SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

15881 a 15900 de 26042

Título Texto Fuente
El peculiar experimento que logró moderar a 'halcones' israelíes  (13/10/16) Investigadores intervinieron en una ciudad derechista reduciendo al absurdo sus lemas  El País - España
“Hicimos que algo que no interesaba a casi nadie le interesase a todo el mundo”  (13/10/16) El investigador de la Universidad de Alicante descubrió que el CRISPR era un sistema inmune de las bacterias y abrió las puertas a uno de los campos más prometedores en biotecnología  El País - España
Un chip en el cerebro devuelve el tacto a un tetrapléjico  (14/10/16) Varios electrodos estimulan directamente las neuronas encargadas de sentir los dedos  El País - España
Los hombres han ganado el 97% de los Nobel de ciencia desde 1901  (14/10/16) Las mujeres, un año más, no han recibido ningún galardón en la edición de 2016  El País - España
China lanza la misión tripulada más larga de su historia  (17/10/16) Dos astronautas permanecerán un mes en órbita en el laboratorio espacial Tiangong 2  El País - España
Encontrada una de las huellas de dinosaurio más grandes del mundo  (17/10/16) La pisada de más de un metro de diámetro estaba en “muy buen estado de conservación”  El País - España
La contaminación del aire ataca a la fertilidad humana  (18/10/16) Una revisión de varios estudios constata que la polución atmosférica disminuye la calidad del esperma e incrementa el riesgo de abortos  El País - España
Crean óvulos fertilizables en laboratorio por primera vez  (18/10/16) Investigadores japoneses producen óvulos de ratón completamente funcionales a partir de células madre  El País - España
La variedad de los cánceres de mama exige tratamientos diferentes  (19/10/16) De tres grandes grupos ya se ha pasado a más de 10 subtipos del tumor  El País - España
“En algunos grupos de pacientes, el cáncer de mama ya es una enfermedad crónica”  (19/10/16) La oncóloga de Vall d'Hebron estudia los mecanismos de resistencia de los tumores a los fármacos  El País - España
Cómo aterrizar en Marte  (19/10/16) La maniobra de llegada al planeta rojo es extremadamente compleja. La mitad de las misiones, como la que intentará aterrizar hoy, han fracasado  El País - España
La nave de ExoMars falló y “lo más probable” es que se estrellara  (20/10/16) El responsable de naves espaciales de la Agencia Espacial Europea duda de que el módulo 'Schiaparelli' vuelva a comunicarse  El País - España
“Viajar a años luz de distancia puede que no sea inalcanzable”  (20/10/16) El ingeniero de la NASA Adam Steltzner fue el responsable de aterrizar con éxito sobre Marte la mayor misión de investigación de la historia  El País - España
¿Por qué es tan difícil aterrizar en Marte?  (21/10/16) Desde que empezó la era espacial, se han hecho 45 intentos. Los fallos han sido muy variados, aunque la mayor parte se debieron a problemas de lanzamiento  El País - España
El mayor proyecto de investigación sobre la Tierra se pone serio  (21/10/16) Tras años de retrasos y desfases presupuestarios, una nueva dirección del proyecto ITER cree que puede lograr su objetivo de demostrar que la fusión nuclear es el futuro de la energía  El País - España
La ESA confirma que su nave se ha estrellado en Marte  (24/10/16) El módulo 'Schiaparelli' falló y cayó sin paracaídas ni cohetes desde una altura de 2.000 metros  El País - España
“En el MIT no buscamos a los niños populares, sino a los diferentes”  (24/10/16) El ingeniero venezolano Rafael Reif habla sobre cómo funciona el organismo que preside, la que es considerada como mejor universidad del mundo  El País - España
Taiwán quiere acabar con el fantasma de Fukushima  (25/10/16) La isla autogobernada se propone incrementar las energías renovables del 0,2% actual al 20% en una década  El País - España
La bebé que nació dos veces  (25/10/16) Médicos de Texas han operado a un feto para extraer un tumor con éxito  El País - España
Un error informático frustró el aterrizaje en Marte de la nave de ExoMars  (26/10/16) Los investigadores buscan los errores tras el accidente de 'Schiaparelli' para evitar repetirlos en la misión de 2020  El País - España

Agenda