SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

15281 a 15300 de 26817

Título Texto Fuente
Google se compromete a no desarrollar inteligencia artificial para usar en armas  (08/06/18) Así lo anunció el CEO de la empresa, quien a la vez explicó para qué se van a utilizar las innovaciones en ese campo.  Clarín
Google recibió una multa récord por "abuso de su posición dominante"  (27/06/17) La Comisión Europea impuso una multa de 2.420 millones de euros, la mayor hasta la fecha contra una sola compañía, al fallar que el motor de búsquedas da ventajas "ilegales" a su servicio de comparación de compras.  Agencia Télam
Google presentó un Timelapse que muestra los cambios en el planeta desde 1984 a 2016  (30/11/16) La actualización presentada cuenta con cuatro años adicionales de imágenes, petabytes de datos nuevos y una vista más nítida de la Tierra.  Agencia Télam
Google ofrece 15.000 becas en la Argentina para formarse en IA  (19/06/25) La iniciativa es ideal para adquirir habilidades digitales y mejorar la empleabilidad. Los cursos duran desde 10 horas hasta seis meses. Cómo inscribirse.  LT10
Google Maps incorporó los planetas del sistema solar y algunas de sus lunas  (18/10/17) Los planetas y las lunas se despliegan en un menú vertical ubicado a la izquierda de la pantalla, y al cliquear sobre ellos se puede recorrer (desde una vista aérea) y observar detalles.   Agencia Télam
Google lanzó herramientas gratuitas y crédito en publicidades para potenciar a las ONG argentinas  (19/05/17) Aplicaciones gratuitas de productividad y colaboración en la nube, son algunas de las herramientas incluidas en la plataforma que Google pone desde este jueves a disposición de organizaciones sin fines de lucro de Argentina.  Agencia Télam
Google lanza una nueva muestra virtual online con Favaloro como protagonista  (07/03/19) La plataforma cultural del buscador de internet incluye la técnica del bypass del argentino entre los 400 inventos y descubrimientos que cambiaron la historia de la humanidad.  Clarín
Google inaugura en Argentina un nuevo centro de ingeniería  (30/04/21) La empresa Google Argentina inaugurará en el país un nuevo centro de ingeniería y servicios para brindar soporte a clientes locales y globales, y ayudarlos a operar en la nube y contribuir al crecimiento del ecosistema digital.   El Litoral
Google Earth mostrará la evolución de la Tierra en los últimos 37 años  (19/04/21) La aplicación que acerca información sobre el planeta añadirá una función que permite ver los cambios en la Tierra a partir de la recopilación de millones de imágenes satelitales  LT10
Google dice que puede predecir una enfermedad cardíaca mirándote a los ojos  (21/02/18) En un estudio publicado en Nature afirma que sus algoritmos pueden analizar la retina de un paciente en busca de síntomas de enfermedades con una eficacia similar a la de un médico humano  La Nación
Google conmemora el Día de la Tierra con un doodle sobre la biodiversidad  (22/04/19) Este lunes, 22 de diciembre es el Día de la Tierra.   El Mundo (España)
Google Arts & Culture ofrece un cara a cara con los dinosaurios y un recorrido por la historia del planeta  (14/09/16) Un sitio creado por Google y 50 instituciones de historia natural de todo el mundo permite ver, en videos 360 o con anteojos de realidad virtual, cómo era el mundo hace millones de años  La Nación
Gonzalo Sozzo: "Es el momento de cambiar nuestra relación con los bienes naturales"  (06/10/20) El jurista fue citado por el secretario general de la ONU en la última resolución del organismo sobre Derecho Ambiental.   El Litoral
Gonzalo Moratorio, el único latinoamericano entre los 10 científicos destacados de Nature (y cómo ayudó a que Uruguay tenga menos de 100 muertos por coronavirus)  (16/12/20) Al científico uruguayo Gonzalo Moratorio se le acerca gente en su país a agradecerle lo que ha logrado con su equipo: desarrollar tests nacionales de diagnóstico del virus de la covid-19 que han permitido contener el impacto de la pandemia.  BBC - Ciencia
González García y Gollan presentaron un test rápido para detectar coronavirus en 20 minutos  (24/09/20) "Esta herramienta permitirá fortalecer el programa DetectAr, facilitará el aislamiento de los casos confirmados y contribuirá a aliviar la tarea de los laboratorios de biología molecular de las jurisdicciones", dijo el ministro de Salud de la Nación.  Agencia Télam
Gomitas comestibles de cannabis con potencial terapéutico  (07/11/23) El objetivo es elaborar gomitas que podrían emplearse para tratar diversas patologías, como la epilepsia refractaria que se manifiesta generalmente en infantes.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Golpes al techo de cristal  (23/03/18) La Fundación L’Oréal y la Unesco celebran el 20 aniversario de su programa para visibilizar el trabajo de las mujeres científicas  El País - España
Golfo San Matías: ¿Zona de sacrificio petrolero?  (16/12/24) La semana pasada se realizó una audiencia pública por el proyecto de instalación de un barco gasífero en las costas del Golfo San Matías.   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Golfo San Matías: El oleoducto cuestionado  (29/08/23) Rechazan la iniciativa, que vulnera acuerdos internacionales sobre conservación de zonas de gran biodiversidad.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Golfo Dulce: un laboratorio en miniatura al servicio del mundo  (21/06/19) Desde inicios del siglo XXI se llevan a cabo estudios para investigar el lecho marino del golfo  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

Agenda