SNC
Edición del día Viernes 22 de agosto de 2025

ATP Santa Fe

Raquel Chan advirtió sobre «la destrucción» del sistema científico: «Los jóvenes se reciben, agarran las valijas y se van a Ezeiza»

La reconocida investigadora santafesina, Raquel Chan, se pronunció sobre las denuncias realizadas por investigadores del Conicet Santa Fe, quienes alertaron sobre «una situación casi terminal».

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Usos innovadores de enzimas vegetales

El trabajo de la Ingeniera Agrónoma Melanie Gómez Herrera descubrió potenciales aplicaciones de proteasas cisteínicas extraídas del ananá y del caraguatá (Bromelia serra)

Infobae

Qué es un qubit biológico y cómo podría facilitar la detección temprana de enfermedades

Es un desarrollo de científicos de la Universidad de Chicago. Por qué podría empezar una nueva era en el estudio de la vida al nivel más pequeño

Robots y cirugía: el rol de la tecnología al servicio de las intervenciones más complejas

Junto a diversas innovaciones, la presencia de estos dispositivos permite mejorar la precisión y eficiencia de los especialistas.

Los adolescentes que vapean son hasta seis veces más propensos a beber alcohol y probar marihuana

Una investigación publicada en la revista Tobacco Control reveló cómo el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de enfrentar más episodios de consumo intenso

La boca como espejo del corazón: comprueban la relación entre la gingivitis y la aterosclerosis

Expertos internacionales sostienen que este proceso inflamatorio en las encías es capaz de impactar en órganos alejados de la boca, en especial en el corazón y las arterias

“Jelly ice”, el innovador hielo gelatinoso que conserva alimentos sin humedad extra ni contaminantes

Un material sustentable redefine la forma de enfriar y transportar alimentos, ya que evita la liberación de agua al descongelarse y ofrece una opción reutilizable y libre de microplásticos para la industria alimentaria

Cuáles son los animales más rápidos en tierra, agua y aire

Detrás de cada récord de velocidad hay adaptaciones evolutivas que explican cómo ciertas especies dominan su entorno con precisión y eficacia

El cerebro descarta memorias poco útiles para facilitar nuevas experiencias

Especialistas sostienen que olvidar información irrelevante ayuda a enfrentar mejor los desafíos actuales y mejora la capacidad de adaptación y aprendizaje, lejos de ser una falla del sistema mental

El sorprendente árbol milenario que crece en la Patagonia y es uno de los más longevos del mundo

Los Alerces miden más de 50 metros y pueden vivir varios milenos. La región patagónica en Argentina y Chile los alberga en inmensos bosques protegidos por la Unesco

El Mundo (España)

Un parque solar en el espacio permitiría a Europa alcanzar las cero emisiones en 2050

Funcionarían de forma muy similar a los satélites de comunicaciones y podrían captar de formar ininterrumpida la luz solar

BBC - Ciencia

El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

Científicos han desarrollado un "superalimento" para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat.

El País - España

Los fármacos antiobesidad podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer en personas obesas

Un macroestudio asocia su uso con una reducción para 13 tipos de cáncer y un ligero aumento en el de riñón

MasScience, plataforma de divulgación científica

Los compuestos bioactivos de la Canela y sus efectos terapéuticos en Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (AD) es una afección neurodegenerativa progresiva caracterizada por la acumulación de placas de beta-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares de proteína tau hiperfosforilada

15361 a 15380 de 25851

Título Texto Fuente
Henri Bergson, el gran filósofo que desafió "cara a cara" a Einstein sobre la naturaleza del tiempo (y cambió para siempre la discusión sobre el tema)  (23/09/24) Henri Bergson, uno de los filósofos más eminentes de inicios del siglo XX.  BBC - Ciencia
El millonario acuerdo de Microsoft por el que se reabrirá la planta nuclear que sufrió el peor accidente en la historia de EE.UU.  (24/09/24) La planta de energía de Three Mile Island, donde ocurrió el peor accidente nuclear en la historia de Estados Unidos, se prepara para reabrir.  BBC - Ciencia
Los acertijos que los humanos todavía resuelven mejor que la inteligencia artificial  (24/09/24) En los pasillos de la Universidad Libre de Ámsterdam, el profesor adjunto Filip Ilievski juega con la inteligencia artificial (IA).  BBC - Ciencia
La espectacular biología del Aro Gigante, la planta que huele a muerto y tarda 10 años en florecer  (25/09/24) Tarda una década en florecer, huele a muerto y atrae a grandes multitudes cuando florece. Pero los científicos todavía están desentrañando el desconcertante ciclo de vida del Aro Gigante.  BBC - Ciencia
Qué pasa en tu cerebro cuando sientes dos emociones contradictorias a la vez  (27/09/24) Hace poco (al comienzo de este curso académico), innumerables padres por todo Estados Unidos llevaron a sus hijos a la universidad por primera vez.  BBC - Ciencia
Grafeno, el revolucionario material que dos décadas después de su descubrimiento está ayudando a mejorar el mundo  (27/09/24) El grafeno tiene un espesor de apenas de un átomo.  BBC - Ciencia
El asombroso descubrimiento en Nazca de más de 300 geoglifos revelados con la ayuda de la inteligencia artificial  (27/09/24) Los geoglifos fueron creados por los habitantes del desierto peruano manipulando piedras superficiales o grava.  BBC - Ciencia
Cómo la pequeña isla de El Hierro logró escapar del turismo masivo que afecta a otras regiones de España  (27/09/24) La isla de El Hierro es conocida por sus fuertes vientos, increíbles paisajes y sus faros que marcaban en los tiempos antiguos el fin del mundo conocido.  BBC - Ciencia
Qué es un eclipse "anillo de fuego" como el que se verá desde Chile y Argentina este 2 de octubre  (01/10/24) Un evento astronómico sorprenderá nuevamente a parte de América Latina.  BBC - Ciencia
Qué es un eclipse "anillo de fuego" como el que se verá desde Chile y Argentina este 2 de octubre  (02/10/24) Un evento astronómico sorprenderá nuevamente a parte de América Latina.  BBC - Ciencia
"Paga por tus desperdicios": cómo logra Corea del Sur reciclar el 97% de sus residuos de alimentos  (02/10/24) El sistema coreano se basa en un principio básico: "paga a medida que tiras tus restos de comida".  BBC - Ciencia
La fascinante investigación sobre el cerebro de una mosca que arrojará luz sobre el proceso de pensamiento humano  (03/10/24) Pueden caminar, revolotear y los machos incluso pueden cantar canciones de amor para cortejar a sus parejas, todo ello con un cerebro más pequeño que la cabeza de un alfiler.  BBC - Ciencia
Qué es el "descuento hiperbólico", el sesgo psicológico que te impulsa a tomar malas decisiones y cómo superarlo  (03/10/24) El descuento hiperbólico es nuestra inclinación a elegir recompensas inmediatas en lugar de recompensas que llegarán en el futuro, incluso cuando estas gratificaciones en el corto plazo sean más pequeñas.  BBC - Ciencia
Qué pasó en la matanza de Tlatelolco hace 56 años por la que Claudia Sheinbaum pidió perdón en su primer día como presidenta de México  (03/10/24) En el primer acto después de su investidura, la nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum, emitió este miércoles un decreto de disculpa del Estado para las víctimas de la represión estudiantil de 1968  BBC - Ciencia
"La raza humana necesita expandirse más allá de la Tierra"  (04/10/24) El profesor Brian Cox afirma que se está preparado para ir a donde ningún presentador de televisión británico ha ido antes.  BBC - Ciencia
El gran éxito económico que lograron los libaneses que migraron a América Latina en el siglo XIX (y que mantienen ahora sus descendientes)  (04/10/24) “Ser libanés no es una nacionalidad, es un oficio”, dice un poema del escritor libanés Roda Fawaz.  BBC - Ciencia
Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan el Premio Nobel de Medicina  (07/10/24) Victor Ambros y Gary Ruvkun ganan el Premio Nobel de Medicina.  BBC - Ciencia
John Hopfield y Geoffrey Hinton ganan el Premio Nobel de Física 2024 por hacer que "las máquinas aprendan"  (08/10/24) Los profesores John Hopfield y Geoffrey Hinton han ganado el Premio Nobel de Física 2024 por su trabajo para conseguir que “las máquinas aprendan”.  BBC - Ciencia
Por qué las temporadas de huracanes se han vuelto más potentes y peligrosas (y cómo la de 2024 será especialmente "inusual")  (09/10/24) El huracán Milton sigue arrastrando vientos feroces de hasta 250 km/h a medida que se desplaza por el extremo norte de la península de Yucatán, en México.  BBC - Ciencia
Cómo se forman los huracanes y por qué son tan frecuentes en EE.UU., México y el Caribe  (09/10/24) Los huracanes son las tormentas más grandes y violentas del planeta.  BBC - Ciencia

Agenda