SNC

LT10

Gálvez: buscan mejorar la gestión de la basura electrónica

Docentes elaboraron un proyecto para capacitar a la comunidad, articular el trabajo con el municipio y las escuelas y posicionar a Gálvez como referente en sostenibilidad.

Invitan a adherir a propuesta de Ley de Financiamiento Universitario

La UNL invita a instituciones y a la ciudadanía a adherir a la propuesta de ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Consejo Superior. La propuesta será elevada al Congreso de la Nación.

El Litoral

Salud ginecológica: ¿qué es un embarazo ectópico?

El Litoral dialogó con una especialista sobre los detalles de esta enfermedad que afecta a las mujeres en la etapa de gestación.

Artrosis de rodilla: qué es, síntomas y formas de prevenirla

Esta enfermedad afecta principalmente a la población adulta mayor. Un traumatólogo brindó detalles sobre cómo tratarla y cuáles son las mejores maneras de retrasar su aparición.

El Diario (Paraná)

La Municipalidad lanzó el Club Tech: un espacio para aprender y crear con tecnología durante todo el año

La propuesta está destinada a niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años interesados en seguir explorando el mundo de la tecnología. Las inscripciones se realizan a través de la plataforma Mi Paraná.

Clarín

Lanzan la quinta edición de un premio a la innovación en salud

Desde el 5 al 23 de mayo se encuentra abierta la convocatoria para participar del Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud 2025.

Científicos crearon un dispositivo que logra generar energía con la rotación de la Tierra: cómo funciona y qué opinan los expertos

Lograron generar microvoltios conectando un material especial al campo magnético de la Tierra.

¿El universo como simulación?: la teoría de un físico que sorprende al mundo

Esta idea relaciona conceptos de física clásica, mecánica cuántica y teoría de la información.

Inquieta una gran mancha solar que apunta contra la Tierra y explican qué consecuencias puede tener

Su diámetro mide más de diez veces el de la Tierra y el riesgo son eventos que causen desequilibrios electromagnéticos.

Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias

Para evitar complicaciones graves, es clave reconocer y tratar el pie diabético a tiempo

En Argentina, el pie diabético representa una de las principales complicaciones de la Diabetes mellitus. Junto a la Licenciada en podología, Carina Guevara, docente de la Universidad Maza, profundizamos en esta problemática

Infobae

El “decatlón del centenario”: cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitarás en la vejez

El médico y experto en longevidad Peter Attia explicó en el festival Well de The New York Times su estrategia para preparar a las personas desde la mediana edad a llegar en forma a los 80 o 90 años

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Un estudio mostró que la disminución de oxígeno durante el descanso afecta regiones cerebrales asociadas con los recuerdos

Las 28 ciudades más grandes de Estados Unidos se están hundiendo lentamente

Científicos explican las razones de por qué este fenómeno, anteriormente asociado con zonas costeras, ahora afecta a ciudades del interior.

Peligro de sismos en Argentina: por qué habría que monitorear mejor a 7 jurisdicciones, incluyendo el AMBA

En el Día Nacional de la Prevención Sísmica, expertos advirtieron sobre la importancia de contar con buena información para mejorar el diseño de obras de infraestructura, junto a la seguridad de los edificios

Los pontífices y la ciencia: León XIV, un papa con formación en matemáticas

Robert Prevost fue elegido como sucesor de Francisco. Su recorrido incluye estudios en filosofía, experiencia pastoral en América Latina y una extensa trayectoria académica.

El legado de René Favaloro y una técnica que transformó la medicina mundial

En el Día del Cirujano Cardiovascular, en honor al primer Bypass realizado por el célebre médico argentino, Infobae dialogó con Laura Favaloro, su sobrina nieta y directora de la Fundación que lleva su nombre.

Un hito en la medicina moderna: la píldora anticonceptiva cumple 65 años

El 9 de mayo de 1960, la FDA aprobó oficialmente el primer anticonceptivo oral de uso generalizado. Una experta detalló a Infobae los últimos avances de la ciencia.

El Mundo (España)

La Fiscalía Europea investiga por presunta malversación de fondos comunitarios el primer ordenador cuántico de España

El proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero y se enmarca en una iniciativa del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública

El País - España

Un ADN ideado con ayuda de la inteligencia artificial controla el comportamiento de células de mamífero por primera vez

Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas

Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología

IMDEA Networks lidera el proyecto TUCAN6-CM para impulsar redes 6G más sostenibles, inteligentes y resilientes

Pondrá en marcha soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la seguridad en ciudades inteligentes, entornos industriales y situaciones de emergencias

15381 a 15400 de 24942

Título Texto Fuente
Las versátiles bacterias Streptomyces  (04/10/17) Especialistas solicitaron una patente relacionada con la capacidad de las bacterias del género Streptomyces para producir compuestos con actividad antimicrobiana, con el propósito de controlar algunas enfermedades en cultivos.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La importancia de visibilizar la artritis reumatoidea, una enfermedad que afecta con más frecuencia a las mujeres  (09/03/22) Especialistas señalan que se necesita ampliar la mirada en el diagnóstico de enfermedades y centrar la atención en quienes la padecen más duramente. El peso de la carga doméstica en la eficacia de los tratamientos  Infobae
El desafío es usar la tecnología para "lo que necesite la gente", coincidieron expertos  (31/03/17) Especialistas se refirieron a las ciudades inteligentes en un foro realizado hoy en la ciudad de Buenos Aires.  Agencia Télam
Recomiendan usar poco los celulares debido a las ondas electromagnéticas  (24/08/16) Especialistas recomendaron usar poco el teléfono celular debido a los efectos que podrían tener en la salud las ondas electromagnéticas.  El Litoral
ECOBONDI: una propuesta sustentable que traería grandes beneficios a Tucumán  (28/05/18) Especialistas realizaron una investigación sobre la viabilidad técnica, económica y ambiental de implementar -en el municipio de Yerba Buena- una línea de autobuses que utilice bioetanol como recurso.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Para muchos hogares empeoró la relación entre deudas e ingresos   (16/11/22) Especialistas presentaron los resultados de una encuesta, realizada en Bahía Blanca, que indica que la situación de endeudamiento ha empeorado respecto de 2021.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Buscan expandir técnica para el diagnóstico de cáncer de pulmón  (08/05/17) Especialistas plantean la necesidad de extender a todas las provincias la implementación de mediastinoscopía y videomediastinoscopía como técnicas para la estadificación y diagnóstico de cáncer de pulmón y otras enfermedades.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Hay 350 especies de flora y fauna que viven en el riocuartense lago de Villa Dalcar  (03/02/20) Especialistas participaron en el proceso de saneamiento de este espejo de agua, que volvió a convertirse en el reservorio de biodiversidad más importante de la ciudad de Río Cuarto, después de su río.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Un cambio simple en el desayuno puede tener un impacto significativo en la salud general  (02/05/24) Especialistas ofrecen una estrategia poderosa para combatir problemas de glucosa en sangre  Infobae
Después de dos años y medio de pandemia, ¿cuáles son los tratamientos actuales para Covid?   (26/09/22) Especialistas nacionales hacen hincapié en la evidencia científica y destacan el uso de corticoides, como dexametasona y la heparina en dosis bajas en los pacientes internados en UTI.   Agencia Télam
Lunes peligrosos: afirman que es el día que se producen más infartos  (12/06/17) Especialistas locales explican que los picos de estrés se combinan con los excesos del fin de semana.  Clarín
Por qué mueren los peces del río Paraná cuando hace tanto frío o calor en Santa Fe  (11/11/24) Especialistas locales estudian el fenómeno natural y sus consecuencias. El problema fue expuesto en la 83° Reunión de Comunicaciones Científicas de la Asociación de Ciencias Naturales del Litoral (ACNL) llevada a cabo en la UNL.  El Litoral
Emplean aceite de cannabis para mejorar la calidad de vida de los perros  (21/06/23) Especialistas lo utilizan para reducir las convulsiones en casos de epilepsia refractaria y enfermedades oncológicas.  Página 12
Nuevas tecnologías para convertir dióxido de carbono en gas metano  (18/10/23) Especialistas llevan adelante un proyecto cuyo objetivo es encontrar catalizadores aptos para lograr la conversión del dióxido de carbono y evitar que se emita a la atmósfera.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
No hablar y abrir ventanillas: los consejos para bajar el riesgo en ambientes cerrados y en el transporte  (30/04/21) Especialistas listaron algunos comportamientos que permitan disminuir el riesgo de transmisión, como hacer las compras de a una persona por grupo familiar para "disminuir la cantidad de personas en espacios cerrados”.  Agencia Télam
¿Por qué fallan los pronósticos del tiempo?  (28/07/17) Especialistas explican las dificultades que suelen presentarse; en el país, el Servicio Meteorológico Nacional acierta en el 80% de los casos  La Nación
Dana: cuáles son las posibilidades de que ocurra en Santa Fe el fenómeno climático que arrasó Valencia  (11/11/24) Especialistas explican factores que pueden desencadenar este acontecimiento climático. En la región hay antecedentes de situaciones similares  Uno (Santa Fe)
La seguridad de los microondas: lo que dicen los expertos  (03/06/24) Especialistas explican cómo funcionan estos aparatos y cuáles son las precauciones necesarias para evitar riesgos  Infobae
Los desafíos ambientales del Valle de Guadalupe  (19/09/17) Especialistas estudian diversos aspectos del valle, desde su climatología y su disponibilidad de agua, hasta hongos patógenos que representan una amenaza para las plantas de vid.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Con sogas: científicos buscan salvar a una especie de primates de la que solo quedan 30 ejemplares en el mundo  (26/10/20) Especialistas están utilizando una peculiar estrategia que involucra sogas para salvar de la extinción al primate más amenazado del mundo  La Nación

Agenda