SNC

LT10

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Se realizará en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscaras de arroz y hongos

El investigador de FBCB-UNL Matías Cabeza cuenta de qué se trata.

Casi 700 estudiantes ingresarán a la Facultad de Ciencias Médicas en 2026

Así lo indicó a LT10 el decano electo de la unidad académica, Matías Candioti Busaniche y se refirió a los desafíos por delante en esta nueva gestión.

Estudiantes secundarios desarrollan un sistema de riego que se activa remotamente

Se trata de los alumnos de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja de la UNL, que queda en Esperanza.

Felipe Franco fue electo decano de la FICH para el período 2026-2030

Felipe Franco, actual vicedecano de la FICH, fue electo por unanimidad como decano para el período 2026-2030, acompañado por Mario Garelik como vicedecano.

Extraen el ARN más antiguo de un mamut congelado de 40.000 años

El equipo obtuvo el ARN mejor conservado jamás recuperado en restos antiguos, abriendo un nuevo horizonte en biología evolutiva y posibles procesos de desextinción.

Conicet: nueva misión en el mar Argentino

El organismo nacional y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA preparan una nueva travesía que comenzará en diciembre.

El Litoral

Impactantes imágenes del cometa 3I/ATLAS: podría ser más antiguo que el Sistema Solar

La agencia espacial mostró nuevas fotografías del objeto interestelar 3I/ATLAS y transmitió en vivo un evento con expertos. Su extraña composición química podría reescribir teorías sobre el origen del Sistema Solar.

Uno (Santa Fe)

La provincia de Santa Fe se suma a la prueba de un tratamiento para el síndrome urémico hemolítico

Se trata de una enfermedad grave en menores de 5 años, más frecuente en verano. Los ensayos serán en un nosocomio público y en otro privado

Clarín

Diego Fernández, ingeniero químico: “El bicarbonato y el vinagre no sirven para limpiar la lavadora”

A la hora de limpiar la lavadora, muchas personas recurren a elementos de limpieza caseros.

De los supuestos “hombrecitos verdes” extraterrestres a su exclusión del Nobel: el gran descubrimiento de Jocelyn Bell Burnell

La historia de perseverancia de Jocelyn Bell Burnell, la astrónoma británica que hizo un gran hallazgo pero no fue incluida en el premio que otorga la Academia Sueca.

La Nación

La NASA anunció fotos reveladoras del cometa 3I/ATLAS y una transmisión en directo para ver cómo se dirige a la Tierra

La agencia espacial estadounidense comunicó un nuevo proyecto en conjunto con diferentes sondas y telescopios que permitirán captar imágenes definidas del cuerpo celeste

Infobae

El océano como última defensa climática: por qué el futuro del planeta se juega en la COP30 de Belém

La Cumbre Mundial del Clima colocó los mares en el centro de la política climática global,

Los secretos de la evolución: cómo las barreras físicas y biológicas definen el techo de las especies

Especialistas en biología y física señalan que la naturaleza impone límites concretos al desarrollo de sentidos y habilidades animales.

Expedición científica en el Mar Argentino: investigarán uno de los ecosistemas menos explorados del planeta

La misión internacional contará con especialistas de la UBA, del CONICET y del Schmidt Ocean Institute. Los detalles

Descubren la clave genética que le permitió a los insectos desarrollar alas

Un equipo internacional identificó el gen Brinker como responsable de que todas las células lleguen a esta extensión esencial para el vuelo.

Por qué la creencia de la “nariz secreta” de los neandertales podría cambiar tras el análisis del fósil de Altamura

Un análisis tridimensional fue clave en el estudio más completo sobre la anatomía interna de esta especie.

Qué son los foraminíferos marinos y cómo el hallazgo de 20 nuevas especies revela secretos sobre la biodiversidad oceánica

El hallazgo amplía el registro de estos microorganismos en distintas regiones del planeta, gracias a técnicas que combinaron análisis genéticos y morfológicos

Científicos revelan el secreto de arañas que resisten el frío extremo sin congelarse

Expertos de Canadá y República Checa se propusieron entender cómo ciertas especies logran moverse y cazar en pleno invierno.

El Mundo (España)

La NASA publica nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS y desmiente que sea una nave espacial: "Es un cometa y se comporta como tal"

Tras el cierre del Gobierno Federal de EEUU, la agencia ha compartido imágenes tomadas por sus naves espaciales del tercer objeto celeste proveniente de fuera de nuestro sistema solar que se localiza.

El beso en la boca cumple 21 millones de años: según los científicos, humanos y neandertales se besaban entre sí

El beso plantea un enigma evolutivo: parece conllevar altos riesgos, como la transmisión de enfermedades, sin ofrecer una ventaja reproductiva o de supervivencia evidente.

BBC - Ciencia

Asclepios, la escuela escondida en una montaña suiza donde realizan entrenamientos extremos para astronautas

¿Cuál fue tu sueño de infancia? Para algunos, era la idea de convertirse en astronauta. Hay pocos trabajos soñados más difíciles de conseguir.

El País - España

Los neandertales también se besaban: un gesto de amor con 21 millones de años de antigüedad

Un estudio de la Universidad de Oxford sostiene que el beso evolucionó en el ancestro común de humanos y simios, y que nuestros antecesores probablemente se besaban entre ellos

16001 a 16020 de 26817

Título Texto Fuente
La Unión Europea castigó a Google con una multa récord  (27/06/17) La sanción contra el servicio de ventas por Internet es la más alta impuesta nunca por comportamiento anticompetitivo en el viejo continente. Los motivos.   Clarín
Por qué comer sandías podía ser letal hace 6.000 años  (23/08/22) La sandía ya era consumida hace más de 4.300 años en Egipto, según iconografías halladas en papiros de esa época.  BBC - Ciencia
La anemia puede contribuir a la propagación del dengue  (25/09/19) La sangre con deficiencia de hierro facilita la colonización y multiplicación del virus del dengue en los mosquitos transmisores  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Una nueva clase de fármacos para las migrañas sin cura  (12/11/19) La sanidad pública incluye desde esta semana dos nuevos medicamentos para personas con cefaleas a las que no les hayan funcionado los tratamientos convencionales  El País - España
La santería, una visión antropológica  (23/08/18) La santería, como otras religiones afroamericanas consideradas por sus extraños como anacrónicas, en el mundo moderno no solo permanece sino que sigue creciendo.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
La menopausia temprana aumenta el riesgo de pérdida muscular  (05/12/23) La sarcopenia femenina podría afectar a más del 70% de las personas mayores de 65 años para 2045. Cuál es el vínculo entre los niveles de estrógeno y el músculo esquelético, según un estudio reciente  Infobae
Investigadoras crean modelo para medir la pérdida de masa muscular en adultos mayores  (19/09/18) La sarcopenia, patología que actualmente afecta a más de 50 millones de personas en el mundo, es causante de caídas, hospitalizaciones y con ello de pérdida de autonomía de personas de la tercera edad  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
La sardina: una pesquería en movimiento  (06/09/18) La sardina es una de las principales pesquerías de Baja California y gracias al aumento reciente en su disponibilidad, los productores diversificaron su mercado.   Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
COVID-19: cómo cuidar el bienestar emocional en tiempos de pandemia  (10/06/21) La Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL junto a la FUL organizan un ciclo de encuentros virtuales para entender nuestros sentimientos y emociones en tiempos de pandemia.  LT10
Ciclo de charlas: "Bienestar emocional en tiempos de pandemia"  (26/05/21) La Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL propone esta iniciativa para entender nuestros sentimientos y emociones en tiempos de pandemia y mejorar nuestro estilo de vida.  LT10
Ciclo de charlas: "Bienestar emocional en tiempos de pandemia"  (28/05/21) La Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL propone esta iniciativa para entender nuestros sentimientos y emociones en tiempos de pandemia y mejorar nuestro estilo de vida.  LT10
El último empujón: becan a 23 mujeres para que puedan finalizar sus carreras de ingeniería  (14/07/23) La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia busca achicar la brecha de género en disciplinas científicas. Ana Laura y Rocío son dos futuras ingenieras y cuentan que este estipendio les permitirá avanzar en sus estudios de grado.  El Litoral
Marina Baima: "La ciencia y la tecnología en Santa Fe están por encima de la media del país"  (31/10/22) La secretaria de Ciencia y Tecnología dijo que la provincia lidera un modelo basado en el consenso, la estrategia y la inversión.  El Litoral
Santa Fe becará a jóvenes que hagan cursos de especialización y posgrado  (26/04/21) La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió una convocatoria para fomentar la formación especializada en temáticas consideradas estratégicas para la cartera.  LT10
Erica Hynes: "Para la Provincia la ciencia y la tecnología tienen valor"  (23/08/24) La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia manifestó su preocupación por la decisión del Gobierno nacional de paralizar los fondos para el sector, pero aclaró que "acá en Santa Fe, la rueda sigue".  LT10
¿Es viable producir biocombustibles a partir de bagazo de agave?  (27/02/18) La Secretaría de Energía (Sener) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desarrollaron la iniciativa del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía (Cemie-Bio)  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Nuevo método de cultivo forestal, de la Universidad a los productores  (06/02/17) La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco organizó las Jornadas de “Producción acelerada de plantines forestales en contenedores bajo cubierta”.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Dengue en Santa Fe: el particular síntoma que presenta el 70% de los infectados en la provincia  (28/02/24) La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, brindó detalles de los síntomas que presentan los pacientes y dio recomendaciones ante la aparición de algunos de ellos.  Uno (Santa Fe)
Dengue: cómo sigue la vacunación y quiénes pueden recibir la segunda dosis  (12/03/25) La secretaria de Salud, Andrea Uboldi, resaltó la necesidad de mantener las medidas de prevención y el compromiso de la población para reducir la circulación del virus.  El Litoral
La gran amenaza de los arrecifes de coral tiene sus días contados  (06/04/17) La secuencia del ADN de la gran estrella de mar corona de espinas da pistas para acabar con esta plaga  El Mundo (España)

Agenda