SNC

LT10

Usan plantas y microorganismos para descontaminar el relleno sanitario

Se trata de un proyecto liderado por Eugenia Lovato, investigadora de FIQ-UNL y que ya se encuentra en su etapa final.

Convenio entre UNL y el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático

El acuerdo tiene como objetivo principal la implementación de acciones conjuntas para mejorar la gestión integral de residuos, fomentar el compostaje y fortalecer la conciencia ambiental dentro y fuera del ámbito universitario.

Uno (Santa Fe)

El fondo del mar en directo: una expedición revela un mundo desconocido frente a las costas de Argentina

Tecnología y transmisión en vivo: científicos argentinos lideran una expedición en Cañón de Mar del Plata para estudiar la biodiversidad y promover la ciencia

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Infobae

De niños prodigio a adultos: el desafío de mantener el talento a lo largo de los años

Un seguimiento a 1.500 menores con cociente intelectual superior a la media reveló que, lejos de los estigmas, la mayoría logró una vida adulta marcada por la estabilidad emocional, el éxito profesional y la salud

¿Consumir alimentos ultraprocesados eleva el riesgo de cáncer de pulmón? Qué halló un estudio

Investigadores analizaron los hábitos alimenticios de más de 100 mil adultos en Estados Unidos para responder esta inquietud

Qué hacer si alguien se desmaya o convulsiona: la verdad sobre el mito de “no tragarse la lengua”

Científicos de Israel analizaron esta maniobra, que no cuenta con respaldo médico. Por qué la prioridad debe ser la reanimación cardiopulmonar (RCP)

Por qué “Inflammaging” es el concepto actual más importante y revolucionario para vivir más

Combina las palabras “inflamación” y “envejecimiento” en idioma inglés.

Cómo la NASA convierte sudor y orina en agua potable en la Estación Espacial Internacional

El innovador mecanismo busca que los astronautas dispongan de recursos hídricos seguros, esenciales para la supervivencia durante largas estancias fuera de la Tierra

El Mundo (España)

Rusia sufre el mayor terremoto en el mundo desde 2011: "En esa región hay seísmos de magnitud 9 cada 75 o 100 años"

De magnitud 8,8, se ha producido en la misma zona de subducción del Pacífico que en 2011 sufrió el terremoto de 9,1 que devastó amplias zonas de Japón por el tsunami que generó.

BBC - Ciencia

Por qué el tsunami provocado por el megaterremoto de Rusia no ha causado más daños

Ha sido uno de los terremotos más fuertes jamás registrados, pero no ha provocado el catastrófico tsunami que muchos temían.

La extraordinaria carrera de Michele Dougherty, la primera "astrónoma real" de Reino Unido en 350 años

La astrónoma Michele Dougherty no estudió ciencias en la escuela secundaria, sino que se animó a aprender más sobre el espacio tras utilizar el telescopio de su padre.

El País - España

La vida se abre paso a casi 10.000 metros en lo más profundo del mar de Kamchatka

Una misión chino-rusa encuentra seres vivos en el lecho de dos fosas marinas donde hay grandes cantidades de metano y sulfuros, muy poco oxígeno y nada de luz

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

15361 a 15380 de 25601

Título Texto Fuente
Las mejores fotografías científicas de 2017  (28/12/17) El eclipse solar total que recorrió EE UU en agosto, un fósil de hace 529 millones de años o una rana de cristal, entre las mejores imágenes del año según la revista 'Nature'  El País - España
Las mejores fotos de astronomía del año  (01/08/17) El Observatorio Real de Greenwich difundió los finalistas de su concurso anual. Mirá el video.  Clarín
Las mejores fotos del eclipse total de Luna que asombró a más de 2 millones de personas en todo el mundo  (16/05/22) El espectáculo astronómico se disfrutó en casi toda América, parte de Europa y África. Las imágenes y videos más destacados del fenómeno  Infobae
Las mejores fotos del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2022  (25/10/22) La fotoperiodista estadounidense Karine Aigner es la ganadora del premio al "Wildlife Photographer of the Year" (Fotógrafo de la Vida Silvestre del Año) 2022.  BBC - Ciencia
Las mejores imágenes de la superluna de Esturión, que iluminó los cielos del mundo  (03/08/23) Brilló en el primer cielo nocturno de agosto y fue la segunda de las cuatro que tendrán lugar este 2023. Así retrataron desde distintos puntos del planeta al satélite natural de la Tierra  Infobae
Las mejores imágenes del premio Fotógrafo de la Vida Silvestre 2023  (11/10/23) Estas son las imágenes ganadoras del premio "Wildlife Photographer of the Year" (Fotógrafo de la Vida Silvestre del Año) de 2023.  BBC - Ciencia
Las mejores imágenes del universo en 2024: los espectaculares hallazgos del telescopio James Webb de la NASA  (09/12/24) El poderoso observatorio fuera de la Tierra asombra a científicos y maravilla a fanáticos de la astronomía de todo el mundo.  Infobae
Las mejores imágenes espaciales de agosto: India en la Luna, la Nebulosa del Anillo y la superficie de Marte  (31/08/23) Ver Galería  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de agosto: manchas de leopardo en Marte, falso amanecer y basura espacial  (02/09/24) Ver Galería  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de febrero: del torbellino cósmico a la destrucción en Turquía  (27/02/23) El astrónomo Rafael Bachiller nos presenta las instantáneas más espectaculares e importantes que se han registrado el último mes  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de julio: el inicio de una odisea espacial, el cráter de Fobos y una bella guardería estelar  (31/07/23) Cita con el cielo  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de julio: las primeras instantáneas del telescopio James Webb, el super lanzamiento del cohete europeo y España en llamas  (02/08/22) Estas increíbles imágenes son sólo algunas de las maravillas que hemos visto a lo largo de este mes de julio  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de junio: reciclaje estelar, un descomunal enjambre de estelar y una supernova  (03/07/23) Cita con el cielo  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de junio: tesoros estelares, caminos en la Alcarria y los secretos del Sol  (01/07/22) El mes de junio nos ha dejado impactantes imágenes del cosmos. Desde el récord de altitud del avión más grande del mundo a la peculiar danza de los agujeros negros  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de marzo: explosión en el cielo, embalses bajo mínimos y la noche artificial  (03/04/23) Las mejores imágenes espaciales que nos ha traído el último mes, de la mano del astrónomo Rafael Bachiller  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de mayo: la gran espiral, un agujero negro y el Mar Menor desde el espacio  (01/06/22) El mes de mayo nos ha dejado impactantes imágenes espaciales, incluida la primera jamás lograda del agujero negro supermasivo que hay en el centro de la Vía Láctea  El Mundo (España)
Las mejores imágenes espaciales de septiembre  (03/10/22) Las mejores imágenes espaciales de septiembre: la alineación de las galaxias, la impactante desolación en Doñana, la amenaza de las megaconstelaciones en la estrella Albireo...  El Mundo (España)
Las mejores universidades del mundo en ciencias, ingenierías y humanidades (y las de América Latina mejor ubicadas en el ranking)  (01/03/18) Las universidades británicas y estadounidenses siguen dominando los listados de los mejores centros de educación en el mundo.  BBC - Ciencia
Las mejores y más sorprendentes imágenes de la Vía Láctea  (06/06/25) Como cada año, el blog de fotografía y viajes ‘Capture the Atlas’ publica su colección anual del Fotógrafo del año de la Vía Láctea con las 25 mejores instantáneas de nuestra galaxia desde diferentes partes del mundo  El País - España
Las mellizas españolas que exploran para National Geographic  (17/07/17) Becadas por la prestigiosa sociedad americana como jóvenes exploradoras  El Mundo (España)

Agenda