LT10
Desarrollan un método para descifrar cómo interactúan las regiones del cerebro
El modelo, que está basado en técnicas estadísticas avanzadas y de inteligencia artificial, permite identificar conexiones cerebrales incluso cuando la señal está distorsionada o incompleta.
La Nasa descubrió posibles indicios de vida pasada en Marte
El descubrimiento fue en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance en el planeta rojo.
El Litoral
¿Hallaron vida en Marte?: la NASA descubre la pista más importante hasta ahora
El rover Perseverance ha desenterrado en el planeta rojo minerales que sugieren biofirmas, despertando gran interés científico sobre la posible existencia de vida pasada
Clarín
Hallaron el cadáver de una gigantesca y misteriosa criatura marina
Especialistas marinos examinaran los restos para determinar las causas de muerte del animal.
Texas: la inesperada plaga de escorpiones que obliga a una vecina a vender su casa
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
Infobae
La lengua balística del camaleón podría inspirar robots para eliminar coágulos sanguíneos
Un estudio revela que el mecanismo podría aplicarse en dispositivos médicos capaces de acceder a lugares difíciles del cuerpo sin dañar los tejidos
Un test de la sangre puede detectar cáncer de cabeza y cuello hasta 10 años antes de los síntomas
El método, basado en inteligencia artificial y secuenciación genómica, permite anticipar la enfermedad en personas sin síntomas.
Científicos detectaron cuáles son los factores vocales que hacen brillar a un cantante de ópera
El reciente trabajo de la Universidad de Keio, Japón, planteó un cambio de paradigma en la manera de calificar a los intérpretes líricos.
La sorprendente estrategia de una hormiga europea que desafía a la biología y clona machos de otra especie
Un reciente hallazgo científico realizado en Sicilia identificó un mecanismo de reproducción nunca antes documentado.
Un avance esperanzador para los trastornos del sueño en personas con autismo y síndrome de Down
Investigadores de Italia y Argentina identificaron una vía farmacológica a través de un estudio en ratones.
Referentes globales de la medicina cardiovascular se reúnen en Buenos Aires para analizar avances y desafíos
Se trata de la cuarta edición del Favaloro Cardiovascular Symposium.
Las increíbles imágenes de tiburones en aguas profundas capturadas por la expedición Uruguay Sub200
El equipo científico a bordo del Falkor (too) registró a más de 290 metros de profundidad ejemplares de Hexanchus griseus y otras especies en el cañón de Cabo Polonio
La NASA descubrió la pista más importante de vida antigua en Marte
El rover Perseverance que explora el cráter Jezero desde 2021 halló en rocas marcianas los rastros químicos y biológicos de presencia de organismos pasados.
El Mundo (España)
Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física, sobre la IA : "Dentro de 20 años seres superinteligentes nos reemplazarán. Corremos el riesgo de extinguirnos"
El científico, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, advierte que en las próximas dos décadas podrían surgir sistemas mucho más inteligentes: "Serán inmortales y no nos necesitarán"
BBC - Ciencia
La sencilla prueba que te permite conocer la edad de tus pulmones (y cómo mejorar su salud)
¿Qué edad crees que tienen tus pulmones?
El País - España
Científicos de la NASA encuentran posibles rastros de vida en Marte
Un estudio analiza “biofirmas” en muestras que habría que traer de vuelta a la Tierra para confirmarlas, una misión que Trump quiere cancelar
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018 (04/07/18) | Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León, Guanajuato, obtuvo la medalla de bronce en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018, llevada a cabo en Bucarest | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Estudiante de Veterinaria optimiza técnica molecular para detectar agentes causantes de abortos equinos (24/07/24) | Una estudiante de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) logró acceder a una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudiante de Medicina indaga presencia de Legionella en tanques de agua domiciliaria (06/02/25) | La legionelosis es una enfermedad transmitida por el agua que puede derivar en cuadros de neumonía. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudiante de Conalep crea sistema de asistencia acústica para personas con discapacidad visual (18/11/16) | Pamela Nicole Miranda Arreola encabeza el proyecto con el que creó un sistema de asistencia acústica, basado en realidad aumentada, para apoyo a personas con discapacidad visual. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Estudiante creó un índice de riesgo para la cuenca lechera (11/12/24) | Lautaro Méndez, estudiante del Doctorado en Ciencias Agrarias, ganó una mención en las Jornadas Internacionales de Jóvenes Investigadores que se realizaron en Uruguay el mes pasado. | LT10 |
Estudian vulnerabilidad de Tabasco ante el cambio climático (17/03/17) | El estado de Tabasco pierde hasta seis metros de costas mar adentro anualmente en algunas zonas debido a la erosión costera que ha potenciado el efecto de la elevación del nivel del mar como consecuencia del cambio climático. | Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México |
Estudian vinculación entre cáncer, uso de agroquímicos y aguas con arsénico (09/02/23) | La mortalidad por cáncer en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos está por encima de la media nacional, en coincidencia con el mapa de tierras sembradas y aguas con alta concentración de arsénico, según estudios | Agencia Télam |
Estudian usar virus contra bacterias infecciosas en la leche y en la carne (08/11/18) | Mediante un novedoso cóctel, científicos de Rosario lograron controlar el crecimiento de tres cepas de Escherichia coli que causan diarrea y síndrome urémico hemolítico en la Argentina. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Estudian una sustancia química del cuerpo para mejorar la eficacia de la radioterapia en cáncer de mama (02/09/16) | Científicas de la UBA demostraron en cultivos celulares que el uso de histamina redujo la capacidad invasiva de las células tumorales mamarias frente a la radiación. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Estudian una población de gatos que vive aislada del ser humano (26/08/24) | Científicos realizan una investigación acerca del comportamiento de esta especie y su posible impacto en la población de pingüinos de Magallanes. | LT10 |
Estudian una planta milenaria por sus posibles propiedades contra el cáncer y el COVID-19 (19/12/23) | Investigaciones realizadas por la Universidad de Texas sobre un compuesto extraído de la artemisa dulce, muy utilizada en la medicina tradicional china contra la malaria, dieron resultados alentadores. | Infobae |
Estudian una leche fermentada que podría ayudar a personas con obesidad y diabetes (09/12/19) | Desarrollaron una leche fermentada que contiene bacterias con efecto anti obesidad y que contribuyen a mejorar los marcadores biológicos de los diabéticos. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian un yacimiento de más de 5.000 años hallado en las aguas del lago Bracciano en Roma (06/09/19) | El sitio arqueológico es de la época Neolítica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian un tratamiento que bloquea el crecimiento del cáncer colorrectal (31/03/23) | Según los investigadores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IByME) del Conicet y la fundación Sales el porcedimiento podría utilizarse en el 85% de los pacientes que no mejoran con las terapias actuales. | Agencia Télam |
Estudian un tipo de zeolita con posibles usos para la administración de fármacos (01/10/18) | Usando modelos computacionales, investigadores analizan la potencialidad para la industria farmacéutica de una zeolita denominada ‘zeolitas' | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian un patógeno de la soja extendido en varias regiones del país (14/08/17) | El proyecto está centrado en conocer aspectos morfológicos y genéticos del hongo cercospora kikuchii, tanto a nivel de la semilla como del cultivo. El trabajo es realizado junto a un importante instituto de investigación japonés. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Estudian un nuevo tratamiento para la enfermedad de Fabry gracias a la nanomedicina (01/03/18) | El proyecto Smart-4-Fabry recibe una financiación de 5,8 millones de euros del programa Horizon 2020 de la Unión Europea | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores (15/08/23) | Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar | Infobae |
Estudian un modelo de inteligencia artificial que ayuda a determinar el origen de los tumores (16/08/23) | Fue creado por los expertos del MIT y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, y podrían permitir que los médicos elijan tratamientos específicos para las patologías oncológicas más difíciles de tratar | Infobae |
Estudian un fármaco que podría ser la próxima herramienta para ayudar a dejar de fumar (09/10/24) | Un medicamento disponible en varios países de Europa podría ofrecer una solución a quienes buscan abandonar el tabaco. En EE.UU. se analiza su posible aprobación | Infobae |