SNC

LT10

Cómo la ciencia puede evitar pérdidas millonarias en la producción bovina

Lo explica Iván Bontempi, que investigó una enfermedad parasitaria que afecta al ganado, para mejorar su diagnóstico y desarrollar una vacuna.

"Lo que están haciendo es vaciar la garantía de derechos"

Lo dijo Gabriela Bruno, activista por los derechos de las personas con discapacidad.

El Litoral

Jorge Prieto: "En la pandemia asumimos la responsabilidad con un peso incalculable"

De "silencios que no se olvidan" al "valor real de un abrazo"; de la necesidad de diálogo, a la forma de afrontar el futuro de la atención sanitaria en un contexto crítico

Infobae

Hallan en Serbia la primera evidencia del uso de osos pardos en los juegos romanos

El hallazgo arqueológico en Viminacium aporta pruebas inéditas sobre las luchas entre fieras y combatientes en la antigua Roma.

La ciencia confirma que el movimiento y la voz son tan únicos como la huella digital para identificar personas

Un estudio de universidades británicas reveló que los gestos, la forma de caminar y el tono al hablar constituyen señales singulares que permiten reconocer a cada individuo

Qué dice la ciencia sobre la partícula más pequeña del universo y por qué la respuesta sigue abierta

La física moderna desafía la idea de encontrar una definición única: lo que se considera “pequeño” en el mundo subatómico se transforma en un concepto relativo y lleno de matices, informa Scientific American

Científicos prueban un casco de ultrasonido que podría cambiar el tratamiento del Parkinson

La innovación permite alcanzar objetivos con precisión y de forma no invasiva. Los detalles del hallazgo de expertos de Oxford

Descubren un gigantesco acuífero de agua dulce bajo el Atlántico Norte que podría abastecer a millones

Un equipo internacional de científicos halló un vasto reservorio submarino frente a la costa noreste de Estados Unidos.

5 errores cotidianos que afectarían el rendimiento cognitivo

Identificar los hábitos que limitan la mente es clave para liberar el verdadero potencial intelectual. La autoconciencia aparece como la herramienta central para transformar esos patrones

El Mundo (España)

Es espectacular eclipse de luna de sangre

Esta tarde, el cielo nos ha regalado un fenómeno astronómico excepcional: un eclipse lunar total, conocido popularmente como Luna de Sangre.

BBC - Ciencia

El día cero en Teherán: cómo la megacapital de Irán se está quedando sin agua y electricidad para sus 10 millones de habitantes

"Los continuos cortes de agua y una fuerte caída en la presión hacen que los edificios de apartamentos se queden rápidamente secos,", le dice una residente de Teherán al servicio persa de la BBC.

Los frenéticos meses que dieron origen a la física cuántica hace 100 años

La física cuántica es "uno de los grandes monumentos de la historia de la humanidad", afirma el físico e historiador de la ciencia español José Manuel Sánchez Ron.

El País - España

Al sistema inmune también le salen ‘arrugas’: ¿qué ocurre cuando nuestras defensas envejecen?

El paso de los años afecta a nuestra protección inmunológica de forma distinta que a los huesos, cerebro u hormonas. Nuevos hallazgos ofrecen valiosas pistas al respecto

Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín

Inteligencia artificial para detectar cáncer de mama

Un equipo del CONICET desarrolló una herramienta web que busca mejorar el diagnóstico temprano mediante la aplicación de inteligencia artificial.

16021 a 16040 de 26018

Título Texto Fuente
Llega el FITS, un festival de tecnología social con el foco puesto en las ONG  (02/05/18) Bajo el título "Conecta tu causa con tecnología"  Agencia Télam
Llega el verano y aumenta la exposición al sol, ¿qué tipo de lunares hay que vigilar?  (27/10/23) Con la llegada de los calores, los lunares retoman protagonismo y están bajo la lupa. El ascenso de temperaturas obliga a que la piel esté más expuesta.   Agencia Télam
Llega la 4° edición de la Noche Azul, la gala para crear conciencia sobre la prevención del cáncer de colon  (24/09/24) Esta noche, la Fundación GEDYT llevará a cabo el evento solidario para recaudar fondos que serán destinados al Hospital de Clínicas.  Infobae
Llega la planta comestible que crece incluso sin agua  (19/12/18) Un equipo español diseña una planta resistente al estrés hídrico   El Mundo (España)
Llega una tormenta magnética y pueden fallar celulares y GPS  (13/10/17) El Centro Meteorológico Ruso afirma que afectará los equipos electrónicos entre el viernes y el domingo. Qué efecto puede tener en la salud.  Clarín
Llega “Ciencia de la A a la Z”, un festival para dar a conocer y defender el trabajo de los investigadores argentinos  (09/04/25) El próximo sábado 12 de abril, entre las 13 y las 20, el Parque Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires se convertirá en un laboratorio a cielo abierto.   Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
Llegan dos nuevas súperlunas: cómo y cuándo se verán  (04/03/21) Quienes siguen las fases de la Luna, saben que estamos próximos a dos eventos impactantes.  LT10
Llegan las perseidas: cuándo, dónde y cómo observar la lluvia de estrellas  (12/08/24) El máximo de actividad tendrá lugar las madrugadas del 12 y 13 de agosto en muy buenas condiciones. Además, este año, el espectáculo viene acompañado por una bonita conjunción planetaria  El Mundo (España)
Llegan los clubes sociales de innovación a la provincia de Buenos Aires  (03/07/17) Son espacios de capacitación y aprendizaje pensados para localidades alejadas de grandes centros urbanos; retoman la idea del club social de barrio, pero con un vínculo directo a la tecnología, la innovación y las expresiones artísticas y culturales  La Nación
Llegan los nuevos fármacos antiobesidad que ya superan al Ozempic  (07/03/25) La nueva generación de medicamentos aspira a hacer perder la cuarta parte del peso a quienes los toman  El País - España
Llegan más dosis del componente 2 de la Sputnik y comienza la producción en el país  (25/06/21) La nueva partida llegará, como sucedió en casos anteriores, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas que traería, además, el reactivo necesario para fabricar en el país el segundo componente.  Agencia Télam
Llegó "la" fin del mundo  (15/09/17) Nora de opinión por Nora Bär  La Nación
Llegó a Marte la sonda Insight de la NASA y envió la primera imagen  (27/11/18) Ahora explorará el suelo marciano y enviará material para investigaciones científica.  Clarín
Llegó al país el telescopio con el que se estudiará la evolución del universo, entre otros fenómenos  (17/08/17) La antena llegó desarmada desde Europa y los 19 bultos que la componen se encuentran en el complejo portuario Terminal Zárate; el ensamblaje se realizará en Alto Chorrillo, Salta.  Agencia Télam
Llegó de Italia para estudiar la mutación de la Setúbal en un río  (03/10/19) Se llama Lucía Radoccia y es de Ferrara.  El Litoral
Llegó el "Día M": cuenta regresiva para el aterrizaje europeo en Marte  (19/10/16) Misión ExoMars. Lo previsto es que el módulo Schiaparelli toque el Planeta Rojo a las 11.48 de la mañana.  Clarín
Llegó el frío: cuáles son las 8 enfermedades respiratorias más habituales y cómo cuidarse  (20/05/24) Con las temperaturas bajas, hay más reuniones en espacios con poca ventilación, un factor que favorece la circulación de patógenos. Qué síntomas y vacunas hay que tener en cuenta  Infobae
Llegó el Nano-Semen  (02/08/16) Científicos argentinos desarrollaron una técnica, novedosa a nivel mundial, que ofrece la posibilidad de obtener una mayor eficiencia cuando se usa semen crío-preservado para la inseminación artificial en ganado bovino.  El Otro Mate. Innovaciones Argentinas.
Llevar la ciencia a todo Querétaro  (24/02/17) Diseñaron una estrategia para fomentar una cultura científica y promover la apropiación del conocimiento en las escuelas de nivel básico en municipios, a través del programa “Divulgación de la ciencia en zonas rurales”.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Llevarán 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a distintas comunidades de BCS  (26/09/16) El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) realizará una serie de eventos relacionados con la 23a Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México

Agenda