hecho que muchos conozcan al grafeno como el material del futuro. Un equipo de investigadores en Reino Unido, ha creado un tamiz en base a este material que podría resolver la escasez de agua potable. | BBC - Ciencia |
| Cómo la ballena azul llegó a convertirse en el animal más grande de la historia (y cómo la ayudó un mar vacío) (04/04/17) | La ballena azul es conocida por ser el animal más grande que jamás ha vivido en la Tierra. | BBC - Ciencia |
| Híbridos: los extraños animales que ha creado el cambio climático (05/04/17) | La hibridación natural es un proceso un poco más común en las plantas que en los animales. | BBC - Ciencia |
| Los extraños experimentos que demostraron que sólo una especie de mamífero no puede nadar (05/04/17) | Algunos mamíferos desafían leyendas y sabiduría de antaño respecto con una gran habilidad para nadar. | BBC - Ciencia |
| Los árboles que permitirán a los científicos saber cómo serán los bosques del futuro en nuestro planeta (06/04/17) | Cuánto CO2 podrán seguir absorbiendo los árboles es una pregunta que intriga -y preocupa- desde hace años a científicos. | BBC - Ciencia |
| ¿Planeta de agua?: el extraordinario hallazgo de una atmósfera en un planeta similar a la Tierra (07/04/17) | El descubrimiento de una atmósfera en un planeta parecido a la Tierra ha sido descrito como "alentador" para la búsqueda de vida extraterrestre. | BBC - Ciencia |
| Así será el impresionante primer túnel para buques en el mundo que Noruega construirá debajo de una montaña (07/04/17) | Ni los osados vikingos querían navegar por las aguas de la península de Stad, en las costas de Noruega, ahora ocho millones de toneladas de roca serán eliminadas para abrir paso al primer túnel de buques en el mundo en esa zona. | BBC - Ciencia |
| "Al agua no le importa la política": cómo la subida del nivel mar amenaza la existencia de Miami y qué se está haciendo para remediarlo (07/04/17) | Miami es la ciudad costera donde las inundaciones causarán más daños en términos económicos. | BBC - Ciencia |
| ¿Estás buscando a tus ancestros en tu pareja? (10/04/17) | Un estudio halló que sus participantes tendieron a escoger como sus cónyuges a las personas que compartían sus mismos ancestros, aunque notaron que esa tendencia ha ido cayendo con el transcurso del tiempo. | BBC - Ciencia |
| El daño "sin precedentes" de los arrecifes de la Gran Barrera de Coral de Australia, el más biodiverso de los sitios Patrimonio Mundial de la ONU (10/04/17) | El blanqueamiento sin precedentes en años consecutivos ha dañado dos tercios de la Gran Barrera de Coral de Australia, según demuestran inspecciones aéreas. | BBC - Ciencia |
| El fascinante estudio que reescribe lo que sabemos sobre cómo el cerebro humano crea los recuerdos (10/04/17) | Lo que realmente sucede cuando formamos recuerdos finalmente ha sido descifrado en un descubrimiento que sorprendió incluso a los científicos que lo hicieron. | BBC - Ciencia |
| Los enigmáticos sentidos que no sabíamos que teníamos y pueden explicar las experiencias extracorporales (10/04/17) | Nuestros sentidos pueden decirnos dónde estamos, qué estamos haciendo y cómo es el mundo que nos rodea. Hasta ahí, todo muy bien. Pero, ¿será que nuestro sistema sensorial nos dice algo sobre quiénes somos? | BBC - Ciencia |
| La asombrosa resistencia de una papa cultivada en Perú que podría sobrevivir en Marte (11/04/17) | El simulador reprodujo -entre otras cosas- los violentos cambios de temperatura que hay en Marte cuando el día deja paso a la noche. | BBC - Ciencia |
| Por qué la leche de larga duración… dura tanto (11/04/17) | El procesamiento de la leche UHT es muy diferente de la pasteurización. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....