LT10
La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades
Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.
Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.
La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades
Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.
Clarín
Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla
Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.
Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.
La Nación
Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol
El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria
Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares
El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata
Infobae
Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos
Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética
Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina
Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.
El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo
El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre
Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio
Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies
Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos
El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.
El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones
Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.
El Mundo (España)
China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial
El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.
BBC - Ciencia
El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes
Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.
El País - España
El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”
Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Los jeroglíficos que pueden revelar la identidad de la enorme estatua descubierta en Egipto (17/03/17) | "No vamos a ser categóricos, pero hay una fuerte posibilidad de que sea de Psamético I", dijo el-Anani a periodistas en el patio delantero del famoso museo egipcio en el corazón de El Cairo. | BBC - Ciencia |
| Por qué los restos del Titanic podrían estar cerca de desaparecer del fondo del océano (17/03/17) | El Titanic se hundió en su viaje inaugural. Y sus restos están desapareciendo. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué tenemos distintos tipos de sangre? (20/03/17) | "Tenemos al menos 23 sistemas de grupos sanguíneos"... ¿Cómo? ¿De dónde salieron todos esos que la doctora Sheena Cruickshank asegura que existen? ¡La mayoría de nosotros sólo hemos oído hablar de cuatro! | BBC - Ciencia |
| La innovadora solución finlandesa para reducir el impacto de los cargueros, uno de los vehículos más contaminantes del planeta (20/03/17) | Según la Organización Marítima Internacional, los buques de carga emiten unas 1.000 millones de toneladas de CO2 anualmente, comparado con 781 millones de la industria de la aviación. | BBC - Ciencia |
| El "cuarteto de la felicidad": cómo activar los efectos positivos de las endorfinas y otras sustancias químicas que nos hacen sentir mejor (21/03/17) | Existen cuatro químicos naturales en nuestros cuerpos que suelen ser definidos como el "cuarteto de la felicidad", conformado por la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina. | BBC - Ciencia |
| Descubren el secreto del éxito de los espermatozoides para llegar hasta el óvulo (21/03/17) | La técnica de natación de los espermatozoides se basa en una simple fórmula matemática. | BBC - Ciencia |
| ¿Puede la desalinización de los mares ser la solución para la crisis mundial del agua? (22/03/17) | 1.800 millones de personas vivirán en condiciones de escasez grave de agua para 2025, según Naciones Unidas. ¿Puede la desalinización ser parte de la solución? | BBC - Ciencia |
| ¿Qué son las misteriosas líneas oscuras que aparecen en Marte durante las estaciones cálidas?¿Qué son las misteriosas líneas oscuras que aparecen en Marte durante las estaciones cálidas? (22/03/17) | Las rayas oscuras podrían ser avalanchas de arena, dicen expertos de la NASA. | BBC - Ciencia |
| Cómo era el Sahara antes de convertirse en el mayor desierto del planeta (23/03/17) | Es difícil imaginar que el mayor desierto del mundo, que tiene una precipitación anual de apenas entre 35 y 100 milímetros, hace unos miles de años recibía lluvias hasta 20 veces más intensas. | BBC - Ciencia |
| Miles Soloman, el estudiante británico que corrigió un error a la NASA (23/03/17) | Lo que le ocurrió a Miles Soloman puede ser el mayor sueño de cualquier "nerd". | BBC - Ciencia |
| ¿Es nuestro gusto por el alcohol resultado de la evolución? (27/03/17) | Tal vez desarrollamos el gusto por el alcohol mucho antes de averiguar cómo obtenerlo artificialmente. | BBC - Ciencia |
| El extraordinario antepasado que hace que los tibetanos sean diferentes de los andinos pese a vivir a grandes alturas (27/03/17) | La clave de la adaptación única a las alturas de los tibetanos hay que buscarla en un pasado muy lejano. | BBC - Ciencia |
| La increíble belleza de los 12 nuevos tipos de nubes catalogados por la Organización Meteorológica Mundial (27/03/17) | "Asperitas" es el nombre de una dramática formación de nubes incluidas entre los 12 nuevos tipos que registra la más reciente edición del Atlas Internacional de Nubes, publicado esa semana por la Organización Meteorológica Mundial. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué Europa, la luna helada de Júpiter, es el mejor candidato para encontrar vida extraterrestre en el Sistema Solar? (28/03/17) | Si hay vida extraterrestre en nuestro Sistema Solar, los científicos apuestan a que está en Europa, la luna helada que orbita alrededor de Júpiter. | BBC - Ciencia |
| ¿Por qué el terremoto de Kaikoura, en Nueva Zelanda, fue el más raro del mundo? (28/03/17) | Los científicos que analizaron el fenómeno en detalle y publicaron los resultados de su investigación en la revista Science, creen que pudo haber sido el sismo más complejo que jamás se haya estudiado. | BBC - Ciencia |
| "El Parque Jurásico de Australia": las gigantescas huellas de dinosaurio que sólo se dejan ver en la marea baja (29/03/17) | Las huellas de dinosaurio más grandes encontradas hasta la fecha miden 1,7 metros y están en una zona remota de la costa oeste de Australia. | BBC - Ciencia |
| Neuralink, el ambicioso proyecto para conectar nuestros cerebros a las computadoras de Elon Musk, el hombre detrás de Tesla y SpaceX (29/03/17) | La mente de Elon Musk no descansa. El empresario más inquieto de Silicon Valley acaba de embarcarse en un nuevo plan: una start-up para "conectarnos" a las computadoras. | BBC - Ciencia |
| Estados Unidos: 3 claves para entender la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para desmantelar la política medioambiental de Barack Obama (29/03/17) | "Vamos a poner a nuestros mineros a trabajar otra vez", dijo el presidente Donald Trump este martes al firmar una nueva orden ejecutiva. | BBC - Ciencia |
| Cómo tú puedes ayudar a encontrar el "Planeta Nueve" del Sistema Solar (29/03/17) | Astrónomos de la Universidad Nacional de Australia (ANU, por sus siglas en inglés) están solicitando la ayuda del público para buscar a un noveno planeta que, según dicen, que podría estar orbitando en nuestro Sistema Solar. | BBC - Ciencia |
| 5 enfermedades que las mascotas comparten con los humanos (30/03/17) | ¿Tiene fiebre tu perro? ¿Lo encuentras decaído? Puede que tenga lo mismo que tú. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....