LT10
Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos
Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata
Clarín
Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo
Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.
Infobae
Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores
El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente
Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica
Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental
Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores
Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.
Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad
Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable
El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático
En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.
El Mundo (España)
Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"
La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"
El País - España
Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar
Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Cómo los implantes cerebrales pueden devolver la movilidad a las personas con parálisis (22/08/16) | Es uno de los 15 mejor conservados del mundo, mide 1,20 metros de largo y, junto a su recubrimiento protector de yeso, pesa 1.134 kilos. | El País - España |
"En 50 años no va a haber una misión tripulada a Marte; una que vaya, dé la vuelta y vuelva, quizás sí" (22/08/16) | Jorge Vago (Buenos Aires, 1962) es el científico encargado del proyecto ExoMars, la primera misión de la Agencia Espacial Europea (ESA), junto a la agencia espacial Rusa, que aterrizará en Marte. | El País - España |
La formación de lagos azules en la Antártida alarma a los científicos (23/08/16) | Un fenómeno similar está detrás del deshielo sin precedentes de Groenlandia | El País - España |
Hace 50 años vimos por primera vez la Tierra desde la Luna (23/08/16) | La inteligente decisión de una archivista permitió revisitar y mejorar esa imagen décadas después | El País - España |
“He visto cosas que un niño no debería ver” o cómo sobrevivir a una infancia difícil (23/08/16) | ¿Qué es lo que hace que ciertas personas consigan convertirse en adultos bien adaptados y felices a pesar de haber crecido en entornos violentos o de desamparo? | El País - España |
Los humanos han alterado ya el 75% de la superficie terrestre (24/08/16) | El nuevo mapa de la huella humana muestra que se puede crecer reduciendo el impacto | El País - España |
Así será la primera misión china a Marte (24/08/16) | Una sonda no tripulada se lanzará en 2020 con el objetivo de que aterrice en el planeta y explore su superficie | El País - España |
Por qué los lobos también saben mostrar clemencia (24/08/16) | Los lobos no comprenden la razón por la que el estatus y el dominio son tan importantes para ellos y, en la mayoría de los casos, los humanos tampoco | El País - España |
10.000 millones de personas poblarán la Tierra en 2053 (25/08/16) | África doblará su población, mientras algunos países europeos perderán hasta el 20% de sus habitantes, según un estudio | El País - España |
“Un terremoto como el de Amatrice va a volver a ocurrir” (25/08/16) | Raúl Madariaga, sismólogo que lleva 40 años estudiando los riesgos de la región de Umbría, asegura que las consecuencias de los seísmos se deben a la mala calidad de los edificios | El País - España |
Expertos en impresión 3D crean el primer robot completamente blando (25/08/16) | El Octobot es un pequeño pulpo de ocho brazos con una autonomía de entre cuatro y ocho minutos | El País - España |
Hallado un planeta como la Tierra en la estrella más cercana al Sistema Solar (25/08/16) | Un nuevo exoplaneta, Proxima b, se encuentra en la zona habitable de su estrella y podría reunir las condiciones para albergar vida | El País - España |
Hallado el primer corazón conservado en una fosa de la Guerra Civil española (26/08/16) | Los órganos de decenas de asesinados en 1936 en un monte de Burgos se mantienen preservados de manera insólita | El País - España |
10.000 millones de personas poblarán la Tierra en 2053 (26/08/16) | África doblará su población, mientras algunos países europeos perderán hasta el 20% de sus habitantes, según un estudio | El País - España |
Envejecer te hará feliz (29/08/16) | Un estudio muestra que, pese a la pérdida de facultades, las personas de mayor edad muestran un mayor nivel de satisfacción con su vida | El País - España |
Los chimpancés cooperan como los humanos (29/08/16) | Un nuevo estudio demuestra que estos primates prefieren trabajar juntos antes que competir | El País - España |
No basta con ser ‘smart’ (29/08/16) | En un futuro no muy lejano, las ciudades se medirán no por el uso que hagan de las nuevas tecnologías, sino por la relación que establezcan con su entorno | El País - España |
Los perros comprenden lo que decimos y cómo lo decimos (30/08/16) | Un nuevo estudio sugiere que el aprendizaje del vocabulario no es exclusivo de los humanos | El País - España |
Así murió ‘Lucy’, la australopiteca (30/08/16) | Un grupo de investigadores realiza un análisis de los huesos del fósil y concluye que falleció al caer de un árbol desde una altura de más de diez metros | El País - España |
Las anfetaminas alteran la base de la vida de los ríos (31/08/16) | Las aguas residuales llevan narcóticos que afectan a las algas, bacterias e insectos fluviales | El País - España |