ATP Santa Fe
Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»
La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».
Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Usos innovadores de enzimas vegetales
El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)
Infobae
Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades
Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño
Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas
Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.
Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana
Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso
La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis
Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias
“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes
Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria
Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire
Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia
El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias
Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental
El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo
Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco
El Mundo (España)
Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050
Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar
BBC - Ciencia
El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.
El País - España
Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas
Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón
MasScience, plataforma de divulgación científica
Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Finalmente, lanzaron al espacio el primer satélite hecho con madera (07/11/24) | La idea es evitar que los restos metálicos de satélites convencionales generen daños graves al caer sobre la Tierra. | El Litoral |
Finaliza SAVE: investigación sobre análisis y visualización de información extraída de dispositivos móviles (30/12/19) | Investigar en informática forense implica orientar los esfuerzos de los investigadores a facilitar la labor de los operadores judiciales, quienes manejan cada vez mayores volúmenes de información digital. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Finaliza la odisea: regresan sanos y salvos a la Tierra los dos astronautas ‘atrapados’ nueve meses en el espacio (19/03/25) | La misión ‘Crew-9’, operada por SpaceX, culminó con un amerizaje con Suni Williams y Butch Wilmore frente a las costas de Florida esta noche a las 22:57, hora peninsular española | El País - España |
Fin del reinado del “gran K” (14/11/18) | El kilo se medirá por una constante matemática | Página 12 |
Fin del mito: un estudio recomienda no tomar dos litros de agua por día (05/12/22) | Una investigación científica, que necesitó de la ayuda de 5600 voluntarios de todo el mundo, descubrió los factores que determinan la cantidad de líquido que una persona debe ingerir a diario | La Nación |
Fin del misterio: las razones por las que la Torre de Pisa no se viene abajo (15/05/18) | Según un grupo de expertos, la clave se encuentra en el tipo de "suelo suave", que le ha permitido sobrevivir a dos guerras mundiales y varios terremotos. | Clarín |
Fin del enigma: tormentas globales persistentes alimentaron los ríos y lagos en Marte (24/08/20) | Un nuevo estudio permite reconstruir el clima antiguo de Marte al revelar cuánta lluvia y nieve derretida llenaron los lechos de los lagos y los valles de los ríos hace 3500-4000 millones de años | La Nación |
Fin de un misterio: las piernas momificadas de la reina egipcia Nefertari están en Italia (07/12/16) | En 1904 habían hallado su tumba en Egipto. Y enviaron algunos restos a un museo de Turín que analizaron recién ahora. | Clarín |
Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas (19/08/25) | La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas | El Mundo (España) |
Fin de la expedición del Conicet: ¿Cuándo será la próxima? (12/08/25) | Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque se prepara para una misión en Uruguay. | LT10 |
Filtros cerámicos con microcanales en forma de panal de abeja eliminan metales pesados del agua (05/04/23) | Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Cádiz ha desarrollado una estructura de arcilla que puede ayudar a limpiar entornos acuáticos contaminados como ríos o lagos | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Filósofo 1, científico 0: la apuesta sobre la consciencia que la ciencia perdió (31/07/23) | El tiempo lo dirá... y, un cuarto de siglo después, lo dijo. | BBC - Ciencia |
Filosofía, carrera estratégica (05/04/23) | El Ministerio de Educación de la Nación incluyó a la Filosofía como estratégica para el desarrollo del país. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Filmus: "La ciencia y la tecnología no tienen nada que ver con los calendarios electorales" (16/08/22) | Anticipó la presentación este jueves ante el Consejo Económico Social del proyecto de Ciencia 2030. | El Litoral |
Filmaron un Aguará Guazú silvestre en la Reserva Ecológica de la UNL (17/09/20) | El animal caminaba cerca del agua buscando alimento, al notar la presencia de alguien, volvió a esconderse. También consultamos sobre una gran cantidad de aves cerca del Hospital de Niños ¿qué son? | LT10 |
Figuras ocultas: La NASA, asesora de Hollywood (24/02/17) | Janelle Monáe interpreta a Mary Jackson, primera ingeniera negra en la NASA. | El Mundo (España) |
FIFA 23: el videojuego incluirá clubes femeninos y la próxima Copa Mundial (09/08/22) | Además incorpora por primera vez las ligas de Inglaterra y Francia. La otra novedad es que en la portada, junto a Mbappé, estará la jugadora del Chelsea Sam Kerr. | Página 12 |
Fiestas de fin de año: cómo manejar el estrés, la soledad y las expectativas familiares (15/12/23) | Además de estar abrumadas por las exigencias, muchas personas sienten tristeza y ansiedad ante estas celebraciones. | Infobae |
Fiebre, resfrío y gripe: cuándo hay que consultar al médico si se tienen síntomas (09/05/23) | Los resfríos y la gripe son enfermedades infecciosas causadas por diferentes virus. Qué recomiendan los especialistas como prevención y para evitar decisiones inconvenientes | Infobae |
Fiebre Hemorrágica Argentina, en alerta (04/10/22) | El crecimiento de casos este año en la provincia de Buenos Aires muestra que el “Mal de los Rastrojos” no es una enfermedad del pasado ni privativa del ámbito rural. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |