SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14961 a 14980 de 25851

Título Texto Fuente
Formación estelar: entre nubes moleculares y discos protoplanetarios  (03/07/18) La fragmentación de nubes moleculares representa uno de los factores clave para entender la evolución temprana de las protoestrellas, la primera fase de la formación estelar y objeto de observaciones para investigadores.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Fonoteca Nacional rescata los sonidos del pasado  (24/08/18) La Fonoteca Nacional de México es la institución encargada de preservar y conservar los distintos documentos sonoros que conforman el acervo sonoro de nuestro país.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Fondo para la Conservación del Patrimonio Natural: convocatoria abierta  (14/11/22) UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor, Provincia de Santa Fe y Compañía de Cervecerías Unidas impulsan la financiación de proyectos. Más información en unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia.   LT10
Fomentar la diversidad arbórea ayuda a mitigar los efectos de la sequía  (20/12/23) Los ejemplares de roble parecen responder mejor en plantaciones mixtas, pero las hayas siguen siendo muy sensibles a las sequías  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Fomentar el estudio de las Ingenierías entre adolescentes  (10/07/19) #EstudiáINGENIERÍA es un proyecto transmedia impulsado por un equipo de docentes de la Universidad Blas Pascal (UBP).   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fomentan consumo de carne de conejo  (08/03/18) En los últimos años, la producción de carne de conejo aumentó al volverse una opción a los cárnicos tradicionales; su fácil producción y su bajo contenido de grasas son factores benéficos de esta carne, coinciden productores.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Focus: la nueva misión espacial argentina para monitorear edificios, puentes y represas  (19/09/23) A través de tecnología de alta resolución, los equipos serán capaces de medir movimientos milimétricos para prevenir accidentes.  Página 12
Flying Free: juego de realidad virtual que protege especies en peligro de extinción  (26/04/17) Flying Free es el nombre del primer videojuego para móviles donde todos tienen acceso al entretenimiento y al mismo tiempo pueden cuidar especies en peligro de extinción a través de compras que se volverán donaciones.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Fluoruro en aguas de consumo   (01/04/22) Debido a la variedad climática, las poblaciones de las zonas rurales de la provincia de Santiago del Estero están sometidas al consumo de aguas subterráneas que pueden estar contaminadas con flúor.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Fluidos intestinales para ‘bebés’ cucaracha o madres devoradas por sus crías: así cuidan los insectos de su descendencia  (09/09/24) Los cuidados parentales de los insectos son de lo más diversos y ha evolucionado en multitud de ocasiones para hacer frente a distintas amenaza  El País - España
Flotar o nadar: cuál genera mayor esfuerzo para los peces  (11/07/25) Un estudio de la Universidad de California en San Diego desafió creencias previas al comparar ambas acciones y su impacto en el consumo energético de estos animales marinos  Infobae
Flores y fotos para el único 'santo' soviético: 60 años de la gesta de Yuri Gagarin en el cosmos  (13/04/21) El 12 de abril de 1961, Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio.  El Mundo (España)
Florence: ¿cómo y quién decide el nombre de los huracanes?  (12/09/18) Los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte, en Estados Unidos, se preparan esta semana para enfrentar a un poderoso fenómeno natural.  BBC - Ciencia
Floración y variabilidad climática: por qué estos factores impactan en las personas alérgicas  (16/09/24) El calentamiento global no solo altera al clima, sino también a las fases reproductivas de las plantas. Cuáles son los mejores consejos para combatir los síntomas causados por el polen y los alérgenos  Infobae
Flora y fauna orgullosamente mexicanas  (15/02/18) El libro Mexicanos por naturaleza, escrito por el doctor Carlos Galindo Leal y publicado en 2017, reúne información sobre algunas de las especies más importantes que conforman la amplia biodiversidad de México.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Flor Rodríguez, tras los aleteos del colibrí  (11/05/18) Son especies exclusivas del continente americano, con veloces alas que les permiten libertad para volar hacia cualquier dirección; también son feroces devoradores de néctar.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Flexitarianismo: la dieta que salvará el mundo... y te hará vivir más años  (23/09/19) ¿Qué es la dieta flexitariana?   El Mundo (España)
Físicos realizan hallazgo que apuesta a disminuir el consumo energético de las pantallas de cristal líquido  (01/07/20) El trabajo fue publicado en la última edición de la revista 'Physical Review E' y en ella participó la ganadora del premio Chilena joven del año, Valeska Zambra  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos descubren cómo las bacterias contaminan rápidamente conductos del cuerpo y catéteres  (08/06/20) Científicos realizaron dos investigaciones que permiten entender cómo se producen las infecciones en conductos internos del cuerpo, como los uréteres, o a través de catéteres usados en los hospitales  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos  (01/08/25) Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Agenda