SNC
Edición del día Viernes 1 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

LT10

El fondo del mar argentino como nunca se vio

Las mejores fotos de la expedición del CONICET que transmite en vivo a casi 4 mil metros de profundidad.

Crean en Argentina un test rápido y barato para detectar tuberculosis

Investigadores del CONICET desarrollaron un método que permite diagnosticar la enfermedad sin necesidad de cultivo, lo que acelera los tiempos y reduce costos.

Los secretos del Mar Argentino: “Nunca en mi vida vi peces así”

Ezequiel Mabragaña aseguró que la transmisión en vivo y en directo de la misión cambia el modo de estudiar y explorar las especies marinas.

Cumplieron su condena y abrieron una lavandería

La UNL asesoró y acompañó la formación de la cooperativa Manos Libres, donde trabajan mujeres que estuvieron privadas de su libertad.

El Litoral

De qué se trata el stream viral que transmite el Conicet desde las profundidades del mar

Desde el buque oceanográfico Falkor 2, un grupo de investigadores argentinos narran acerca de las extraordinarias especies que están descubriendo en el cañón submarino Mar del Plata.

Clarín

Científicos del CONICET descubren conexiones ocultas entre especies parientes de las estrellas de mar

Un estudio internacional reveló la historia evolutiva de los ofiuroideos y su diversidad genética en los océanos.

Confirmado por científicos: la papa es hija del tomate

Un grupo de científicos descubrió que la papa surgió de un híbrido, entre 8 y 9 millones de años atrás, al mismo tiempo que la Cordillera de los Andes.

Página 12

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales

Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Físicos de la UNNE publican nueva técnica para manipular átomos

Docentes investigadores de la FaCENA consiguieron que la reconocida revista Physical Review Letters publique su trabajo sobre control cuántico.

Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.

Kit Detect-AR Dengue: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el trabajo de investigadores de la Fundación Instituto Leloir

El proyecto para destacar en la Cámara Baja el aporte del primer test de antígeno nacional para el diagnóstico de dengue fue presentado por la vicepresidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Marcela Coli

Infobae

Científicos advierten sobre la grasa intermuscular de los muslos y su impacto en la salud cardiovascular

Un equipo de investigación español planteó que la acumulación de tejido adiposo entre las fibras musculares de la parte inferior del cuerpo podría asociarse a un aumento del riesgo de trastornos metabólicos

Desarrollan una innovadora técnica para recrear el canto de los grillos antiguos

Un equipo de científicos de la Universidad de Western Ontario busca reproducir los sonidos que emitían insectos preservados durante décadas en colecciones científicas. Los resultados

Revelan que la papa evolucionó a partir de un tomate silvestre hace nueve millones de años

Un análisis genómico realizado por un equipo internacional identificó este evento de hibridación natural entre especies andinas

Katalin Karikó: la dama del ARN, su historia y el futuro de la molécula que cambió la ciencia para siempre

La científica húngara desafió obstáculos personales y profesionales para revolucionar la medicina con la tecnología de ARNm.

Día Mundial del Cáncer de Pulmón: científicos remarcaron la importancia del acceso temprano a terapias

Un estudio publicado en The Lancet Regional Health – Americas analizó el impacto regional de los tratamientos innovadores para tumores pulmonares.

Calendario lunar de agosto 2025: cuándo habrá luna llena y todas las fases de la luna

Este mes ofrecerá una combinación única de tradiciones ancestrales y fenómenos astronómicos, con fechas claves que resuenan tanto en la ciencia como en la cultura popular

Qué se sabe sobre la estrella de mar “culona” hallada en Mar del Plata

El ejemplar se encontró como parte de una expedición internacional en el cañón submarino. Lo que harán con las muestras recolectadas, según informaron a Infobae

El Mundo (España)

Encuentran un nido de avispas radiactivo en una antigua fábrica de bombas nucleares de EEUU

El nido tenía un nivel de radiación que era 10 veces superior al permitido por las regulaciones federales

BBC - Ciencia

Los complejos tatuajes descubiertos en una "momia de hielo" siberiana de hace 2.500 años

Los intrincados tatuajes de leopardos, un ciervo, un gallo y una criatura mítica mitad león y mitad águila en el cuerpo de la mujer arrojan luz sobre una antigua cultura guerrera.

El "bebé más viejo del mundo" nace de un embrión congelado hace más 30 años en EE.UU.

Ha sido bautizado por la prensa como "el bebé más viejo del mundo"

El "efecto umbral": ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

Llega a la cocina con una idea clara, pero al cruzar la puerta, algo se diluye.

El País - España

Juan Fortea y Luis Gandía, investigadores: “En alzhéimer debemos avanzar hacia una medicina personalizada, como en oncología”

Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Videojuego para rehabilitación de personas que sufrieron ACV

Investigadores de la UNSAM desarrollaron un videojuego de realidad virtual para que los pacientes puedan recuperar la movilidad de los dedos mientras esquivan meteoritos en el espacio.

15381 a 15400 de 25623

Título Texto Fuente
Cómo lavar la esponja de cocina para que no se convierta en un caldo de cultivo de gérmenes  (26/03/25) Húmedas, tibias y llenas de restos de comida.  BBC - Ciencia
"Quería usar mi experiencia para enseñarles a los alumnos cómo se vive con cáncer terminal": el profesor de Medicina de la Universidad de Stanford que impartió un curso sobre su propia enfermedad  (27/03/25) Cuando le diagnosticaron un cáncer de pulmón con metástasis, se quedó sin palabras.  BBC - Ciencia
"Paga por tus desperdicios": cómo Corea del Sur logra reciclar el 97% de sus residuos de alimentos  (31/03/25) "Estoy acostumbrada. Para mí es un hábito".  BBC - Ciencia
Fred Hoyle, el científico que bautizó al Big Bang sin quererlo y que probó que somos polvo de estrellas  (31/03/25) "Las palabras son como arpones", dijo el astrofísico y cosmólogo Fred Hoyle en una entrevista de 1995. "Una vez que penetran, es muy difícil sacarlas".  BBC - Ciencia
Los expertos cuestionan que una empresa haya "desextinguido" a los lobos terribles  (09/04/25) Este martes la revista Time puso en su portada un magnífico lobo, blanco como la nieve, acompañado de un titular que anuncia el regreso del lobo terrible.  BBC - Ciencia
Los nuevos detalles sobre las horas finales del naufragio del Titanic que revela un escaneo en 3D  (09/04/25) Un detallado análisis de un escaneo digital a tamaño real del Titanic ha revelado nuevos detalles de las horas finales del emblemático navío.  BBC - Ciencia
Por qué el mundo se está quedando sin helio, el "elemento mágico" que se escapa de nuestro planeta  (11/04/25) Nancy Washington recuerda la desilusión que sintió al enterarse de que su suministro de helio no llegaría.  BBC - Ciencia
Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)  (11/04/25) Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente?  BBC - Ciencia
Las "plantas zombi" que regresan de la muerte y resisten la sequía en Sudamérica y otras partes del mundo  (11/04/25) Para proteger los cultivos del aumento de las sequías, los científicos investigan los genes de un pequeño grupo de plantas capaces de sobrevivir meses de sequía y reverdecer en cuestión de horas.  BBC - Ciencia
Quién era Alessandro Coatti, el reputado biólogo italiano que apareció descuartizado en una de las zonas más turísticas de Colombia  (11/04/25) Alessandro Coatti, un destacado biólogo italiano, fue asesinado en Colombia, en las afueras de la ciudad de Santa Marta, en la costa caribeña del país.  BBC - Ciencia
La ciencia de la pasta: por qué los científicos llevan un siglo obsesionados con los espaguetis  (14/04/25) Podrías pensar que los físicos solo se plantean grandes preguntas.  BBC - Ciencia
Cómo la fascinación del matemático Alan Turing por las manchas de los leopardos lo llevó a resolver otro enigma  (14/04/25) Muchísimos de nosotros nos maravillamos al ver la piel moteada de los leopardos o las rayas que adornan a las cebras.  BBC - Ciencia
Qué son la superposición y el entrelazamiento, dos de las ideas más contraintuitivas (y revolucionarias) de la física cuántica  (15/04/25) Han pasado 100 años desde que los físicos Erwin Schrödinger y Werner Heisenberg hicieron añicos nuestra comprensión del universo.  BBC - Ciencia
Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)  (15/04/25) Este compuesto se ha relacionado con un mejor rendimiento cognitivo y una reducción de la ansiedad, pero ¿consumes suficiente?  BBC - Ciencia
3 errores de Einstein que derivaron en enormes avances para la ciencia  (21/04/25) Incluso los errores de Albert Einstein abrieron paso a nuevos descubrimientos científicos.  BBC - Ciencia
Semana Santa: cómo fue la muerte de Jesús, según la ciencia  (21/04/25) Dejando a un lado la religión, pocos dudan que un hombre llamado Jesús vivió hace 2.000 años, en parte de lo que hoy se conoce como Israel.  BBC - Ciencia
Cuán fuerte es la atracción entre dos personas según la Física (y otras curiosidades de la gravedad)  (21/04/25) A veces nos hacemos preguntas que suenan banales pero se tornan interesantes gracias a la fuente de las respuestas.  BBC - Ciencia
Cómo el simple hábito de sacarte los zapatos cuando entras a tu casa puede traer beneficios enormes para tu salud  (21/04/25) Mi madre siempre ha tenido una norma inquebrantable: nada de zapatos que se usan en el exterior dentro de la casa.  BBC - Ciencia
Qué sabemos realmente de la vida en otros planetas y qué significa el reciente hallazgo de indicios de su existencia  (22/04/25) Hay algunos descubrimientos científicos que hacen mucho más que avanzar nuestro conocimiento: generan un cambio en nuestra psique al mostrarnos la escala del universo y el lugar que ocupamos en él.  BBC - Ciencia
El gigantesco volcán submarino bajo Santorini, la isla griega que tuvo que ser desalojada por una serie de terremotos  (23/04/25) Encaramada en lo alto de los escarpados acantilados de Santorini se encuentra una industria turística de fama mundial que vale millones.  BBC - Ciencia

Agenda