SNC

LT10

La Facultad de Ingeniería Química eligió a sus nuevas autoridades

Laura Gutiérrez fue elegida decana y Facundo Cuffia como vicedecano para el periodo 2026 - 2030.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos

Esto permite que los productores ahorren dinero en importaciones y que se generen empleos.

La UNL renueva las autoridades de sus 10 facultades

Desde la primera semana de noviembre se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL.

Clarín

Un objeto misterioso cayó del espacio e impactó contra el parabrisas de un Tesla

Los investigadores creen que podía ser un meteorito, pero no están seguros.

Fabuloso descubrimiento: la ballena boreal vive 200 años porque repara su ADN dañado

La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo.

La Nación

Cuándo se acercará el cometa 3I/ATLAS al Sol

El cuerpo celeste que ingresó la semana pasada en nuestro sistema solar ya atravesó el perihelio; qué se sabe al respecto de su trayectoria

Cometa 3I/ATLAS: la aterradora predicción de Stephen Hawking sobre los objetos interestelares

El astrofísico teorizó hace más de diez años una teoría sobre los elementos desconocidos que viajaban entre galaxias y despertó una advertencia para la humanidad; de qué se trata

Infobae

Científicos logran producir un potente pigmento inspirado en el camuflaje de los pulpos

Se trata de un hallazgo en biotecnología realizado en Estados Unidos. Cómo anticipa nuevas aplicaciones en sectores como la electrónica y la cosmética

Aumentan los casos de enfermedad de Chagas fuera de América Latina

Un estudio publicado en la revista The Lancet Infectious Diseases advierte sobre la expansión en regiones como Estados Unidos y Europa occidental.

El cometa 3I/ATLAS reapareció tras su paso por el Sol y los astrónomos lograron fotografiarlo

El objeto interestelar volvió a ser visible y la NASA prepara dispositivos para seguirlo de cerca hasta su acercamiento en diciembre

Por qué los cerebros de mamíferos y aves son más grandes, según un estudio

Un equipo internacional reveló que la temperatura corporal y la crianza son claves en el desarrollo neurológico de ciertas especies

Así funciona el telescopio que logra analizar más de 2400 objetos cósmicos en simultáneo y cada 20 minutos

El nuevo instrumento instalado en Chile utiliza miles de fibras ópticas para captar y descomponer la luz de distintos cuerpos en el cielo austral.

El hambre puede reprogramar el cerebro y cambiar la empatía social, revela un estudio en ratones

Científicos del Instituto Francis Crick de Londres descubrieron que la falta de alimento desactiva circuitos de cuidado parental y puede disparar conductas agresivas.

El Mundo (España)

China quiere ser el arquitecto de un organismo global para gobernar la inteligencia artificial

El gigante asiático pretende crear una organización global, con sede potencial en Shanghai, que vele por un consenso internacional en cuanto a los estándares y normas éticas de la IA.

BBC - Ciencia

El momento en el que un león salva a una hiena preñada de una jauría de perros salvajes

Una hiena preñada intenta robar comida a perros salvajes y es salvada por un león.

El País - España

El mayor retroceso de un glaciar en tierra, más de ocho kilómetros en solo dos meses: “Es realmente espectacular”

Investigadores documentan en el Hektoria, en la península antártica, una pérdida de hielo cerca de 10 veces más rápida de lo medido hasta ahora

13381 a 13400 de 26631

Título Texto Fuente
Las espectaculares cuevas de México que albergan microbios de más de 10 millones de años (y que lograron resucitar)  (20/02/17) Un equipo de científicos extrajo antiguos microbios inactivos de los famosos cristales gigantes de las cuevas de Naica en México y los revivió.  BBC - Ciencia
Mokèle-mbèmbé: el mítico monstruo milenario que se esconde en los lagos de África  (21/02/17) No hay en la tierra ninguna criatura parecida a los dinosaurios saurópodos.  BBC - Ciencia
Moda reactiva: la fusión entre tecnología y diseño que nació en el laboratorio y que puede revolucionar la forma en que vestimos  (22/02/17) A Lauren Bowker le llaman la alquimista de la moda. Su última creación es un tinte para el cabello que cambia de color de manera instantánea al exponerse a diferentes temperaturas.  BBC - Ciencia
¿Cuáles son realmente los mejores repelentes contra los mosquitos?  (22/02/17) La principal recomendación de los expertos para protegernos del zika y otras enfermedades como el dengue o la chikungunya, que afectan a la mayor parte de nuestra región, es utilizar repelente contra los mosquitos.  BBC - Ciencia
Astrónomos anuncian el hallazgo de un sistema estelar con 7 planetas similares a la Tierra  (23/02/17) Los planetas se encuentran a 40 años luz de la Tierra, en la constelación Acuario. Orbitan alrededor de Trappist-1, una estrella de "poca" masa y "fría".  BBC - Ciencia
Las verdaderas razones por las que los astronautas no pueden beber alcohol en el espacio  (23/02/17) Demasiadas responsabilidades para relajarse con un trago.  BBC - Ciencia
Por qué viajar en auto pone en peligro la vida marina  (23/02/17) Las partículas que se desprenden de los neumáticos de las automóviles al circular por la carretera acaban en las "sopas de basura plástica" que se forman en los océanos.  BBC - Ciencia
Por qué los niños no escuchan las alarmas contra incendios y cómo una voz de mujer puede cambiarlo  (24/02/17) Un grupo de científicos forenses y analistas de incendios acaba de concluir que, para muchos niños, el sonido resulta imperceptible.  BBC - Ciencia
Cómo la voz de una mujer es mejor para despertar a niños en caso de incendio  (24/02/17) Científicos forenses e investigadores de incendios en Reino Unido advirtieron que las alarmas de humo convencionales podrían no despertar a niños de su sueño.  BBC - Ciencia
Por qué las tortugas adquirieron la habilidad de retraer el cuello (y no fue para defenderse)  (24/02/17) No desarrollaron esta habilidad de retraer el cuello como un mecanismo de defensa, señala un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Scientific Reports.  BBC - Ciencia
Cómo los científicos consiguen crear una oreja artificial a partir de una manzana  (01/03/17) El científico Andrew Pelling y su equipo tomaron una manzana, separaron sus componentes, los reordenaron y convirtieron en otro objeto: tejido orgánico humano.  BBC - Ciencia
El lado oscuro de las canciones “felices”: cómo la música sirve para manipular a las personas  (01/03/17) Desde ese grito característico al inicio de la canción, hasta el contagioso acorde de la guitarra que sigue a cada parte de la letra, hacen de "I feel good", de James Brown, una receta para la felicidad.  BBC - Ciencia
Cómo ver aves cerca de tu casa puede mejorar tu salud mental  (01/03/17) Poder ver aves desde la ventana, en el jardín o en el vecindario tiene una relación directa con el bienestar mental, dice el estudio.  BBC - Ciencia
Cuáles son los distintos tipos de eclipses que existen y dónde se verán los próximos  (01/03/17) Un espectacular "anillo de fuego" coronando el cielo. Eso fue lo que algunos habitantes del hemisferio sur pudieron apreciar este domingo cuando ocurrió un curioso fenómeno astronómico denominado "eclipse solar anular".  BBC - Ciencia
¿Ves estas fresas rojas? Pues no, tu mente te engaña  (02/03/17) Así que si ves algo rojo en las fresas, es simplemente un engaño de tu mente.  BBC - Ciencia
La espectacular erupción del Monte Etna, uno de los volcanes más activos del mundo  (02/03/17) ¡La lava y ceniza! El Monte Etna ha despertado luego de dos años de inactividad.  BBC - Ciencia
"Una puerta al infierno": el gigantesco cráter de Siberia que sigue creciendo y revela cómo era la Tierra hace 200.000 años  (02/03/17) Los científicos aseguran que se trata de una ventana única al pasado, un registro detallado de 200.000 años de historia de la Tierra.  BBC - Ciencia
La NASA demuestra cómo "respira" el volcán Etna  (02/03/17) Como si fuera un pulmón, científicos pudieron captar cómo el monte Etna, en la isla italiana de Sicilia, "respira".  BBC - Ciencia
Los 208 nuevos minerales que los seres humanos ayudamos a crear (sin querer)  (03/03/17) Los científicos descubrieron 208 nuevos minerales que deben su existencia (o al menos, parte de ella) a los seres humanos.  BBC - Ciencia
Los científicos que creen haber encontrado "la evidencia de vida más antigua" en la Tierra  (03/03/17) Estos podrían ser los fósiles de algunas de las primeras formas de vida que existieron sobre la Tierra.  BBC - Ciencia

Agenda