SNC

LT10

"El vapeo causa más dependencia que el cigarrillo"

Lo dijo la médica y docente de FCM-UNL Brenda Morán, quien advierte sobre los efectos del vapeo especialmente en adolescentes.

"La única política nacional del presidente es la macroeconomía"

Lilia Puig analizó en Perfiles el panorama político post-electoral y advirtió sobre la falta de propuestas de desarrollo.

Marilyn Contardi en La Butaca

La cineasta santafesina presenta su película "¿Qué es el cine?".

Cómo es el arte para Isol

La ilustradora y escritora participó del Argentino de Literatura y la Feria del Libro que se realizaron el mes pasado.

El Litoral

Un mosaico de ambientes protegidos resguardan la biodiversidad en Santa Fe

Son más de treinta áreas naturales que conservan su preciado entramado y se tornan esenciales ante la crisis climática global.

Difunden una imagen inédita del cometa 3I/ATLAS, tras su paso por el Sol

El cuerpo celeste interestelar reapareció cerca del horizonte y pudo ser captado por el instrumento de Observatorio Lowell en los Estados Unidos.

Descubren un linaje genético único en el centro de Argentina con más de 8 mil años de antigüedad

Lo identificaron científicos del Conicet y Harvard. El estudio fue publicado en la revista Nature.

Uno (Santa Fe)

Transforman la cáscara de soja en un bioestimulante para los cultivos: de que se trata el innovador método de investigadores santafesinos

El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Clarín

María Eugenia Estenssoro: “Sin ciencia no hay progreso económico”

La ex senadora y coautora de Argentina Innovadora analiza la relación directa entre los avances científicos y su aplicación al mejoramiento de la producción y el bienestar de la sociedad.

El hallazgo sobre árboles urbanos y humedad que redefine cómo enfrentamos el calor

Un estudio revela que el agua del suelo es clave para que los árboles enfríen las ciudades.

La Nación

3I/ATLAS se acerca a la Tierra: qué se sabe y cómo fue la trayectoria de otros dos cometas interestelares similares

El cuerpo celeste que se descubrió el 1 de julio de este año causó gran expectativa en la comunidad científica

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Estudian el diseño de fármacos sólidos más estables, seguros y confiables

Este tema fue premiado en el año 2022 en un congreso científico sobre cristalografía, y recientemente se publicó en la revista internacional: Acta Crystallographica Section E: Crystallographic Communications.

Infobae

Un nuevo estudio reveló que la escolaridad puede modificar la inteligencia, incluso entre gemelos idénticos

Una investigación internacional comprobó que la educación puede generar hasta 15 puntos de diferencia en el coeficiente intelectual de personas con el mismo ADN

La revolución de los chips informáticos en la medicina: cómo transforman el tratamiento de enfermedades

Los implantes ofrecen nuevas posibilidades para pacientes con pérdida de visión o habla.

“Tacto a distancia”: un experimento revela que los humanos pueden percibir objetos ocultos sin tocarlos

El hallazgo, realizado por investigadores británicos y presentado en una conferencia internacional, desafía la visión tradicional sobre la percepción sensorial.

Cómo nuestra alimentación acelera la extinción de miles de especies, según un estudio de Cambridge

La investigación revela que la producción de carne bovina y ovina tiene el mayor impacto en los ecosistemas y podría acelerar la pérdida de biodiversidad si no se modifican los actuales patrones de consumo y uso del suelo

Las ardillas recuerdan la mayoría de las nueces que esconden y la ciencia desmiente el mito de que son olvidadizas

Especialistas indican que estos roedores saben con exactitud la ubicación de sus reservas, incluso en entornos urbanos y bajo presión de competencia

El Mundo (España)

Arranca en Brasil la cumbre del clima más crucial de la década: "La Tierra es una y la humanidad es una. Las respuestas deben venir de todos y para todos"

La COP30 comienza oficialmente en Belém entre bajas expectativas y el llamamiento desesperado al multilateralismo de los líderes

BBC - Ciencia

Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes

Las investigaciones y descubrimientos científicos de James Watson abrieron las puertas para ayudar a explicar cómo se replica el ADN y transporta la información genética

"Nuestra visión del mundo está distorsionada por los mapas que ponen a Europa y EE.UU. en la cima. En realidad, no hay ni arriba ni abajo"

De los misteriosos símbolos trazados en roca durante la Edad de Piedra a Google Maps, los seres humanos hemos sentido la necesidad de dejar constancia de nuestro lugar en el mundo.

Lo que las primeras heces de un bebé revelan sobre el futuro de su salud

Es 2017 y dos técnicos del laboratorio de patología del Hospital Queen's de Londres esperan con impaciencia el correo del día.

El País - España

Muere James Watson, descubridor de la enigmática estructura del ADN, a los 97 años

El biólogo estadounidense ascendió a los altares de la ciencia tras describir la famosa forma de doble hélice en 1953, pero fue defenestrado por sus teorías racistas

14221 a 14240 de 26678

Título Texto Fuente
Incendios en el Amazonas: 5 datos que explican qué está en riesgo por los fuegos  (27/08/19) Brasil registra en lo que va de 2019 un 80% más de incendios forestales que en los mismos meses del año pasado, un récord en los últimos seis años.  BBC - Ciencia
Inauguraron una cooperativa de mujeres que atravesaron el encierro  (05/10/22) Se trata de "Manos Libres", una experiencia asociativa de un grupo de mujeres que atravesaron el encarcelamiento en la cárcel de Santa Fe. UNL se vincula a través de un proyecto de Extensión.  LT10
Inauguraron un laboratorio de impresión 3D para el diseño de equipos científicos  (09/03/22) Se llevó a cabo a partir de un acuerdo de cooperación entre Fundación IBR y la Fundación Bunge y Born. Se enfocará en la producción de implementos para la actividad científica: fabricación, reposición y reparación de instrumental.   El Litoral
Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL  (23/10/25) La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ.  LT10
Inauguran un moderno centro para el diagnóstico y tratamiento del cáncer  (21/12/22) Es público, está equipado con la última tecnología en la materia y permitirá que los pacientes del Norte del país no tengan que desplazarse miles de kilómetros para tratarse  El destape web
Inauguran Tecnópolis Federal en la Estación Belgrano  (08/06/17) La mega muestra de ciencia, tecnología, arte y cultura se podrá ver entre el 8 al 24 de junio. El acto oficial estará encabezado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente José Corral  LT10
Inauguran los Laboratorios de Análisis de Desechos Pecuarios  (29/10/18) El acto será el lunes 29 de octubre, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL.  LT10
Inauguran la muestra educativa del Buque Leloir  (25/10/22) Se expondrán diferentes estudios científicos realizados a lo largo del río Paraná y podrá ser visitado por instituciones y establecimientos educativos desde este lunes hasta el 28 de octubre.  LT10
Inauguran en China un carril exclusivo para personas que caminan mirando el celular  (08/06/18) El carril específico consiste de un espacio de la acera pintado en rojo, verde y azul con algunos signos escritos sobre el pavimento para las personas que caminan por la calle distraídas mirando el celular.  Agencia Télam
Inauguran el primer invernadero calefaccionado con agua termal en Chile  (28/07/21) Permitirá el cultivo de hortalizas durante todo el año y, de esta forma, romper la estacionalidad y generar autonomía alimentaria en la comunidad de Liquiñe, en la comuna de Panguipulli  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Inauguran el primer Banco de Cerebro que funcionará en el Caribe  (05/07/19) Permitirá investigar enfermedades neurodegenerativas como el parkinson o el alzhéimer  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Inauguran con éxito el primer vehículo dual del mundo en Japón  (27/12/21) El innovador transporte tiene una capacidad de hasta 21 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de 100 kilómetros por hora en carretera.  LT10
Inauguran aracnario en Querétaro  (12/08/16) Como parte del crecimiento del vivario de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) inauguró el aracnario, un espacio que promoverá el trabajo de docencia, investigación y divulgación científica  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Inaugura Conacyt Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación  (08/08/18) Este martes inició el Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) 2018 que mostrará los logros más importantes y transcendentes alcanzados en cada una de sus áreas.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
INALI, 60 años de compromiso con la ciencia y los ríos  (10/08/22) El Instituto Nacional de Limnología celebró este viernes su 60° aniversario con un acto que se desarrolló en Ciudad Universitaria.  LT10
Inactivan bacterias en agua con nanotecnología  (03/05/18) Un grupo de investigación del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) desarrolló el prototipo de un sensor que define los niveles de concentración de iones de hidrógeno (pH) en el agua.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Impulsan uso de plasma de recuperados para tratar a enfermos por Covid-19  (08/05/20) Nación elaboró un protocolo al que ingresaron varios efectores, por ahora, de Buenos Aires.  El Litoral
Impulsan un proyecto para detener el tráfico ilícito de meteoritos en Argentina  (08/07/22) Las claves de la iniciativa  Página 12
Impulsan las cadenas científicas y tecnológicas  (08/08/16) En la ciudad de Rafaela se presentaron las Rondas de Tecno-Negocios. A partir de la demanda de empresas radicadas en la región, se buscarán las soluciones vinculando a las firmas con universidades y centros de investigación  Uno (Santa Fe)
Impulsan la producción de ladrillos con desechos de maní  (15/05/17) La investigadora Mariana Gatani lleva adelante una iniciativa basada en el desarrollo sustentable a partir de una mirada innovadora, accesible y cuidadosa del ambiente.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda