Título |
Texto |
Fuente |
El consumo de ultraprocesados está asociado a las bacterias relacionadas con enfermedades inflamatorias gastrointestinales
(22/11/22) |
Estudio pionero publicado en la revista científica 'Frontiers in Nutrition' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El 17 % de los adolescentes sufre acoso 'online' relacionado con el peso
(19/04/24) |
Estudio internacional realizado en México, Chile, Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Probada la efectividad de la primera vacuna preventiva del virus sincicial en lactantes
(19/05/23) |
Estudio internacional con participación de Chile |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Una población criada en cautiverio podría salvar a un cocodrilo en peligro de extinción
(27/07/23) |
Estudio genético sobre el cocodrilo del Orinoco, una especie en peligro crítico nativa de la cuenca del río Orinoco en Colombia y Venezuela |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Es santafesina, tiene 70 años y en medio de la pandemia se graduó de Máster en Bioética
(09/12/20) |
Estudió esa disciplina para entender y difundir a alumnos y colegas la importancia del criterio filosófico-ético que deben aplicar las ciencias. Ahora, es la primera egresada del país con ese título de posgrado. |
El Litoral |
La base genética del TDAH y el trastorno del espectro autista impacta en el rendimiento escolar de los menores
(05/06/24) |
Estudio en escuelas e institutos de Cataluña publicado en la revista 'Molecular Psychiatry' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican una mutación que altera la progresión del alzhéimer
(18/03/24) |
Estudio en el que participan un centenar de investigadores multidisciplinares de 50 entidades diferentes |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El consumo de uvas pasas mejora el rendimiento cognitivo en mayores de 70 años
(25/09/23) |
Estudio del IBSAL publicado en la revista científica 'Nutrients' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican nuevas causas congénitas de daño hepático
(21/04/22) |
Estudio del grupo de investigación Hepatología Experimental y Vectorización de Fármacos (HEVEPHARM), liderado por el catedrático de la USAL José Juan García Marín y adscrito al CIBEREHD y al IBSAL |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Identifican potenciales dianas para tratar el cáncer de hígado infantil más frecuente
(25/10/23) |
Estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) con participación del IBSAL |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El crecimiento de un niño neandertal vs. al de un niño 'sapiens'
(22/09/17) |
Estudio de un esqueleto hallado en la cueva asturiana de El Sidrón |
El Mundo (España) |
Las reservas marinas son insuficientes para restaurar los ecosistemas
(13/02/23) |
Estudio de los peces carnívoros en los fondos rocosos poco profundos |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los bosques de manglar están ahogados en microplásticos
(01/09/23) |
Estudio de la Universidad Nacional de Colombia |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El consumo de cacahuetes podría tener un impacto beneficioso sobre la salud vascular en personas jóvenes y sanas
(28/03/23) |
Estudio de la Universidad de Barcelona publicado en la revista 'Antioxidants' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El impacto de las inundaciones y las sequías va en aumento en todo el mundo
(09/09/22) |
Estudio de la Universidad de Barcelona publicado en 'Nature' |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Los hospitales que realizan más investigación son más eficientes
(07/06/17) |
Estudio de la Universidad Carlos III de Madrid |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Disminuye la resistencia a los antibióticos de la bacteria 'Pseudomonas aeruginosa'
(04/10/23) |
Estudio de 60 hospitales españoles |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
El uso de etanol en vehículos reduce las emisiones de nanopartículas
(06/11/17) |
Estudio conducido en São Paulo, ciudad que tiene la flota urbana flex fuel más grande del mundo, apunta un aumento de material en partículas ultrafinas cuando el precio del etanol sube y su consumo cae |
Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Descubren un mecanismo que explica por qué hay cánceres que son más difíciles de controlar
(09/04/21) |
Estudiaron un proceso en Estados Unidos por el cual un anticuerpo en desarrollo no generaba el efecto deseado en el sistema inmune humano. Expertos valoran los resultados con cautela |
Infobae |
Nuevos usos para el orégano
(24/07/17) |
Estudiaron las propiedades del orégano (Origanum vulgare), planta del semidesierto que abunda de manera natural en gran parte del estado zacatecano. |
Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |