SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

16081 a 16100 de 25709

Título Texto Fuente
Emociones virales: prueban que las redes sociales alteran el humor  (31/08/16) Un estudio concluyó que los tuits positivos generan réplicas optimistas. Y los negativos, en cambio, contagian pesimismo.  Clarín
Emmy Noether, la mujer cuyo teorema revolucionó la física y a quien Einstein calificó de un absoluto "genio matemático"  (14/03/17) Se le considera la madre del algebra moderna con sus teorías sobre anillos y cuerpos, pero su aporte a la ciencia no se restringe a las matemáticas. Su trabajo es fundamental para entender la teoría de la relatividad.  BBC - Ciencia
Emmy Noether, la fundadora del álgebra moderna  (27/03/19) La alemana fue en 1932 la primera conferenciante plenaria en un Congreso Internacional de Matemáticos. Sesenta años más tarde fue invitada la segunda, Karen Uhlenbeck, recientemente galardonada con el Premio Abel  El País - España
Emiratos Árabes lanza la primera leche de camellos para bebés  (21/02/18) Está dirigida a chicos de entre uno y tres años con alergia a la proteína de la leche de vaca.  Clarín
Emiliano Kargieman: "Tendremos fábricas de paneles solares y manufactura pesada fuera de la Tierra en los próximos 15 años"  (30/06/17) Minar asteroides, construir paneles solares en la Luna, poner una sede de una compañía en órbita y tener colonias semi permanentes en el espacio, son algunas de predicciones de este argentino pionero en el mundo de los nanosatélites  La Nación
Emiliano Bruner, paleoneurobiólogo: “Con este gran cerebro, somos monos inteligentes y tristes”  (13/08/24) El científico destaca que la obesidad es producto de un desajuste evolutivo entre la programación del cerebro y el contexto social  El País - España
Emergentólogos de la UNL capacitan al Cobem y el 107  (16/04/20) Se abordan el correcto uso de equipos de protección personal y potenciales emergencias generadas por Covid-19. En los talleres se trabaja con la tecnología de avanzada que posee el Centro de Simulación de Ciudad Universitaria UNL.   LT10
Embrujo de superluna  (14/11/16) En esta ocasión la veremos un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual  El Mundo (España)
Embriones de primate muestran fases de desarrollo inéditas en el laboratorio  (04/11/19) El equipo de Juan Carlos Izpisúa avanza un paso más en su objetivo de comprender el desarrollo embrionario para crear en el laboratorio tejidos que sirvan para el trasplante  El Mundo (España)
Embriones abandonados: el desafío de regular un vacío legal  (12/09/16) Se cree que hay 20.000 en clínicas de fertilización; debaten una ley  La Nación
Embarazo: un estudio afirma que la edad del padre también influye en la salud del bebé  (01/11/18) La investigación, realizada en la Universidad de Stanford, refleja que los chicos con padres de edad avanzada tienen mayor riesgo a nacer con bajo peso, tener convulsiones o necesitar asistencia de aire en sus primeras horas de vida.  Clarín
Embarazo y cafeína: cuántas tazas de café pueden afectar la altura del niño a largo plazo  (22/11/22) Una investigación estadounidense analizó a casi 2.500 chicos y halló evidencia sobre los efectos nocivos de consumir café en exceso durante la gestación. Qué descubrieron  Infobae
Embarazo ectópico: qué es el cuadro que afecta a María Becerra y por qué puede repetirse  (25/04/25) Tras una cirugía, la cantante debió permanecer en terapia intensiva, aunque en la actualidad ya se encuentra en recuperación.  Infobae
Embarazo adolescente: el 80% no lo planeó y aún desconocen métodos anticonceptivos  (09/11/18) Dispositivos como el implante subdérmico y el DIU son considerados los más efectivos para evitar embarazos no intencionales.   Clarín
Elon Musk, un emprendedor estatal  (08/03/24) Elon Musk es un exponente paradigmático de lo que los estadounidenses promovieron por todo el mundo como el modelo de capitalista exitoso, el selfmade man.  Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Elon Musk y Mark Zuckerberg, enfrentados por el futuro de la inteligencia artificial  (26/07/17) De un lado, el cofundador de Facebook cree que su par tiene una visión negativa e irresponsable; "tiene un conocimiento muy limitado sobre este tema", respondió el ejecutivo de SpaceX y Tesla  La Nación
Elon Musk presentó Optimus: un nuevo robot humanoide que podría cambiarlo todo  (12/10/22) El proyecto de la empresa Tesla está en una fase avanzada y, a partir del próximo año, podría empezar a producirse.   Página 12
Elon Musk presenta Neuralink, el chip cerebral que pretende curar enfermedades neurológicas  (01/09/20) El propietario de Tesla y de la compañía espacial SpaceX mostró los avances del dispositivo la semana pasada, probado con éxito en cerdos  El Mundo (España)
Elon Musk intentará este viernes lanzar de nuevo la ‘Starship’ con el cohete más potente del mundo  (17/11/23) La autoridad aeronáutica de Estados Unidos reactiva la autorización a SpaceX para otro intento tras la explosión de abril pasado  El País - España
Elon Musk confirmó la fecha de la primera expedición a Marte  (27/11/24) El magnate planea colonizar el planeta rojo a mediados de siglo a través de su empresa SpaceX.  LT10

Agenda