SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

15501 a 15520 de 26817

Título Texto Fuente
Finalmente, Pokémon Go llegó a la Argentina  (04/08/16) Se trata del videojuego para móviles Pokémon Go, desarrollado por la empresa estadounidense Niantic y que desde su estreno mundial el pasado 6 de julio rompió todos los récords de descargas.  Agencia Télam
Finalmente, lanzaron al espacio el primer satélite hecho con madera  (07/11/24) La idea es evitar que los restos metálicos de satélites convencionales generen daños graves al caer sobre la Tierra.  El Litoral
Finaliza SAVE: investigación sobre análisis y visualización de información extraída de dispositivos móviles  (30/12/19) Investigar en informática forense implica orientar los esfuerzos de los investigadores a facilitar la labor de los operadores judiciales, quienes manejan cada vez mayores volúmenes de información digital.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Finaliza la odisea: regresan sanos y salvos a la Tierra los dos astronautas ‘atrapados’ nueve meses en el espacio  (19/03/25) La misión ‘Crew-9’, operada por SpaceX, culminó con un amerizaje con Suni Williams y Butch Wilmore frente a las costas de Florida esta noche a las 22:57, hora peninsular española  El País - España
Fin del reinado del “gran K”  (14/11/18) El kilo se medirá por una constante matemática  Página 12
Fin del mito: un estudio recomienda no tomar dos litros de agua por día  (05/12/22) Una investigación científica, que necesitó de la ayuda de 5600 voluntarios de todo el mundo, descubrió los factores que determinan la cantidad de líquido que una persona debe ingerir a diario  La Nación
Fin del misterio: las razones por las que la Torre de Pisa no se viene abajo  (15/05/18) Según un grupo de expertos, la clave se encuentra en el tipo de "suelo suave", que le ha permitido sobrevivir a dos guerras mundiales y varios terremotos.  Clarín
Fin del enigma: tormentas globales persistentes alimentaron los ríos y lagos en Marte  (24/08/20) Un nuevo estudio permite reconstruir el clima antiguo de Marte al revelar cuánta lluvia y nieve derretida llenaron los lechos de los lagos y los valles de los ríos hace 3500-4000 millones de años   La Nación
Fin de un misterio: las piernas momificadas de la reina egipcia Nefertari están en Italia  (07/12/16) En 1904 habían hallado su tumba en Egipto. Y enviaron algunos restos a un museo de Turín que analizaron recién ahora.   Clarín
Fin de la ola de calor: un descenso del mercurio de hasta diez grados en las máximas  (19/08/25) La entrada de aire atlántico procedente del noroeste, junto con el paso de una vaguada, provocarán un respiro tras 16 días de temperaturas extremas  El Mundo (España)
Fin de la expedición del Conicet: ¿Cuándo será la próxima?  (12/08/25) Tras dos semanas de intensas jornadas de investigación en las aguas del Atlántico Sur, el buque se prepara para una misión en Uruguay.  LT10
Filtros cerámicos con microcanales en forma de panal de abeja eliminan metales pesados del agua  (05/04/23) Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Cádiz ha desarrollado una estructura de arcilla que puede ayudar a limpiar entornos acuáticos contaminados como ríos o lagos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Filósofo 1, científico 0: la apuesta sobre la consciencia que la ciencia perdió  (31/07/23) El tiempo lo dirá... y, un cuarto de siglo después, lo dijo.  BBC - Ciencia
Filosofía, carrera estratégica  (05/04/23) El Ministerio de Educación de la Nación incluyó a la Filosofía como estratégica para el desarrollo del país.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Filmus: "La ciencia y la tecnología no tienen nada que ver con los calendarios electorales"  (16/08/22) Anticipó la presentación este jueves ante el Consejo Económico Social del proyecto de Ciencia 2030.  El Litoral
Filmaron un Aguará Guazú silvestre en la Reserva Ecológica de la UNL  (17/09/20) El animal caminaba cerca del agua buscando alimento, al notar la presencia de alguien, volvió a esconderse. También consultamos sobre una gran cantidad de aves cerca del Hospital de Niños ¿qué son?  LT10
Figuras ocultas: La NASA, asesora de Hollywood  (24/02/17) Janelle Monáe interpreta a Mary Jackson, primera ingeniera negra en la NASA.   El Mundo (España)
FIFA 23: el videojuego incluirá clubes femeninos y la próxima Copa Mundial  (09/08/22) Además incorpora por primera vez las ligas de Inglaterra y Francia. La otra novedad es que en la portada, junto a Mbappé, estará la jugadora del Chelsea Sam Kerr.  Página 12
Fiestas de fin de año: cómo manejar el estrés, la soledad y las expectativas familiares  (15/12/23) Además de estar abrumadas por las exigencias, muchas personas sienten tristeza y ansiedad ante estas celebraciones.  Infobae
Fiebre, resfrío y gripe: cuándo hay que consultar al médico si se tienen síntomas  (09/05/23) Los resfríos y la gripe son enfermedades infecciosas causadas por diferentes virus. Qué recomiendan los especialistas como prevención y para evitar decisiones inconvenientes  Infobae

Agenda