LT10
Hicieron una radiografía sobre leptospirosis y dengue en Santa Fe
Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.
La Facultad de Humanidades y Ciencias eligió a sus nuevas autoridades
Este martes, Daniel Comba fue elegido decano y Germán Prósperi vicedecano para el periodo 2026 - 2030 en la sesión especial del Consejo Directivo de la facultad.
Osan fue reelegido decano de Agrarias
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) renovó sus autoridades en las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias.
La Nación
Mujeres en la ciencia: quiénes son las argentinas premiadas por sus investigaciones para salvar cultivos y frenar el dengue
Gabriela Pagnussat y Mehrnoosh Arrar, ambas del staff del Conicet, acaban de recibir el reconocimiento entregado por L’Oréal-Unesco
Página 12
Una investigadora de Conicet ganó el premio L´Oréal-UNESCO
“El apoyo de los Estados a la ciencia básica tiene que existir, porque es el camino a la innovación; sino, no hay descubrimiento científico”, dijo la ganadora.
Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Utilizan un enfoque pionero para atacar, con un virus del resfrío modificado genéticamente, el cáncer diseminado
En un artículo publicado en la revista Molecular Therapy: Oncology, investigadores y médicos liderados por científicos de la Fundación Instituto Leloir presentan un abordaje innovador para tratar tumores gastrointestintales
Infobae
Cómo las arañas Cyclosa engañan a sus depredadores con señuelos gigantes
Investigadores documentan una táctica evolutiva inédita en arácnidos tropicales
Adoptar una dieta basada en plantas reduce 46% la huella de carbono, según un estudio científico
La investigación española fue publicada en la revista Frontiers in Nutrition y muestra que elegir ese tipo de alimentación disminuye el uso de recursos naturales
Así se vivió la entrega del Premio L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025
El auditorio del Centro Cultural de la Ciencia fue sede de una jornada que destacó el valor del reconocimiento a las trayectorias femeninas en la investigación argentina.
Megachile lucifer: la nueva abeja “diabólica” de Australia que podría desaparecer antes de ser investigada
Con rasgos únicos y una sorprendente relación con una flor en peligro crítico, esta especie con cuernos en el rostro ya preocupa a los expertos por la amenaza que pesa sobre su supervivencia y la de su hábitat
La ciencia detrás del hincha de fútbol: revelan cómo su cerebro reacciona ante victorias y derrotas
Investigadores de Chile evaluaron a 43 fanáticos y publicaron los resultados en la revista Radiology.
El Mundo (España)
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado la muerte a 35.422 personas en España en los últimos 30 años
España fue el único país europeo que entró en 2024 en el 'top 20' de naciones más golpeadas por los fenómenos meteorológicos extremos en un ránking que analiza los riesgos de 174 países.
BBC - Ciencia
Muere James Watson, el premio Nobel despojado de sus títulos por reiterar que los negros son menos inteligentes que los blancos por sus genes
*Esta nota fue publicada el pasado 7 de noviembre y fue corregida para aclarar que a James Watson no se le retiró el Premio Nobel a raíz de sus polémicas declaraciones.
Por qué las cebras, los pandas y otros animales son blancos y negros
Guacamayos escarlatas, pavos reales, ranas dardo y peces arcoíris: el reino animal está repleto de tonalidades multicolores.
El País - España
Camilla Nord, neurocientífica: “La tristeza es normal, pero la depresión es invalidante”
Especialista en el sistema nervioso, dirige el Laboratorio de Salud Mental de la Universidad de Cambridge. Este año ha publicado ‘El cerebro en equilibrio’
| Título | Texto | Fuente |
|---|---|---|
| Biósfera maya: la exitosa historia de conservación de la selva tropical en Guatemala y por qué ahora está bajo amenaza (04/10/19) | La biósfera maya de Guatemala ocupa una quinta parte del territorio del país centroamericano. | BBC - Ciencia |
| ¿Cuán rápido eres escribiendo en el celular? 3 consejos para aumentar tu velocidad (04/10/19) | No es una novedad que con el tiempo nos hemos ido volviendo más dependientes del teléfono. | BBC - Ciencia |
| Las "claras señales" de alerta que lanzó un volcán antes de hacer erupción y provocar un tsunami (04/10/19) | Anak Krakatau, el volcán indonesio que hizo erupción en diciembre pasado ocasionando un tsunami, produjo claras señales de alerta antes de la tragedia. | BBC - Ciencia |
| Nobel de Medicina: William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza ganan el premio por su trabajo sobre el oxígeno (07/10/19) | William Kaelin, Peter Ratcliffe y Gregg Semenza fueron distinguidos este lunes con el premio Nobel de Medicina 2019. | BBC - Ciencia |
| Vicks VapoRub : la fascinante historia del "ungüento mágico" que lleva más de un siglo en el mercado (07/10/19) | Su olor es inigualable. Así lo odies o lo ames, cuando alguien abre un envase, te das cuenta inmediatamente. | BBC - Ciencia |
| Misti: los secretos del mayor sacrificio de niños y niñas que los incas realizaron para apaciguar a un volcán en Perú (07/10/19) | Uno de los 16 volcanes activos del Perú, el Ubinas, entró en erupción el pasado mes de julio, lanzando fumarolas de ceniza que superaron los 5.000 metros de altura. | BBC - Ciencia |
| ¿Qué podría aprender Silicon Valley de la comida enlatada? (07/10/19) | Aparentemente, Silicon Valley y la comida enlatada tienen poco que ver. | BBC - Ciencia |
| Efectos del alcohol en el embarazo: el estudio que sugiere que el futuro padre debe dejar de tomar alcohol hasta 6 meses antes de la concepción (07/10/19) | Sabemos que el exceso de alcohol es perjudicial para la salud. | BBC - Ciencia |
| Nobel de Física 2019: James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz ganan el premio por sus estudios sobre los exoplanetas y la evolución del universo (08/10/19) | La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes que el canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz como los ganadores del Premio Nobel de Física 2019. | BBC - Ciencia |
| Costa Rica: cómo 12.000 toneladas de desperdicios de naranjas hicieron un "milagro verde" y revivieron un bosque (08/10/19) | Tirar basura en un bosque podría parecer una acción de poca ayuda para el medio ambiente. Sin embargo, eso es exactamente lo que sucedió en Costa Rica. | BBC - Ciencia |
| Nobel de Química: John B. Goodenough, Akira Yoshino y Stanley Whittingham son los ganadores por su trabajo en el desarrollo de las baterías de iones de litio (09/10/19) | John B. Goodenough, Akira Yoshino y Stanley Whittingham son los ganadores del Premio Nobel de Química 2019 anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias de Suecia. | BBC - Ciencia |
| Nobel de Física: cómo es 51 Pegasi b, el primer exoplaneta descubierto en la historia por el cual Michel Mayor y Didier Queloz ganaron el premio (09/10/19) | Cuando el astrónomo suizo Didier Queloz descubrió el primer exoplaneta en la historia -el 51 Pegasi b-, estaba solo y no tuvo con quien celebrarlo. | BBC - Ciencia |
| Nobel de Física: los descubrimientos sobre el Big Bang y los exoplanetas por los que ganaron el premio James Peebles, Michel Mayor y Didier Queloz (09/10/19) | La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes al canadiense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz como los ganadores del Premio Nobel de Física 2019. | BBC - Ciencia |
| Saturno supera a Júpiter como el planeta que tiene más lunas (09/10/19) | Saturno superó a Júpiter como el planeta con más lunas, según investigadores estadounidenses. | BBC - Ciencia |
| Nobel de Química para los creadores de las baterías de iones de litio que están omnipresentes en nuestra vida (10/10/19) | John B. Goodenough, Akira Yoshino y M. Stanley Whittingham son los ganadores del Premio Nobel de Química 2019 anunció este miércoles la Real Academia de las Ciencias de Suecia. | BBC - Ciencia |
| El curioso caso de la familia que era feliz durmiendo 4 horas al día (11/10/19) | Cuando le preguntaron a Napoleón Bonaparte cuántas horas de sueño eran necesarias, se cuenta que respondió: "Seis para un hombre, siete para una mujer, ocho para un tonto". | BBC - Ciencia |
| Qué es el "materialismo verde" y por qué el consumo reducido puede ser mejor que el consumo ecológico (11/10/19) | ¿Influye el cambio climático en tus decisiones a la hora de comprar? | BBC - Ciencia |
| La dura batalla que tuvieron que librar los científicos para demostrar que la lluvia ácida existía (y cómo ahora sucede lo mismo con el cambio climático) (11/10/19) | Es la década de los 80 y un grupo de niños rema en canoa en el Parque Provincial Killarney de Canadá, en medio de un cristalino lago color turquesa que se ve muy poco natural. | BBC - Ciencia |
| Cómo caminar despacio a los 45 años puede ser una señal de envejecimiento rápido (15/10/19) | Un estudio encontró que quienes caminan lento tienen cerebros y cuerpos "más viejos". | BBC - Ciencia |
| Por qué Silicon Valley necesita miles de astrofísicos (y cómo influyen en tu vida) (15/10/19) | Si hay algo que los astrofísicos llevan mucho tiempo haciendo es mirar al cielo y usar nuevas herramientas para descifrarlo. | BBC - Ciencia |
Espere por favor....