ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Físicos chilenos usan la inteligencia artificial para predecir eventos extremos (16/06/23) | Un estudio indica que la inteligencia artificial podría permitir predecir eventos como sequías, terremotos, crisis económicas y sociales | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Físicos chilenos logran manipular neomateriales con la luz (10/09/18) | El descubrimiento, realizado íntegramente en Chile, ha sido publicado en la revista científica 'Scientific Report' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Físicos chilenos lideran el descubrimiento de un nuevo tipo de luz (14/04/20) | El hallazgo pretende ser el primer paso hacia el desarrollo de bisturís láser y herramientas de encriptación de alta complejidad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Físicos chilenos descubren una novedosa forma de como se construye y organiza la naturaleza (15/03/22) | Científicos de la Universidad de Chile estudiaron las estructuras presentes en la naturaleza e identificaron la existencia de patrones localizados en formas laberínticas, como la que se puede observar en árboles y en la piel de algunos peces | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Físicos chilenos descubren nuevas aplicaciones para los cristales líquidos (11/04/23) | Investigación publicada en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Físicos chilenos anuncian una inminente geotormenta capaz de apagar redes eléctricas y telecomunicaciones (04/05/23) | El artículo más leído y descargado del año en revista 'Space Weather' | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Físicos argentinos crearon “cristales de tiempo” (06/06/24) | En escala cuántica, diseñaron un sistema que oscila de acuerdo con un patrón periódico de tiempo cuando es excitado por un láser continuo. | El destape web |
Física, una ciencia que brilla en Puebla (14/03/18) | En Puebla, la física es una ciencia que destaca por la calidad y la cantidad de científicos que encuentran en sus diferentes áreas una forma apasionante de observar, cuestionarse, dar respuestas y proponer desarrollos e innovación. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Física Molecular: Presentaron un modelo teórico de gran impacto (11/12/17) | Se trata de la generalización de un modelo teórico formulado entre los años ‘50 y ‘64 por los científicos norteamericanos Norman Ramsey y Willis Flygare, referido al fenómeno de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN). | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Física cuántica en su forma más avanzada: partículas de luz alcanzan 37 dimensiones (07/02/25) | Basado en la famosa paradoja GHZ, este experimento desafió la percepción de la física y podría abrir nuevas puertas para aplicaciones tecnológicas en sistemas de alta dimensionalidad | Infobae |
Fishtown, app para una pesca y acuicultura sustentables (14/03/18) | El Fishackathon, realizado en febrero de este año en Sinaloa, es un evento que reunió a diversos países del mundo con el fin de proteger la vida marina y contribuir a través de la tecnología a una pesca y acuicultura sustentables y equitativas. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Firmaron en la ONU un pacto mundial para proteger la biodiversidad del mar (06/03/23) | Fue debatido durante 15 años y lo rubricaron un centenar de países. Apunta a proteger el 30% de la superficie terrestre y marina del planeta para finales de la década, | LT10 |
Firmaron acta compromiso para la constitución del Polo Tecnológico Esperanza (27/09/16) | El objetivo es potenciar el desarrollo socio-económico de Esperanza y la región a partir de la consolidación de las cadenas de valor. | El Litoral |
Finlandia, el país más feliz del mundo, tiene un secreto para la salud y la mente: el sauna (20/02/25) | La cultura del sauna, con su combinación de calor y frío. GQ menciona que esta técnica no solo ofrece relajación, además mejora la calidad del sueño y refuerza el sistema inmunológico | Infobae |
Fingers Latam, el estudio inspirado en Finlandia que busca prevenir la demencia en Latinoamérica (19/09/23) | La argentina Lucía Crivelli, jefa de neuropsicología en Fleni, es parte de este trabajo que apunta a prevenir el deterioro cognitivo. | Infobae |
Financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural (08/07/22) | “Desde la UNL aunamos esfuerzos junto a instituciones que trabajan día a día en el territorio provincial en procura de la preservación del ambiente”, aseguró el rector Enrique Mammarella. | LT10 |
Financiarán cuatro proyectos para la conservación del patrimonio natural de Santa Fe (18/11/20) | Es a partir de una iniciativa de la UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros y el Ministerio de Medio Ambiente de Santa Fe. | LT10 |
Financiar la investigación “precompetitiva” podría acelerar el aporte de la ciencia básica al sistema productivo (13/03/17) | Así lo sostuvo una científica de la Fundación Instituto Leloir, la doctora Vanesa Gottifredi, durante una sesión en el Summit Argentina 2017 que organizó la revista The Economist. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Financian tres proyectos para conservar el patrimonio natural (31/05/23) | UNL, Fundación Hábitat y Desarrollo, Sancor Seguros, la Provincia de Santa Fe y la Compañía de Cervecerías Unidas financiarán tres proyectos para conservar el patrimonio natural santafesino. Se trata de la cuarta edición de esta propuesta. | LT10 |
Finalmente, Pokémon Go llegó a la Argentina (04/08/16) | Se trata del videojuego para móviles Pokémon Go, desarrollado por la empresa estadounidense Niantic y que desde su estreno mundial el pasado 6 de julio rompió todos los récords de descargas. | Agencia Télam |