SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14101 a 14120 de 25851

Título Texto Fuente
El "abominable misterio" que desconcertó a Charles Darwin durante sus últimos años de vida  (22/07/19) Un enigma atormentó a Charles Darwin durante sus últimos años de vida.  BBC - Ciencia
Cómo es el plan de EE.UU. para llevar astronautas a la Luna en 2024 (y por qué forma parte de un proyecto más ambicioso)  (22/07/19) Un vehículo de 12 ruedas levanta una nube de polvo gris como la pólvora. El camión espacial tiene una cabina presurizada, lo que permite a sus dos pasajeros astronautas respirar sin trajes espaciales.  BBC - Ciencia
Chandrayaan-2: qué busca India con su misión al desconocido polo sur de la Luna  (23/07/19) Mientras el mundo entero celebra las cinco décadas de la llegada del hombre a la Luna, India lanza una ambiciosa misión a una parte inexplorada de nuestro satélite.  BBC - Ciencia
¡Deja de tratar de ser feliz! No estamos diseñados para serlo  (23/07/19) Una gigantesca industria de la felicidad y el pensamiento positivo, valuada en cerca de US$11.000 millones al año, ha contribuido a crear la fantasía de que alcanzar la felicidad es un objetivo realizable.  BBC - Ciencia
Cómo es el primer líquido magnético que se espera que revolucione la ciencia  (23/07/19) Nunca antes se había creado un material que fuese líquido y magnético al mismo tiempo.  BBC - Ciencia
La radical idea para devolver la isla de Komodo a sus temidos (y admirados) dragones  (24/07/19) Las autoridades regionales de Indonesia quieren devolver la isla de Komodo a los dragones.  BBC - Ciencia
Por qué zumban los mosquitos y por qué te pican a ti  (24/07/19) Llega el verano, llegan los mosquitos. Nada arruina tanto una perfecta velada como su zumbido, que advierte de que su dueño anda en busca de comida caliente.  BBC - Ciencia
5 mujeres que están rompiendo "los techos de cristal" en el mundo de la ciencia  (24/07/19) Una de las ingenieras que trabajó en la misión del Apolo 11 que llevó al primer hombre a la Luna recordó hace unos días cómo se le dijo que la sala de control de la Nasa no era lugar para mujeres.  BBC - Ciencia
El curioso experimento que te hace creer que tu boca está en otra parte  (24/07/19) Si te preguntan dónde está tu boca, a menos de que sufras algún trastorno neurológico o de otra índole o tengas menos de un año de edad, no tendrás problema en indicar el sitio con tu mano.  BBC - Ciencia
Cambio climático: por qué los próximos 18 meses son cruciales para el planeta y para todos nosotros  (25/07/19) ¿Recuerdas los titulares que hablaban de que teníamos apenas 12 años para salvar el planeta?  BBC - Ciencia
Ataques al corazón: por qué los humanos somos casi la única especie que sufre esta condición  (26/07/19) Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte prematura (personas menores de 70 años) en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.  BBC - Ciencia
Telescopio de Treinta Metros : el volcán de Hawái que puede ser clave para encontrar vida extraterrestre (y por qué está en el centro de una fuerte polémica)  (26/07/19) Las disputas por un volcán inactivo en Hawái han resurgido en los últimos días y enfrentan a la cultura y la historia del archipiélago con sus ambiciones científicas.  BBC - Ciencia
Europa: la ola de calor extremo que está rompiendo récords de temperatura en el viejo continente  (26/07/19) Gran parte de Europa está enfrentando temperaturas récord a causa de la segunda ola de calor que afecta al continente en un mes.  BBC - Ciencia
Cambio climático: la "bomba de carbono", las enfermedades y venenos que el derretimiento del hielo del Ártico está sacando a la luz  (29/07/19) En 2012, Sue Natali llegó a Duvanny Yar, en Siberia, por primera vez. Como investigadora que estudiaba los efectos del deshielo del permafrost por el cambio climático, había visto fotos de este sitio muchas veces.  BBC - Ciencia
¿Llegaron los humanos a su máximo de inteligencia (o puede seguir creciendo indefinidamente)?  (29/07/19) Quizás no te hayas dado cuenta, pero estamos viviendo en una edad de oro intelectual.   BBC - Ciencia
Petricor: cómo explica la ciencia el dulce olor de una tormenta de verano  (30/07/19) ¿Te gusta ese olor parecido a tierra mojada que nos deja la lluvia en días de calor?  BBC - Ciencia
Guía interactiva | Las imágenes aéreas que muestran el enorme avance de la minería ilegal en la Amazonía en sólo 7 meses  (30/07/19) Una significativa expansión de los brotes de minería ilegal en las tierras indígenas amazónicas, en Brasil, comenzó a emerger desde enero de este año.  BBC - Ciencia
Día del Sobregiro de la Tierra 2019: cómo puede ser que en 7 meses ya hayamos consumido todos los recursos naturales de la Tierra disponibles para un año  (30/07/19) Hay una realidad que todos enfrentamos: nadie puede gastar más de lo que tiene, o sí… pero para eso hay que endeudarse.  BBC - Ciencia
4 signos de que tu inteligencia emocional es alta  (30/07/19) La Inteligencia Emocional (IE) puede significar la diferencia entre comportarse de una manera socialmente aceptable y estar fuera de lugar en una situación social determinada.  BBC - Ciencia
¿Lo ves a color o en blanco y negro? La explicación de la ciencia para la más reciente ilusión óptica en hacerse viral  (31/07/19) Una nueva imagen desconcertante de una una ilusión óptica vuelve a circular por internet.  BBC - Ciencia

Agenda