SNC

LT10

Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina

Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.

"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"

Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.

El Litoral

Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"

De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico

Infobae

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas

Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta

La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones

Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.

5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo

Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones

El Mundo (España)

Es espectacular eclipse de luna de sangre

Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.

BBC - Ciencia

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.

El País - España

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.

16001 a 16020 de 26018

Título Texto Fuente
Linfedema, qué es y cómo tratar esta enfermedad crónica que afecta a brazos y piernas  (11/11/24) En el Día Nacional de esta patología, una experta del Hospital de Clínicas destaca la importancia de la detección temprana para prevenir la hinchazón crónica en las extremidades y evitar complicaciones graves  Infobae
Linfoma: cuáles son los avances terapéuticos que mejoran el tratamiento  (30/12/24) Se trata de los anticuerpos biespecíficos, que permiten controlar la enfermedad por más tiempo e incrementar la sobrevida en pacientes que presentaron recaídas a más de una terapia.  Infobae
Lino Barañao buscó justificar la reducción del ingreso a la carrera científica en el Conicet  (07/12/16) Junto al titular del organismo, Alejandro Ceccatto, argumentó que disminuyeron las vacantes para 2017 por la falta de presupuesto; advirtieron que en 2015 la entrada de investigadores se hizo "sin criterio".  La Nación
Lino Barañao la cruzó a Cristina y habló de "uso político" del conflicto del Conicet  (27/12/16) El ministro de Ciencia salió a defender su gestión, luego de la catarsis tuitera de la ex presidenta.  Clarín
Lino Barañao se fue abucheado del encuentro "Cannabis sapiens"  (15/03/17) El ministro de Ciencia y Tecnología dio una charla sobre la marihuana y lo repudiaron al concluirla  La Nación
Lino Barañao y Patricia Bullrich firmaron un convenio para aunar esfuerzos en ciberseguridad  (16/12/16) El acto se realizó en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en el marco del taller “Hacia la construcción de un campo de I+D+i en Seguridad”, donde disertaron especialistas en la temática.  Agencia Télam
Lino Barañao: "Con mis ex me llevo bien, excepto con la ex Presidenta"  (03/03/17) El ministro de Ciencia y Técnología habló de su relación con Cristina Kirchner, la fuga de cerebros y el estado del Conicet. Reconoció que el presupuesto actual "es bajo".  Clarín
Lino Barañao: "Debemos desarrollar nuevas cadenas productivas en el país"  (18/08/16) El ministro de Ciencia y Tecnología dice que hay que promover más firmas tecnológicas  La Nación
Lipomize inauguró su planta de producción en el Parque Tecnológico Litoral Centro  (22/11/18) Fue incubada en el PTLC, y estrenada en el área de preradicación de empresas. Desarrolla tecnologías para las industrias farmacéutica, cosmética y alimenticia.  LT10
Liposomas polifuncionales: avances para combatir la "enfermedad de los mineros"  (02/07/18) La silicosis, conocida como “enfermedad de los mineros”, es una de las patologías más antiguas de las que se tiene registro y se produce por la inhalación de polvo de sílice.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Líridas 2020, una lluvia de estrellas desde la ventana  (21/04/20) La noche del 21 de abril llega el máximo de la lluvia de estrellas de las Líridas, que este año habrá que seguir desde el confinamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Lirio acuático: de maleza a biocombustible  (11/04/17) Generaron una propuesta para utilizar el lirio acuático para la producción de etanol, un biocombustible ambientalmente amigable.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Lise Meitner, la única mujer que tiene un elemento en la tabla periódica en su honor (y que no es una figura mitológica)  (19/10/17) La única mujer real que fue honrada en exclusiva con un elemento en la tabla periódica es la física teórica austríaca Lise Meitner y su meitnerio.  BBC - Ciencia
Literatura posdictadura: la herencia inevitable para la generación de hijas e hijos   (06/12/21) A 45 años del golpe cívico-militar, Laura Fandiño, investigadora de la UNC, propone un recorrido por libros con renovadas lecturas del pasado que articulan la violencia política, la memoria y la literatura del Cono Sur.   Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
Literatura y plástica como punto de encuentro  (22/07/24) Elías Alberto y Luis Dona comparten de qué se trata la muestra Relatos Fantásticos, con elementos de la literatura, citas, ilustraciones y pintura magistral.  LT10
Litus participa en un documental nacional sobre crisis ambiental  (27/05/22) El canal de la UNL fue convocado para realizar una parte del contenido dentro del capítulo que habla sobre agua. Una investigadora de la FICH abordará el tema de las aguas subterráneas. Es una convocatoria de la RENAU-CIN.  LT10
Llamadas telefónicas vs. mensajes de texto: qué prefiere el cerebro humano, según la ciencia  (18/06/25) Un estudio de la Universidad de Texas demuestra que la voz humana transmite emociones y empatía de manera más profunda, desafiando la tendencia actual de priorizar la mensajería instantánea  Infobae
Llega a las consultas la primera terapia basada en células madre de donante, desarrollada en España  (18/10/19) Sanidad financiará la primera terapia celular procedente de donante, que se ha desarrollado y fabricará en nuestro país  El Mundo (España)
Llega el "Par Celestial" en el que la Luna y Marte serán protagonistas  (21/11/24) El alineamiento entre el planeta rojo y la esfera plateada alcanzará su punto máximo cerca de la medianoche de este miércoles.  LT10
Llega el Festival de Software Libre “FliSol” a 50 sedes de todo el país  (19/04/17) El FLISoL es el evento de difusión de Software Libre más importante de Latinoamérica y está dirigido a todo tipo de público, con entrada libre y gratuita.  Agencia Télam

Agenda