SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

13401 a 13420 de 26631

Título Texto Fuente
Por qué es científicamente beneficioso comer huevos con el entusiasmo que lo hacen en México  (06/03/17) Una delicia de Yucatán: huevos motuleños, que son fritos y servidos sobre una tostada con frijoles negros, salsa de tomate, jamón y chícharos, con plátano, queso y salsa picante.  BBC - Ciencia
¿Se te olvidan los nombres? 5 pasos infalibles para recordarlos y evitar papelones en la oficina  (06/03/17) Mejorar tu memoria puede tener beneficios más allá de las interacciones sociales, explica Mary Pat McAndrews, científica en el Instituto de Investigación Krembil y profesora de psicología en la Universidad de Toronto, Canadá.  BBC - Ciencia
El secreto de por qué el tomate es una de las frutas más populares  (06/03/17) Los tomates son vistos como una opción de alimento saludable. Son bajos en calorías y ricos en vitamina C, potasio, ácido fólico y vitamina K.  BBC - Ciencia
¿Por qué el acoso y la intimidación son unas estrategias evolutivas tan exitosas?  (07/03/17) Los bonobos pueden ser menos violentos que los chimpancés, pero sus jerarquías también son más inestables.  BBC - Ciencia
Estados Unidos: cómo los árboles muertos se han convertido en un negocio millonario en California  (07/03/17) Los expertos forestales aseguran que la reciente muerte de tantos árboles en California no tiene precedentes  BBC - Ciencia
Estas son 5 de las mujeres más poderosas de la ciencia mundial  (08/03/17) Sus nombres son una constante en los rankings de las mujeres más influyentes del planeta.  BBC - Ciencia
El sorprendente valor de los árboles para combatir la contaminación en el aire de las ciudades  (08/03/17) Los árboles "inhalan" gases contaminantes, y muchas partículas se pegan a sus hojas.  BBC - Ciencia
El increíble plan de la NASA para transformar a Marte en un planeta habitable para los seres humanos  (09/03/17) Sus propios creadores reconocen que se trata de una estrategia que puede parecer de ciencia ficción, pero aseguran que es viable.  BBC - Ciencia
Un científico y un prodigio de la memorización te aconsejan cómo mejorar tu memoria  (10/03/17) No necesitas haber nacido como un prodigio para tener la memoria de uno de los campeones mundiales de competencias de memorización y el método para conseguirlo es más fácil de lo que crees.  BBC - Ciencia
Huang Ming, el multimillonario chino que construyó una ciudad entera con paneles solares (y soñaba con que toda China lo copiara)  (10/03/17) Huang Ming es tan apasionado por la energía solar que construyó el llamado "Solar Valley" (o Ciudad Solar): un conjunto de edificios que funcionan íntegramente a partir del sol.  BBC - Ciencia
¿Sabes cuál es la industria más contaminante después de la del petróleo?  (13/03/17) La de la moda ocupa el segundo puesto en la lista de las industrias más perjudiciales para el medioambiente.  BBC - Ciencia
Henrietta Lacks, la mujer con células inmortales que ha salvado innumerables vidas  (13/03/17) 1951 marcó el inicio de un gran avance en la biotecnología. Todo empezó con la llegada de una afroestadounidense pobre a un hospital de EE.UU. Sus células revolucionarían la ciencia médica.  BBC - Ciencia
¿Es verdad que ya no somos capaces de concentrarnos por más de 8 segundos? (¡Menos que los peces!)  (13/03/17) Probablemente no llegarás al final de este artículo. Todos sabemos que nuestra capacidad de concentrarnos cada día es más corta. Sencillamente, es obvio. Aunque... ¿será realmente así?  BBC - Ciencia
Vegetales que donan sangre y frutas que resucitan: 5 de las plantas más insólitas de la naturaleza  (13/03/17) El catedrático de biología español José Ramón Alonso reunió hazañas más llamativas de seres extraordinarios en un nuevo libro que tituló "Botánica insólita".  BBC - Ciencia
La innovadora esponja que absorbe petróleo que puede ser la solución para los derrames de crudo  (14/03/17) Sus creadores dicen que este material puede absorber hasta 90 veces su propio peso y puede ser la solución para limpiar los lugares que resultan afectados por los derrames de petróleo.  BBC - Ciencia
El animal que puede vivir en un ambiente que mataría a cualquier otra criatura  (14/03/17) En el fondo del mar Mediterráneo, en uno de los ambientes más extremos de la Tierra, un equipo de investigación encontró evidencia de un animal capaz de vivir toda su vida sin oxígeno.  BBC - Ciencia
Emmy Noether, la mujer cuyo teorema revolucionó la física y a quien Einstein calificó de un absoluto "genio matemático"  (14/03/17) Se le considera la madre del algebra moderna con sus teorías sobre anillos y cuerpos, pero su aporte a la ciencia no se restringe a las matemáticas. Su trabajo es fundamental para entender la teoría de la relatividad.  BBC - Ciencia
Por qué se ha vuelto tan popular la apicultura urbana y cuáles son sus beneficios  (15/03/17) Miel de barrio, enjambres citadinos, colmenas en las azoteas... son algunos de los términos que cada vez se escuchan con más frecuencia gracias a la práctica de la apicultura urbana.  BBC - Ciencia
Cómo la astronomía está ayudando a combatir el cáncer  (15/03/17) Podría pensarse que el estudio de los cuerpos celestes y la lucha contra el cáncer tienen poco en común, pero no es así.  BBC - Ciencia
La última cena del agujero negro de la Vía Láctea y las Burbujas de Fermi, el gran eructo que quedó visible en el centro de la galaxia  (16/03/17) El inmenso agujero negro en el centro de la Vía Láctea tuvo su gran última cena hace unos 6 millones de años, cuando consumió una enorme masa de gas absorbida por su ineludible fuerza gravitacional.  BBC - Ciencia

Agenda