LT10
El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada en la sesión de este jueves. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.
Chagas: por primera vez las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada.
Clarín
Extraño tiburón nodriza de color naranja sorprende a científicos y turistas en Costa Rica: qué sucedió con él
El hallazgo ocurrió durante una excursión de pesca deportiva en la costa caribeña de Costa Rica.
Infobae
Los juegos de mesa se asocian a menor riesgo de demencia en adultos mayores
Diversos estudios demostraron el impacto positivo de la interacción presencial y el desafío intelectual de estas prácticas.
Un filtro ultrafino multiplica por cinco la vida útil de las baterías de autos eléctricos y aviones
La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología presentó una solución que revoluciona el almacenamiento de energía
El ingenioso dispositivo que transforma cáscaras de nuez y gotas de agua en energía
Un equipo de la Universidad de Waterloo logró abastecer una calculadora utilizando residuos y abrió la puerta a alternativas limpias para dispositivos en zonas remotas o sin electricidad
Quién es la argentina que integra el ranking de las 100 personalidades más influyentes en IA de la revista TIME
Milagros Miceli, socióloga y doctora en Ingeniería informática, es investigadora del Instituto Alemán de Internet, donde enfocó su carrera en analizar las condiciones laborales de quienes sostienen el desarrollo de las plataformas.
Un estudio revela que las olas de calor envejecen el cuerpo tanto como el tabaco o el alcohol
Una investigación internacional con más de 24.000 personas en Taiwán demostró que la exposición prolongada al calor extremo acelera la edad biológica
Identifican un mecanismo clave de la esclerosis múltiple que podría abrir nuevas vías para el tratamiento
Investigadores de los Estados Unidos detectaron un proceso que afecta a las células reparadoras del cerebro. Las perspectivas para terapias regenerativas
El bienestar global alcanza su máximo histórico el último año, según una encuesta internacional
El análisis identifica una tendencia sostenida de mejora en la percepción subjetiva sobre el progreso humano y el entorno social
Descubren un “talón de Aquiles” del parásito que causa la infección de Chagas
Hoy es el Día Nacional por una Argentina Sin Chagas.
¿Cómo los humanos aprendieron a caminar erguidos? Harvard revela claves genéticas en los primeros homínidos
Un equipo internacional de investigadores analizó muestras humanas y de primates para entender la transformación de la pelvis, pieza esencial en la marcha bípeda.
El anquilosaurio más antiguo del mundo tenía una armadura extravagante y fue encontrado en Marruecos
Científicos del Reino Unido, Sudáfrica y los Estados Unidos identificaron el esqueleto parcial de la especie desconocida de dinosaurio.
El Mundo (España)
Un caracol zurdo busca pareja: una campaña intenta ayudarle a encontrarla en Nueva Zelanda
Ambientalistas lanzan una curiosa campaña para emparejar a un caracol llamado Ned con otro ejemplar.
Las 33 playas andaluzas que el cambio climático puede borrar del mapa
Un estudio promovido por la Junta de Andalucía prevé pérdidas de arena de entre cinco y 25 metros en apenas 25 años y señala 33 puntos negros en el litoral sur
El País - España
Arranca la comisión del Gobierno para el eclipse de agosto de 2026: un evento masivo en la España vaciada
El grupo de trabajo que reúne a 13 ministerios se ha reunido este jueves por primera vez con el reto de garantizar la observación segura del fenómeno, el primero de tres eclipses de máxima categoría en los próximos tres años
El destape web
Hallan un sorprendente ancestro de los cocodrilos de hace 70 millones de años
Científicos argentinos y japoneses descubrieron el Kostensuchus atrox, feroz criatura que dominó la Patagonia hacia el fin de la era de los dinosaurios.
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Trabajadores de Conicet realizarán un paro (22/02/17) | La convocatoria es para el próximo 1º de marzo en todo el país. | LT10 |
300 estudiantes de la UNL recibirán becas de acceso a internet (02/06/20) | La convocatoria está dirigida a estudiantes regulares de carreras presenciales de la UNL. Se entregarán 300 becas que consisten en el acceso gratuito a internet a través de una red de datos móviles 4G. | LT10 |
Alimentos saludables y envases sostenibles: buscan financiar hasta 30 proyectos público-privados de investigación y desarrollo (01/08/22) | La convocatoria está impulsada por la Agencia I+D+i del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y fomenta también el desarrollo de materiales más amigables con el ambiente y la reutilización de desechos. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Se realizará la 7ma edición del concurso de ideas proyectos en bio (22/05/25) | La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto. | LT10 |
Realizarán un simulacro de juicio por jurados: cómo participar (03/08/18) | La convocatoria para formar parte del jurado comienza el 1º de agosto. Conocé en qué consiste y cómo te podés inscribir. Se hará el 28 en Cándido Pujato al 2700. | LT10 |
Realizarán un simulacro de juicio por jurados: cómo participar (06/08/18) | La convocatoria para formar parte del jurado comienza el 1º de agosto. Conocé en qué consiste y cómo te podés inscribir. Se hará el 28 en Cándido Pujato al 2700. | LT10 |
Doce becarios del Conicet-UNER fueron seleccionados internacionalmente (21/02/25) | La convocatoria tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de UNER con las instituciones de educación superior de Brasil | Uno (Entre Ríos) |
Cartoneros utilizan carros ecológicos (21/02/25) | La cooperativa "Reciclando nuestros sueños" junto a docentes extensionistas de la FCJS-UNL visitaron De Diez para contar sobre esta experiencia. | LT10 |
Castelli, el pueblo eólico de Buenos Aires que sueña con tener un parque de molinos (12/09/24) | La cooperativa eléctrica CUECCA instaló un aerogenerador fabricado por una empresa argentina que puede llegar a cubrir el 20% de la demanda local. | Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín |
Un documental para reflexionar sobre la inteligencia artificial (16/05/23) | La coproducción entre Canal Encuentro y TEC aborda la relación entre esta tecnología y sus aplicaciones en el ámbito de la salud, el trabajo, el ambiente y la justicia. | Página 12 |
Cómo afecta a la vida en el planeta que la Corriente del Golfo registre su menor velocidad en 1.000 años (13/04/18) | La Corriente del Golfo, el sistema que hace circular las aguas del océano Atlántico hacia el hemisferio norte, se ha vuelto mucho más lento durante los últimos 150 años y está en su punto más débil en un milenio. | BBC - Ciencia |
La Corte ratificó que los buscadores de Internet no son responsables por las imágenes que muestran (13/09/17) | La Corte ratificó que los buscadores de Internet no son responsables por las imágenes que muestran | Agencia Télam |
Qué es el "unicornio de mar", la extraña criatura marina que están invadiendo las costas de Estados Unidos y Canadá (05/07/17) | La costa oeste de América del Norte ha sido invadida en los últimos meses por unas extrañas criaturas marinas conocidas vulgarmente con el nombre de "pepinillo de mar". | BBC - Ciencia |
Las deslumbrantes imágenes que muestran la belleza de los bonsáis (07/09/16) | La creación de bonsáis es un arte milenario y en sus formas diminutas hay horas de trabajo sereno y paciencia. El fotógrafo estadounidense Stephen Voss capturó la belleza de estos árboles en miniatura. | BBC - Ciencia |
Películas antimicrobianas para envases de alimentos (03/08/20) | La creación de películas biodegradables y/o comestibles aporta soluciones a las problemáticas de la conservación de alimentos, la salud humana y la contaminación ambiental. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Nuevo proyecto para el diagnóstico temprano de la leucemia de células B (02/03/20) | La creación de una plataforma y red de investigación facilitará el acceso a recursos y herramientas esenciales para el diagnóstico, de cara a la prevención de muerte prematura y de la transformación tumoral | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El extraordinario mapa que muestra al mundo como es realmente (02/11/16) | La creación del arquitecto Hajime Narukawa ganó el Gran Premio del Diseño en Japón. El mapa refleja fielmente las proporciones entre países y regiones. | BBC - Ciencia |
Un modelo para entender el cerebro y su interacción con el entorno abre la puerta a diagnósticos y tratamientos más precisos (28/02/24) | La creación del denominado modelo sinérgico es fruto de un estudio neurocíentifico | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una estudiante diseñó ladrillos ecológicos con orina humana (26/10/18) | La creadora es la sudafricana Suzanne Lambert, quien valoró las propiedades del “oro líquido” para cuidar el medio ambiente. | Clarín |
Cómo es la tela que puede calentar o enfriar el cuerpo (14/11/17) | La crearon científicos de la Universidad de Stanford. Afirman que podría regular hasta 14 grados la temperatura que se siente. | Clarín |