LT10
La UNL convoca a sumar socios para donar raciones de alimentos
A partir de $2.250 ya se estarían donando cinco raciones mensuales a organizaciones sociales.
Según la NASA, podría haber vida en una luna de Saturno
La investigación de la agencia espacial detectó, en Titán, señales químicas que podrían ayudar a comprender cómo se originó la vida en la Tierra.
Clarín
El asteroide “2025 OW” tiene el tamaño de la Torre de Pisa y se aproxima a la Tierra: los cálculos de la NASA
La roca espacial de 64 kilómetros de ancho, equivalente a la longitud de un avión, fue descubierta durante un monitoreo rutinario de los científicos.
Infobae
El hallazgo de un reptil que vivió hace 247 millones de años reveló secretos sobre la evolución del plumaje
El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas
El inesperado vínculo entre la inteligencia artificial y la conservación de las ballenas jorobadas en la Antártida
Un estudio presentado por Popular Science destaca cómo la unión de inteligencia artificial y la ciencia está revolucionando la investigación y la protección de estos grandes cetáceos
Por qué la lluvia no es solo agua: el químico eterno que contienen las gotas y preocupa a los científicos
Un reconocido científico de Noruega, que estudia el problema, contó a Infobae qué debería hacerse para proteger la salud humana y de otras especies
Alertan sobre cambios súbitos en el clima global que podrían ocurrir antes de lo previsto: las causas
Un estudio analizó 57 modelos de simulación y encontró señales tempranas de transformaciones abruptas en ecosistemas sensibles del planeta, como el permafrost, los bosques boreales y las corrientes oceánicas
Cómo es la oveja de mar, el curioso molusco luminoso que roba la luz del sol para sobrevivir
Esta diminuta criatura marina, que se alimenta de algas, produce sus propios nutrientes mediante un inusual mecanismo. Cuáles son sus particulares estrategias de camuflaje ante los depredadores
Día del Autocuidado: la advertencia de pediatras frente a la malnutrición infantil en Argentina
El 24 de julio invita a reflexionar sobre decisiones cotidianas que impactan en el bienestar físico y mental desde la infancia.
¿Los dinosaurios convivían sin competir por alimento? Un estudio analizó sus dietas especiales
Una investigación identificó comportamientos alimenticios diferenciados entre especies del Jurásico Superior. Los detalles
El Mundo (España)
Crean un tatuaje temporal capaz de detectar droga en las bebidas para evitar agresiones sexuales
Cambia de color en apenas un segundo cuando se encuentra con GHB, incluso en bajas concentraciones
BBC - Ciencia
Por qué cuando tomamos helados o bebidas frías tenemos la sensación de que nos duele el cerebro (y cómo evitarlo)
Estás tomando un granizado o muerdes un helado demasiado rápido y, de pronto, sientes un dolor agudo, helado y punzante, tan breve como intenso, que te atraviesa la frente.
El País - España
Descubierto un ‘sexto sentido’ en el intestino que ayuda a regular el apetito
Un estudio en ratones revela la existencia de un sistema sensorial que permiten a los microbios intestinales comunicarse con el cerebro e influir en cuánto comemos y durante cuánto tiempo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Ya se transgredieron siete de los nueve umbrales que permiten la sostenibilidad del planeta (01/06/23) | Por primera vez, se presentan integrados los indicadores de varios sistemas biofísicos que no deben superarse si no se quiere exponer a las poblaciones a daños que pueden ser irreversibles | El destape web |
Ya se puede saber dónde está otra persona "en tiempo real" (23/03/17) | Se trata de una actualización de Google Maps. La debe activar el usuario en su smartphone. Cómo funciona. | Clarín |
Ya se prueba en el país la más novedosa estrategia contra el cáncer (28/08/23) | Consiste en tomar linfocitos del paciente y devolvérselos “potenciados”. Todavía no tiene aprobación, pero se ensaya en tres hospitales locales contra el mieloma múltiple. | El destape web |
Ya se llevan adelante los ensayos en humanos de una vacuna más barata y eficaz contra la neumonía (02/04/20) | En lugar de utilizar como blanco a los polisacáridos presentes en la cápsula bacteriana, tal como se hace con las vacunas actualmente disponibles, se optó por proteínas comunes a todos los serotipos del microorganismo | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Ya se distribuye la nueva versión de Arvac, la vacuna argentina contra el Covid (21/04/25) | Es la primera actualizada con la variante de Omicron JN.1, recomendada por la OMS; el equipo que la desarrolló ya trabaja en otra contra la gripe aviar | El destape web |
Ya se desarrolla una nueva edición del Argentino de Literatura (16/06/21) | Es este martes 15 y miércoles 16 de junio, de manera virtual. Se ofrecen mesas de poesía, narrativa, crítica y homenajes a Jorge Ricci y Fernando Callero. | LT10 |
Ya se confirmaron casi 650 casos de viruela del mono en el mundo: cuántos más hay en estudio (03/06/22) | En América Latina se detectaron 2 casos en la Argentina y uno en México. En tanto, en Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Costa Rica hay un total de 10 en estudio. | Infobae |
Ya se comercializa un aceite ecológico para transformadores desarrollado en la UNL (26/07/19) | El fluido, único en el país, es un desarrollo conjunto de un equipo de investigadores de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y Conicet, y la empresa Aceites Especiales Santa Fe (ACESFE). | LT10 |
Ya se agotaron los recursos que la Tierra tenía para este año (09/08/16) | Hoy es el "Día del exceso de la Tierra", es decir, el momento del año en el que el planeta entra en déficit de recursos. Se adelantó 4 días respecto de 2015. Se estima que la humanidad necesitaría 1,6 planetas para abastecerse. | Clarín |
Ya se agotaron los recursos naturales para 2016 (09/08/16) | Un estudio confirmó que este 8 de agosto la humanidad ya se consumió lo que el planeta es capaz de producir. | LT10 |
Ya podés inscribirte a las carreras a distancia de la UNL (18/11/20) | La oferta académica Incluye más de 40 carreras y cursos. Los títulos que se otorgan son de nivel universitario, con validez en todo el país. Las inscripciones se podrán realizar desde el 15 de noviembre. | LT10 |
Ya hay más líneas móviles en uso que personas en la Tierra (05/03/18) | Hay 7800 millones de líneas móviles, y 5000 millones de usuarios | La Nación |
Ya hay conversaciones para exportar la vacuna Arvac a varios países de la región (19/10/23) | Este miércoles se presentó en el Ministerio de Ciencia; estuvieron los ministros Filmus y Vizzotti, investigadores y representantes del Laboratorio Cassará, que hizo el escalado y la fabrica | El destape web |
Ya funciona en Tandil un transformador cargado con aceite ecológico (26/12/19) | Se concretó la puesta en servicio de un transformador cargado con fluidos dieléctricos de origen vegetal, biodegradables y atóxicos, desarrollados por investigadores de la FIQ-UNL/Conicet y Aceites Especiales Santa Fe. | LT10 |
Ya funciona a pleno el "faro del fin del mundo" para el monitoreo de satélites (20/08/19) | Se trata de la estación terrena más austral del continente americano. | LT10 |
Ya está lista la enorme antena del próximo satélite argentino (24/05/19) | Viajará a bordo del Saocom 1B; mide 35 metros cuadrados y pesa una tonelada y media | La Nación |
Ya está en desarrollo la nueva generación de satélites Saocom (17/10/23) | Tendrán mejoras tecnológicas y podrían volar acompañados de otros más chicos que permitirían hacer “tomografías” del suelo | El destape web |
Ya es posible hacer censos de elefantes desde el espacio (29/12/20) | Investigadores de Oxford detectaron elefantes desde el espacio con una precisión comparable a la de las capacidades de detección humana. | La Nación |
Ya es hora de tomarnos en serio la risa (03/07/23) | El estudio científico de la risa y sus efectos sobre el bienestar personal y social se ha visto eclipsado por la investigación de emociones negativas que afectan a la salud mental, como la ansiedad y el miedo | El País - España |
Ya comenzaron las inscripciones a las carreras de la UNL (05/11/20) | Las inscripciones a las carreras presenciales arrancaron el lunes 2 de noviembre; en tanto que las inscripciones a las carreras a distancia se habilitarán el 15 de noviembre. | LT10 |