SNC

LT10

La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos

A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.

Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno

La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.

Clarín

El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA

La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.

Infobae

El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas

El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida

Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos

Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos

Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies

Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas

Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas

Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir

Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores

Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina

El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.

¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales

Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles

El Mundo (España)

Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales

Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones

BBC - Ciencia

Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)

Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.

El País - España

Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito

Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo

15121 a 15140 de 25562

Título Texto Fuente
Estudiarán el nivel de anticuerpos contra el COVID-19 de los santafesinos  (26/08/21) Un grupo de investigadores de la UNL, UNER, UADER y Conicet realizarán la medición de anticuerpos generados contra el COVID-19 de vecinos de Santa Fe.  LT10
Estudiar y emprender: el exitoso caso de Reset  (12/05/25) Luciano Schuck, co-fundador de Reset y estudiante de Ingeniería Química de la UNL, cuenta su experiencia.  LT10
Estudiar la vida a través de la muerte: ¿Le donarías tu cuerpo a la ciencia?  (31/08/22) La cesión de cadáveres para el estudio científico es una acción voluntaria que contribuye al desarrollo de la medicina y a la formación profesional en salud. Cómo se hace en Argentina.  Página 12
Estudiar idiomas en modalidad virtual: inscripciones abiertas en UNL  (15/06/21) Hasta el 21 de julio los alumnos nuevos podrán inscribirse a los cursos de idiomas con fines generales y específicos del Centro de Idiomas UNL, para el 2° cuatrimestre de 2021  LT10
Estudiar idiomas en modalidad virtual: inscripciones abiertas en UNL  (24/06/21) Hasta el 21 de julio los alumnos nuevos podrán inscribirse a los cursos de idiomas con fines generales y específicos del Centro de Idiomas UNL, para el 2° cuatrimestre de 2021.  LT10
Estudiar el pasado del volcán Popocatépetl para conocer el futuro: “La pregunta no es si entrará en erupción, sino cuándo”  (04/04/22) Un grupo de científicos alerta sobre los riesgos de vivir junto a uno de los volcanes más peligrosos del mundo   El País - España
Estudiantes veracruzanos obtienen fármaco contra el cáncer  (27/03/17) Estudiantes crearon un proceso de bajo costo para obtener paclitaxel, un fármaco empleado desde hace más de 45 años para el tratamiento de cáncer, que no se fabrica en nuestro país y que actualmente tiene un elevado precio.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes secundarios, los más desvinculados de la escuela durante la virtualidad  (18/10/24) Un estudio de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC determinó que, aunque las dificultades para sostener las clases no presenciales se extendieron a todos los niveles de escolaridad, fue el secundario el que sufrió el mayor impacto.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudiantes idearon un sistema para descontaminar colillas de cigarrillo  (12/12/22) La idea del equipo es recolectar las colillas para someterlas a un proceso de desintoxicación y suprareciclado, una técnica que permite transformar los residuos en nuevos objetos.  LT10
Estudiantes entrerrianos creadores del Ecomotor estuvieron en Casa Rosada  (23/12/16) Fue durante una muestra realizada en el Patio de las Palmeras de la Casa Rosada, en el marco de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.  El Diario (Paraná)
Estudiantes elaboran juegos didácticos que estimulan los movimientos corporales  (11/07/23) Los juguetes, que fueron producidos por un equipo de la Universidad Nacional de Lanús, fomentan la actividad grupal y mejoran los procesos de aprendizaje.  Página 12
Estudiantes diseñaron un sistema de control remoto de bajo costo que puede aplicarse en la industria, el campo y el hogar  (27/04/20) Se trata de un dispositivo electrónico de apenas 300 pesos que permite, desde una computadora o un teléfono móvil, controlar a distancia actividades agrícolas, industriales y prestaciones al interior de las viviendas  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudiantes diseñan pulsera-monitor de uso médico  (21/07/17) Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) obtuvieron el segundo lugar con el proyecto Vita-Data, en la fase local del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017 (ENEIT), en la categoría de Proceso.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes desarrollaron algoritmos de inteligencia artificial que permiten acceder al archivo de Abuelas  (25/07/23) Contiene más de 10 mil noticias de diarios y revistas reunidos a lo largo de 45 años; fueron convocados por la Fundación Sadosky  El destape web
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM  (10/05/21) Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud.  LT10
Estudiantes desarrollan prácticas en el Centro de Simulación de FCM  (06/05/21) Se trata de un espacio indispensable para la capacitación de actuales y futuros profesionales de la salud.  LT10
Estudiantes desarrollan golosina reducida en calorías  (12/10/16) Alumnas de ingeniería agroindustrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), elaboraron una paleta reducida en calorías denominada Frupa.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes desarrollan cosméticos con tuna y pitahaya  (10/11/16) Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (Cecyteq), plantel Peñamiller, desarrollaron un proyecto para la fabricación de un brillo labial.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Estudiantes desarrollan aplicación para la comunicación  (29/11/16) A partir de un estudio sobre los medios que utilizan los estudiantes para informarse en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, surgió la iniciativa de crear una aplicación institucional.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Estudiantes de universidades jesuitas de Centroamérica trabajarán propuestas sobre micro urbanismo resiliente  (20/10/17) La resiliencia es la capacidad que tienen las personas para superar circunstancias traumáticas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda