LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cuál es el planeta que puede ser devorado por una estrella en una órbita mortal (21/12/22) | Según señalaron los astrónomos, el cuerpo celeste gira alrededor de un sol moribundo. Para los expertos, este podría ser el final de la Tierra dentro de miles de millones de años | Infobae |
El bloqueo de un gen podría mejorar la función cardíaca, según un estudio (21/12/22) | Controla el comportamiento de un tipo específico de macrófago del corazón, responsable de la cicatrización excesiva durante las primeras fases de las enfermedades más comunes que afectan a este órgano. | Infobae |
Descubrieron que un fármaco contra una enfermedad hepática puede prevenir o reducir la gravedad del COVID-19 (22/12/22) | Un equipo científico liderado por expertos de la Universidad de Cambridge dijo que es un medicamento sin patente, con mínimos efectos secundarios y podría proteger contra futuras variantes | Infobae |
El rover Perseverance comienza a armar el primer depósito de muestras de Marte (22/12/22) | Recolectará 10 tubos que dejará en la superficie del planeta rojo. Ese material de una asombrosa variedad geológica algún día se analizará en la Tierra | Infobae |
Cuál es la relación entre quienes ignoran las vacunas contra el COVID y los accidentes de tránsito (22/12/22) | Científicos canadienses encontraron una curiosa asociación entre las personas que rechazaron las dosis contra el virus y los problemas de seguridad vial | Infobae |
Cómo enfrentar al estrés de las fiestas de fin de año, según expertos de la Clínica Mayo (23/12/22) | Esta época del año suele estar acompañada por reuniones y días ajetreados con compras. De qué forma se puede afrontar el raid típico de las tradiciones de Navidad y Año Nuevo | Infobae |
Estudian cómo la infección por coronavirus puede afectar la visión (23/12/22) | Una reciente investigación analizó el daño que puede causar la enfermedad COVID-19 en el campo visual a través de la inflamación de los nervios ópticos | Infobae |
Cuál es el secreto de la rana de cristal que podría ayudar a las personas con problemas de coagulación (23/12/22) | El estudio fue realizado en los Estados Unidos y un científico argentino fue el primer autor. Fue por una investigación sobre una especie de anfibio que habita en América Latina | Infobae |
Los ancestros de los humanos habrían navegado por el mar Egeo hace casi medio millón de años (23/12/22) | Lo postula una investigación de geólogos de Grecia. Qué significa el hallazgo y por qué creen también los humanos arcaicos habrían cruzado el estrecho de Gibraltar | Infobae |
Por qué el sistema inmunológico se debilita a medida que envejecemos (23/12/22) | Lo analizaron científicos alemanes. Evaluaron a un tipo de pez que se utiliza generalmente para investigaciones sobre envejecimiento. Cómo es el proceso de los anticuerpos | Infobae |
Por qué hoy los efectos del uso de los plásticos sobre la salud humana en el mundo son preocupantes (26/12/22) | Una vez liberados al ambiente, los productos de plástico pueden descomponerse en trozos más pequeños. Investigadores científicos de diferentes países ya tienen pruebas sobre sus riesgos. Qué recomiendan | Infobae |
El telescopio James Webb y 8 claves sobre cómo revolucionó a la ciencia en 2022 (26/12/22) | Considerado por la comunidad científica como el avance del año, aún asombra a astrónomos y aficionados por la alta calidad de sus imágenes y los datos que brinda sobre mundos distantes | Infobae |
Cuando el medicamento está en el cuerpo: cómo es el autotrasplante de células madre para la esclerosis múltiple (26/12/22) | Investigadores de Italia dieron a conocer los resultados de un estudio experimental y observacional con pacientes que tienen una forma específica de esclerosis. Cuáles son las claves del trabajo | Infobae |
Cómo es la caza de los astrofísicos que buscan al segundo agujero negro más supermasivo (26/12/22) | Se trata de Leo I, un cuerpo que habita en una galaxia cercana que tiene 3.000.000 de veces la masa del Sol y todavía no ha sido observado por los científicos | Infobae |
¿Falta de motivación para entrenar? La clave podría estar en el intestino (26/12/22) | Un estudio publicado en la revista Nature descubrió que modificar el microbioma sería de gran ayuda para combatir la fatiga y predisponer a las personas a hacer actividad física | Infobae |
¿Cómo hace Papá Noel para repartir regalos en todo el mundo en una sola noche? La ciencia tiene la respuesta (26/12/22) | Millones de casas y regalos, y solo unas 30 horas para visitar cada una y entregarlos. Ese es el panorama que debe enfrentar esta mítica figura de la Navidad. | Infobae |
Cuáles son los tres alimentos más eficaces para terminar con el mal aliento (27/12/22) | La halitosis puede generarse por determinadas comidas, enfermedades y hábitos de higiene bucal. Precisamente en lo que comemos también está la solución, según un reciente estudio | Infobae |
Alerta por el aumento de casos de la variante de Ómicron XBB.1.5 en Estados Unidos (27/12/22) | Según advirtió el prestigioso científico Eric Topol, la nueva mutación tiene una mayor ventaja de crecimiento frente a BA.5 y está causando un incremento en las hospitalizaciones. Por qué consideró que “no es una buena señal” | Infobae |
La intensa ola de COVID en China, ¿puede provocar la aparición de una nueva variante que se propague por el mundo? (27/12/22) | El país asiático abandonó su política de COVID Cero y los sublinajes de Ómicron impulsan un fuerte crecimiento de casos en una población con baja inmunidad. Qué opinan los expertos sobre la evolución del coronavirus | Infobae |
7 claves para controlar la presión arterial durante las fiestas de fin de año (28/12/22) | Las reuniones sociales de diciembre aumentan las chances de consumir más sal y alcohol, dos sustancias no recomendadas para hipertensos. Qué aconsejan los expertos | Infobae |