SNC

LT10

La UNL reconocerá a cuatro jueces que condenaron a las Juntas Militares

Ricardo Gil Lavedra, León Arslanian, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibirán esta distinción en el marco de los 40 años del Juicio a las Juntas. Será el 14 de mayo, a las 18, en el Paraninfo.

Hallaron “basura espacial” en campos de la provincia de Santa Fe

Dos recipientes recubiertos de un material negro aparecieron en zonas de Armstrong y Cañada de Gómez. Se trataría de partes de un cohete de Space X.

Clarín

Cuántos kilómetros hace la Tierra en una hora

La Tierra, como el resto de los planetas del sistema solar, viaja a velocidades asombrosas.

Cuánto dura un día en otro planeta

Los días en los demás planetas del sistema solar son inmedibles con relojes convencionales.

Por qué una persona se carga de electricidad, según la ciencia

Todos los seres humanos reciben y acumulan cargas de electricidad estática.

Qué personas son más propensas a tener gemelos

El embarazo de gemelos es poco frecuentes, pero hay factores que aumentan las probabilidades.

Cuántos y qué idiomas puede aprender un bebé, según nuevos estudios

Científicos destacan la importancia de la estimulación lingüística temprana.

Infobae

Aves en peligro: liberan tres ejemplares de macá tobiano criados en cautiverio

Una acción inédita en Santa Cruz permitió reintroducir tres ejemplares que crecieron en laboratorio al ecosistema natural del sur argentino.

El nuevo dispositivo solar que podría salvar vidas tras desastres naturales

Una innovadora esponja inteligente, desarrollada por la Universidad RMIT, captura vapor atmosférico y lo transforma en líquido aprovechando la luz solar en condiciones extremas sin depender de infraestructura hídrica

La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio

El último informe global Worldviews Survey 2025 detectó un deterioro generalizado del descanso en la región, con Chile, Brasil y Perú entre los casos más críticos. Estrés urbano y sobreuso tecnológico, entre los motivos

El origen desconocido del T-Rex: cómo la migración y el clima moldearon al depredador más icónico

Un estudio reciente, publicado en Royal Society y difundido por Muy Interesante, revela que el Tyrannosaurus rex, aunque desarrollado en América del Norte, tiene sus raíces en otro continente

La sorprendente rana que no salta, tiene un ADN colosal y está al borde de la extinción

Un hongo y el cambio climático diezmaron la población de este pequeño anfibio, pero debido a su genoma, tres veces más grande que el del humano, podría ser la clave en la conservación de la biodiversidad

Advierten por una superbacteria que degrada el plástico y es un riesgo para los pacientes hospitalizados

Microbiólogos de la Universidad Brunel de Londres demostraron que el patógeno digiere materiales que suelen utilizarse en dispositivos médicos.

El Mundo (España)

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

Aunque las dosis de radiación en Marte son muy superiores a las de nuestro planeta, sus niveles son comparables a los que se cree que existían en la Tierra primitiva, cuando la vida se originó

BBC - Ciencia

La doctora que dejó de atender partos y pasó a ayudar a morir a pacientes enfermos

Este reportaje contiene descripciones explícitas de procedimientos que conducen a la muerte.

Esqueletos en posiciones inusuales y artefactos inesperados: el cementerio medieval de Gales que intriga a los científicos

Los descubrimientos en un cementerio medieval desenterrado cerca del aeropuerto de Cardiff, Gales, en el suroeste de Reino Unido, han generado confusión entre un grupo de arqueólogos.

¿Un nuevo tipo de agujero negro? Qué son las extrañas explosiones espaciales que los científicos aún no logran entender

Los astrónomos nunca habían visto nada parecido antes: el estallido de algo enorme en lo profundo del espacio.

El País - España

El apagón desde el espacio: así registraron los satélites de la NASA la vuelta de la luz

Las imágenes satelitales nocturnas muestran cómo fue la recuperación gradual de la electricidad en varias regiones de la península

El destape web

Asma: aunque tiene tratamiento, en Argentina todavía causa la muerte de entre 600 y 800 personas por año

En el Índice de Asma Grave que evalúa cómo los países se ocupan de este trastorno, la Argentina obtiene un puntaje de 53 sobre 100, peor que Brasil, Chile, México y Costa Rica

15281 a 15300 de 24977

Título Texto Fuente
Laura Leiva: la bióloga hondureña que viajó a través de aguas llenas de plástico en el Pacífico y regresó consternada  (10/08/18) La bióloga marina Laura Leiva fue la única latinoamericana que participó en EXXpedition North Pacific, expedición que acaba de completar un estudio de la isla de basura en el Pacífico norte.   BBC - Ciencia
Laura Pérez y Paola Pinilla: quiénes son las astrónomas chilena y colombiana que ganaron el “Oscar de la ciencia”  (20/09/23) Cuando eran pequeñas, miraban los cielos estrellados de Chile y Colombia con fascinación.  BBC - Ciencia
Laurent Simons, el niño belga que está a punto de terminar la universidad con solo 9 años  (21/11/19) Tiene solo 9 años y está a punto de convertirse en uno de los graduados universitarios más jóvenes del mundo.  BBC - Ciencia
Lavado de manos en la pandemia: con la frecuencia adecuada, pero sin la duración suficiente  (31/08/20) Una encuesta realizada por investigadores de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC detectó que pese a conocer el procedimiento correcto, tres de cada cuatro personas no respeta el tiempo recomendado por la OMS: entre 40 y 60 segundos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lázaro, un proyecto que une la programación y la accesibilidad  (23/10/17) Estudiantes trabajan en un lector de pantalla que sea compatible con Pharo, una implementación del lenguaje de programación Smalltalk.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Le detectaron una enfermedad rara y creó una plataforma para buscar ensayos clínicos  (29/11/23) Motivada por su historia personal, la médica Georgina Sposetti creó "Un ensayo para mí", una plataforma que permite conocer de manera sencilla ensayos clínicos en curso de cualquier enfermedad y contactarse con los investigadores  Agencia Télam
Le implantan un chip en el cerebro a un cuadripléjico y logran que mueva el brazo  (29/03/17) Los investigadores le colocaron una neuroprótesis que se comunica con su brazo mediante electródos. Luego de un año de entrenamiento, el paciente pudo tomar una taza de café.  Clarín
Le otorgaron el Premio Nobel de Economía a una estadounidense por sus investigaciones sobre brecha de género  (09/10/23) Claudia Goldin ganó el Premio Nobel de Economía por hacer una investigación sobre los obstáculos que atraviesan las mujeres en el mercado laboral  Uno (Santa Fe)
Le pusieron nombres a las ballenas que recolonizaron el Golfo San Matías en Patagonia  (16/09/22) Son ejemplares de ballena franca austral que son monitoreados por drones y estudiados para una mejor conservación. Como parte de un concurso, más de 300 personas propusieron nombres para 10 animales  Infobae
Leadi realizará una campaña de prevención  (14/08/24) La Liga Entrerriana de Ayuda a Personas con Diabetes (Leadi) realizará el sábado 17 de agosto una nueva campaña de prevención y detección de glucemia en Paraná.  El Diario (Paraná)
Lecciones sonoras de los animales para seducir  (06/08/20) Las hembras eligen al macho que haga el ruido más largo, potente y frecuente porque indica mayor calidad reproductiva  El País - España
Leche de Búfala: una investigación podría impulsar la industria y el comercio de lácteos  (27/02/24) No existen en la Argentina estudios comparativos referidos a la composición fisico-química y el aprovechamiento industrial de la leche producida por las razas Murrah y Mediterránea, presentes en Corrientes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Leche de burra, una solución para los niños alérgicos  (26/10/20) Desde la UNRC impulsan un polo de transferencia tecnológica para pequeños productores de áreas marginales de la zona árida y semiárida de Córdoba, Catamarca y Formosa.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Lechería: desarrollan una app para calcular los costos del tambo  (04/06/18) Permite realizar una estimación rápida del costo de producción de leche y otros indicadores de eficiencia económica. Fue desarrollada por el Ministerio de Agroindustria de la Nación, la UNL y el INTA.  LT10
Lechuzas sudafricanas, testigos excepcionales del clima de hace más de dos millones de años  (23/02/22) Una investigación en la que participa la Universidad Complutense de Madrid ha realizado un análisis de la formación fósil de micromamíferos de Wonderwerk (Sudáfrica)  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Leer con moderación: beber alcohol mejoraría la memoria  (31/07/17) Esa es la conclusión a la que se llegó tras un estudio desarrollado por la Universidad de Exeter en el que participaron 88 personas. Eso si, la capacidad de recordar sólo cuenta para lo "aprendido" antes de beber  Rosario3
Leer ficción nos hace más empáticos  (20/07/16) Un estudio asegura que se puede aprender sobre las emociones al explorar la vida interior de los personajes ficticios   El País - España
Leer poesía, cantar en la ducha, morder los lápices: lo que los hábitos de la vida diaria pueden revelar de tu personalidad  (21/06/17) ¿Eres de mente abierta? Entonces es más probable que te guste la ópera.  BBC - Ciencia
Leishmaniasis cutánea podría tratarse con dióxido de titanio  (28/09/17) Nanopartículas obtenidas de dióxido de titanio modificado con átomos de zinc, hierro y platino presentaron respuesta contra esta enfermedad al ser sometidas a la acción de la luz visible  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lémures sin dientes o macacos mancos: así sobreviven los primates discapacitados en la naturaleza  (03/07/24) Una revisión de estudios científicos confirma que cuidar a familiares con malformaciones y lesiones es un comportamiento muy extendido en los animales biológicamente más próximos a los humanos  El País - España

Agenda