LT10
La UNL tiene un consultorio podológico para todo público
La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.
Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina
El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.
Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras
Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.
El Litoral
Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos
Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.
Clarín
Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?
La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.
Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición
Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.
Página 12
Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno
El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.
Infobae
El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico
Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks
La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos
El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.
Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años
Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.
La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata
La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.
De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia
La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo
El rover Curiosity de la NASA cumplió 13 años en Marte y lo “festejó” con la foto de una roca coral
El poderoso robot marciano sigue haciendo historia.
Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa
Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado
Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios
Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años
Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia
Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales
El Mundo (España)
Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"
El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"
BBC - Ciencia
Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados
En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".
El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático
Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.
El País - España
Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa
Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo
Título | Texto | Fuente |
---|---|---|
Empleos del futuro: la IA predice los roles mejor remunerados de la próxima década (06/06/25) | Según un análisis de Chat GPT, la transformación digital y la demanda de expertos en áreas como ciberseguridad, biotecnología y finanzas tecnológicas marcarán la diferencia en el mercado profesional | Infobae |
Empleo y trabajo: la UNL y Provincia firmaron un convenio de cooperación (19/11/20) | El objetivo es potenciar y modernizar propuestas formativas en materia de empleo y trabajo. Las instituciones aunarán esfuerzos para elaborar una planificación estratégica de formación profesional e inclusiva. | LT10 |
Emplearán aditivos naturales para reemplazar los antibióticos promotores de crecimiento en aves (13/12/21) | Investigadores trabajan en un bioformulado con una cepa autóctona como probiótico para la alimentación de pollos parrilleros. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Emplean una red de neuronas artificiales para estudiar el autismo (30/12/21) | Científicos de Santa Fe y de Bariloche usaron esa herramienta para simular procesos que ocurrirían en personas con esa condición y combinar puntos de vista fisiológicos y perceptuales. | Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir. |
Emplean una levadura modificada para elaborar el edulcorante xilitol con paja de caña de azúcar (20/09/22) | Investigadores de la Universidad de Campinas, en Brasil, editaron el genoma de la especie Saccharomyces cerevisiae, empleada comúnmente en la producción de etanol, para dotarla de capacidad para convertir xilosa en este nuevo endulzante | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Emplean residuos de la cerveza para eliminar metales tóxicos del agua (23/11/21) | Un equipo de investigadores trabaja en la disminución de la disponibilidad de metales tóxicos a través del uso de residuos de la producción artesanal de cerveza y biomasas bacterianas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Emplean optimización combinatoria para diseñar la vuelta a clases (31/08/20) | Se estima que próximamente en algunas zonas del país que se encuentren en la fase cinco de la cuarentena, niñas, niños y jóvenes puedan regresar progresivamente a las aulas. | Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias |
Emplean minigenes para rastrear la predisposición al cáncer de mama (18/04/17) | Científicos del IBGM de Valladolid han estudiado ‘ex vivo’ los mecanismos que alteran el ‘splicing’, una etapa esencial de la expresión génica | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Emplean inteligencia artificial para detectar alteraciones al caminar y diagnosticar el mal de Parkinson (24/11/22) | Aparte de lograr un diagnóstico clínico más preciso, este método permite determinar el estadio de evolución de la enfermedad | Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología |
Emplean aceite de cannabis para mejorar la calidad de vida de los perros (21/06/23) | Especialistas lo utilizan para reducir las convulsiones en casos de epilepsia refractaria y enfermedades oncológicas. | Página 12 |
Empleados de la NASA se rebelan contra los recortes de Trump por atentar contra "la investigación y la seguridad" (23/07/25) | En la carta, dirigida al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, solicitan no implementar los recortes propuestos por el Gobierno, denunciando que "son arbitrarios" | El Mundo (España) |
Empiezan a tratar con plasma de recuperados a pacientes santafesinos (25/06/20) | Los tratamientos comienzan este jueves. Cerca de la mitad de quienes sufrieron la enfermedad en la provincia se ofrecieron como donantes voluntarios. | Uno (Santa Fe) |
Empieza la Semana Azul, siete días para concientizar y hablar sobre el autismo (27/03/24) | Se inicia hoy y finalizará el 2 de abril, día mundial de concientización sobre esta condición. | Infobae |
Empieza la producción argentina de Sputnik V: "El objetivo son 500 mil dosis por semana" (04/06/21) | Marcelo Figueiras señaló que "si todo sale bien, la producción comienza la semana que viene" y aclaró que estará sujeta a la cantidad del principio activo que se envíe desde Rusia. | Agencia Télam |
Empezó la cumbre de expertos sobre los avances y nuevas terapias para el cerebro (16/11/22) | El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. | LT10 |
Empezó la cumbre de expertos sobre los avances y nuevas terapias para el cerebro (17/11/22) | El encuentro de referentes nacionales e internacionales se desarrolla en Mar del Plata. | LT10 |
Empezó el invierno meteorológico en Argentina: cuáles son las probabilidades sobre temperaturas y lluvias (03/06/25) | Se esperan valores térmicos superiores a lo habitual en gran parte del país. Qué explicó a Infobae un experto del Servicio Meteorológico Nacional sobre la influencia de El Niño o La Niña y el riesgo de las olas de frío | Infobae |
Emparejando el terreno de juego: cuatro estrategias de la industria alimentaria en el ámbito mundial para fomentar la desinformación (12/04/19) | Es importante identificar las estrategias de desinformación que suelen usar algunas de las industrias alimentarias | Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México) |
Emoofilia, el fenómeno psicológico que resurge en primavera (25/09/23) | La nueva estación produce un cambio en el estado de ánimo y genera una mayor predisposición para el amor. | LT10 |
Emociones y recuerdos: un estudio develó el comportamiento del cerebro ante el canto (24/02/22) | Un subgrupo de neuronas es responsable de diferenciar el habla de la música. Incluso, podrían detectar canciones e inducir sentimientos | Infobae |