SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

14981 a 15000 de 25851

Título Texto Fuente
La vacuna contra el dengue llegó a la Argentina: la palabra del científico que lideró el estudio global  (10/11/23) Infobae dialogó en exclusiva con el doctor Derek Wallace, jefe del equipo de investigación que desarrolló y evaluó la eficacia de la fórmula tetravalente del laboratorio japonés Takeda que protege contra los cuatro serotipos del virus.   Infobae
La vacuna contra el Dengue ya se encuentra disponible en las farmacias de Santa Fe: ¿a quiénes está dirigida?  (26/12/23) En el país durante el 2023 se registraron más de 134.000 casos de la enfermedad y 68 muertes en consecuencia.  El Litoral
La vacuna contra el VPH podría salvar 2,6 millones de vidas por cáncer cervical  (07/06/23) Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este hito alcanzaría al vacunar contra el Virus Papiloma Humano al 90% de los niños y niñas de 11 años para 2030. La opinión de los expertos a Infobae  Infobae
La vacuna contra la bronquiolitis mostró altos niveles de eficacia: cómo sigue el estudio en la Argentina  (30/08/22) La inmunización desarrollada por Pfizer superó el 85% de eficacia, según informaron en un comunicado. En el país hay unos 8 mil los voluntarios de más de 60 años enrolados. Infobae dialogó con uno de los líderes del estudio en suelo nacional   Infobae
La vacuna contra la bronquiolitis y la neumonía, más cerca  (17/11/17) Son las infecciones respiratorias más comunes en los niños pequeños. Un equipo científico logró comprender más dos virus clave.   Clarín
La vacuna contra la enfermedad de Chagas cada vez más cerca  (26/12/17) Investigadores del CONICET y la UBA diseñaron una molécula que combina tres proteínas y que podría servir para el desarrollo de vacunas.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
La vacuna de ADN contra el zika muestra buenos resultados en pruebas con ratones  (19/04/24) Científicos brasileños están trabajando en el desarrollo de este inmunógeno. Los resultados de los test preclínicos se publicaron en la revista Frontiers in Immunology  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vacuna de Oxford y AstraZeneca reduce la transmisión del coronavirus, según su último estudio  (03/02/21) La investigación también muestra que espaciar las dos dosis hasta los tres meses eleva su eficacia  El País - España
La vacuna de Sinopharm fue aplicada a 100 mil trabajadores de riesgo y también mostró resultados muy prometedores  (11/11/20) Ninguna de las personas inoculadas mostró efectos adversos. Además, en un caso de estudio realizado en México logró una eficacia de 100 por ciento.  Infobae
La vacuna de una dosis que puede aliviar la escasez de inyecciones  (01/03/21) La inmunización de Janssen, con importantes ventajas logísticas, espera su aprobación en Europa el 11 de marzo   El País - España
La vacuna del zika comienza a probarse en personas  (04/08/16) Arranca en EE UU el primer ensayo de una inmunización contra el virus que ha causado más de 1.700 casos de malformación en fetos.  El País - España
La vacuna inteligente que derrotará a las amibas  (03/07/17) La vacuna actuará en el momento de la vida cuando el individuo ingiera la amiba, entonces, podrá atacarla más rápidamente y eliminarla de su organismo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vacuna más esperanzadora contra la tuberculosis es española  (29/09/17) Es segura y está lista para pasar a su segunda fase  El Mundo (España)
La vacuna rusa producida en la Argentina se denominará Sputnik V.I.D.A.  (21/04/21) Las siglas significan "Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino". Se elaborará en Pilar.  LT10
La vacunación "secuencial" podría obtener mejores resultados contra el melanoma  (09/12/19) Los datos surgen de estudios con antígenos en animales, aunque el doctor José Mordoh, de la Fundación Instituto Leloir, dijo que se requieren ensayos clínicos para comprobarlo.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
La vacunación infantil registra el mayor descenso de la última década  (20/04/23) Según datos de El Estado Mundial de la Infancia, publicado por Unicef, las tasas de cobertura retrocedieron 30 años. Uno de cada cuatros chicos menores de un año de la Argentina y de la región carece de inmunizaciones vitales  El destape web
La vacunación “secuencial” podría obtener mejores resultados contra el melanoma  (13/12/19) Este tipo de tumor está aumentando a nivel mundial y es letal si se lo detecta de forma tardía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La vacunación “secuencial” podría obtener mejores resultados contra el melanoma  (16/12/19) Este tipo de tumor está aumentando a nivel mundial y es letal si se lo detecta de forma tardía  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La valiente labor de Francia Márquez, la activista colombiana que ganó el prestigioso premio medioambiental Goldman  (25/04/18) Francia Márquez, una madre de 35 años que vive en un pequeño poblado en el suroccidente de Colombia, acaba de recibir el Premio Goldman 2018.  BBC - Ciencia
La variante Delta puede evadir terapias con anticuerpos monoclonales, pero las dos dosis de la vacuna logran neutralizarla  (09/08/21) Así lo indicó uno de los últimos estudios al respecto que se hizo en Francia y fue difundido en la revista Nature.  Infobae

Agenda