SNC

LT10

Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina

Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.

"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"

Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.

El Litoral

Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"

De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico

Infobae

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas

Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta

La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones

Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.

5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo

Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones

El Mundo (España)

Es espectacular eclipse de luna de sangre

Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.

BBC - Ciencia

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.

El País - España

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.

16021 a 16040 de 26018

Título Texto Fuente
El complejo mundo de las alergias  (07/10/24) Las alergias son un problema de salud creciente en la sociedad moderna.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Científicos reviven algas prehistóricas tras 7.000 años sin luz ni oxígeno  (07/04/25) Las algas se despertaron y recuperaron todas sus funciones.  Clarín
Qué pasa en el cuerpo si se come almendras diariamente  (01/08/24) Las almendras son uno de los frutos secos más nutritivos. A los beneficios de su consumo ahora se le suma uno relacionado con el metabolismo y la actividad física.  La Voz del Interior (Córdoba)
Demasiado caluroso para volar: por qué las altas temperaturas obligaron a cancelar decenas de vuelos en Phoenix, Arizona  (21/06/17) Las altas temperaturas en Phoenix superan los límites máximos de operación de algunas aeronaves  BBC - Ciencia
Científicos alertan de que la Gran Barrera de Coral está en "situación terminal"  (11/04/17) Las altas temperaturas están causando el declive de los corales  El Mundo (España)
¿Se debe al cambio climático la mayor presencia de cucarachas 'mutantes' en España?  (19/04/24) Las altas temperaturas pueden estar detrás de cambios genéticos en estos insectos, capaces de resistir los insecticidas  El Mundo (España)
Advierten que 2023 será el año más cálido de los últimos 125.000  (09/11/23) Las altas temperaturas que se registraron hacen que se rompa el récord anterior, que databa de 2016, cuando también se había dado el fenómeno de El Niño.  LT10
Cómo reconocer al mosquito del dengue y qué medidas se pueden adoptar para evitar ser picados  (12/04/23) Las altas temperaturas y el aumento de la humedad crean el escenario ideal para la propagación de este zancudo transmisor de varias enfermedades. Desde criaderos hasta marcas distintivas  Infobae
Una planta produce flores diferentes en primavera y verano porque el calor modifica la expresión de sus genes  (11/09/20) Las altas temperaturas y las mayores horas de luz del verano desencadenan cambios en la expresión de más de 625 genes de la berza arvense o collejón  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Qué son los incendios de sexta generación y cómo impactan en la ola de calor récord de Europa  (06/07/23) Las altas temperaturas y las sequías que afectan a varios países contribuyen a la formación de estos fuegos devastadores.  Infobae
Identifican un nuevo mecanismo molecular responsable del envejecimiento del corazón  (31/10/18) Las alteraciones funcionales de las células cardiacas durante el envejecimiento se deben, en gran medida, a una acumulación patológica de productos avanzados de la glicación dentro de los cardiomiocitos  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
El cambio climático obliga a los osos polares en Groenlandia a modificar su comportamiento  (30/11/23) Las alteraciones se dan, principalmente, en su alimentación y hábitat, aunque también se registró una disminución en los ejemplares  Infobae
Fumar perjudicaría la salud reproductiva  (26/02/24) Las alteraciones se deben a un contaminante que trae el tabaco. Se trata del cadmio, un metal pesado calificado como uno de los más tóxicos.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Por qué la comida rápida vegana puede ser peor para tu salud que la que contiene alimentos de origen animal  (13/02/20) Las alternativas de comida rápida vegana a menudo son peores para la salud que su equivalente de origen animal.  BBC - Ciencia
Fumata blanca o negra: cuál es la fórmula química que diferencia el color del humo durante el cónclave papal  (08/05/25) Las antiguas señales que surgían de la Capilla Sixtina evolucionaron gracias a mezclas modernas y permitieron que el proceso que anuncia al nuevo Papa sea inconfundible para los observadores  Infobae
El uso del GPS deteriora la memoria y afecta el sentido de la orientación  (07/06/21) Las aplicaciones de navegación están reemplazando el trabajo de ubicación geoespacial que por miles de años ha hecho el cerebro, según varios estudios  El País - España
Desarrollan un dispositivo portátil capaz de generar olores para complementar la realidad virtual y como terapia  (10/05/23) Las aplicaciones van desde la inmersión olfativa en experiencias de realidad virtual o como complemento terapéutico, para personas que carezcan de visión y audición o para que pacientes con amnesia puedan recuperar recuerdos perdidos.  El Mundo (España)
Un estudio revela una gran diversidad de arañas ibéricas desconocida hasta ahora  (30/12/21) Las arañas que tejen telarañas aéreas de captura y usan la técnica del vuelo arácnido presentan una estructura genética más homogénea y están mejor conectadas entre ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Un estudio revela una gran diversidad de arañas ibéricas desconocida hasta ahora  (28/12/21) Las arañas que tejen telarañas aéreas de captura y usan la técnica del vuelo arácnido presentan una estructura genética más homogénea y están mejor conectadas entre ellas  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Los científicos tratan de explicar “la venganza de la orcas” que atacan cada vez más embarcaciones  (13/06/23) Las arremetidas se iniciaron en 2020 y han tenido lugar por todo el litoral atlántico de la península ibérica, pero sobre todo entre Cádiz y Tánger, cerca del estrecho de Gibraltar. La opinión de los expertos  Infobae

Agenda