SNC

LT10

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5000 para todo público y $2000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Lanzan un álbum del CONICET para aprender sobre fauna marina

El fenómeno del streaming desde el Mar Argentino inspiró una ficha educativa descargable con juegos, dibujos y datos sobre las criaturas que viven a 4.000 metros de profundidad.

Desarrollan vacuna para prevenir infecciones mamarias en vacas lecheras

Trabaja un equipo de la FBCB-UNL e INTA. El desarrollo evitará importantes pérdidas económicas en nuestra región.

El Litoral

Santa Fe: transformó la transmisión del CONICET en un álbum de figuritas para sus alumnos

Yohana Burgos desarrolló un recurso didáctico con información sobre especies marinas para enseñar ciencia a sus alumnos. Su iniciativa ganó popularidad y brindó detalles a El Litoral.

Clarín

Abren un centro de divulgación único sobre ciencia marina en la costa bonaerense: ¿Dónde está ubicado?

La nueva sala propone una experiencia sensorial, educativa y artística sobre tortugas marinas.

Después del furor en Mar del Plata, el Conicet estudiará nuevas profundidades del mar argentino: dónde será la próxima expedición

Tras la exitosa transmisión en vivo frente a la costa bonaerense, el equipo científico redobla la apuesta.

Página 12

Alarma por el retroceso del glaciar Perito Moreno

El New York Times se hizo eco de una investigación científica que pone fin al mito de la estabilidad del coloso azul.

Infobae

El enigma de los titanosaurios revive la carrera por el gigante prehistórico

Hallazgos incompletos, estimaciones controvertidas y nuevas investigaciones mantienen vigente la disputa por descubrir cuál fue el animal terrestre más grande que habitó la Tierra, informa HowStuffWorks

La revolución de la leche de camello en Somalia está mejorando la nutrición y creando empleos

El auge de la producción moderna de leche de camello está transformando la economía somalí, generando cientos de puestos de trabajo y mejorando la dieta de miles de personas en un país marcado por la inseguridad alimentaria

Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata

La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad.

Advierten por el rápido retroceso del glaciar Perito Moreno: cuánto cedió en los últimos años

Científicos de Alemania y Argentina descubrieron que una de las maravillas naturales más visitadas atraviesa una transformación drástica.

La curiosa vida de los “merenguitos”, los crustáceos hallados por los científicos del CONICET en el cañón Mar del Plata

La expedición en convenio con una fundación estadounidense reveló la presencia de dos ejemplares con apariencia blanca y esponjosa.

De la melatonina a la ashwagandha: qué suplementos son mejores para dormir, según la ciencia

La investigación médica ha revelado cuánto ayudan realmente estas opciones y cuáles son los posibles efectos asociados a su consumo

Investigan un hongo intestinal que revierte el daño causado por una enfermedad hepática silenciosa

Un ensayo preclínico realizado por especialistas de la Universidad de Minnesota identificó en modelos animales una especie capaz de producir un compuesto que mejora la función del órgano afectado

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

Ritmo cerebral: cómo la música electrónica impacta en la mente y la conciencia

Una investigación reveló que ciertas frecuencias sonoras influyen en la actividad neuronal. El estudio analizó los patrones acústicos repetitivos y su efecto en las experiencias individuales

El Mundo (España)

Rubén Medina, el joven talento que defiende la belleza de las matemáticas: "Son arte más que ciencia"

El investigador ha sido galardonado por la FFBVA con el Premio Vicent Caselles 2025: "En los últimos años se ha apostado bastante por este mundo, pero todavía falta mucho por hacer"

BBC - Ciencia

Por qué los meteorólogos (como yo) a menudo parecemos estar equivocados

En ocasiones, cuando voy por el supermercado, un cliente se me acerca en el pasillo. "Organicé una barbacoa el sábado y me dijiste que iba a llover", me indica. "Y no llovió. ¿Por qué te equivocaste?".

El creciente número de países que establecen impuestos al turismo para combatir el cambio climático

Tus próximas vacaciones podrían ser un poco más caras de lo que esperas, y no solo por la inflación.

El País - España

Las conchas marinas no son un ‘souvenir’: los científicos explican por qué es mejor dejarlas en la playa

Las caracolas y caparazones marinos cumplen un rol ecológico fundamental dentro de los ecosistemas costeros. Y están desapareciendo

16121 a 16140 de 25709

Título Texto Fuente
Por qué la lombriz de tierra es uno de los animales más importantes del planeta  (10/12/19) Las lombrices de tierra podrían verse drásticamente afectadas por el cambio climático, lo que puede llevar a su desaparición en algunos lugares.  BBC - Ciencia
Cuando sea grande, quiero ser científica  (12/02/20) Las luchas contra las desigualdades de género se libran en muchos frentes. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, especialistas de la UNL invitan a la reflexión.  LT10
4 películas para reflexionar sobre el animal tecnológico que somos  (12/06/25) Las malas películas nos lo ponen demasiado fácil: el héroe aparece como totalmente bueno, no ofrece dudas al respecto, y el villano es completamente malvado. No existe ambigüedad, nada que pensar.  BBC - Ciencia
La edad y los primeros síntomas son elementos clave en un trastorno psicótico  (04/05/23) Las manifestaciones clínicas, según la edad del paciente, pueden llegar a confundir y retrasar el tratamiento  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Si está en la cocina, es una mujer: cómo los algoritmos refuerzan los prejuicios  (22/09/17) Las máquinas inteligentes consolidan los sesgos sexistas, racistas y clasistas que prometían resolver  El País - España
Los homínidos de la Península Ibérica se alimentaron de elefante hace 1,2 millones de años  (05/04/24) Las marcas de corte más antiguas de Europa sobre restos de Mamuthus meridionalis, hallados en el yacimiento Fuente Nueva 3 en Orce (Granada), confirman que los humanos comieron su carne  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Nuevas huellas fósiles revelan que los reptiles caminaron sobre la Tierra antes de lo que se creía  (16/05/25) Las marcas de garras recién halladas en el sureste de Australia podrían adelantar el origen de esta especie en al menos 35 millones de años, según expertos. Los detalles del estudio  Infobae
Las mordeduras halladas en un esqueleto que demuestran los combates de gladiadores contra leones  (25/04/25) Las marcas de mordedura halladas en el esqueleto de un gladiador romano constituyen la primera evidencia arqueológica de combate entre un humano y un león, según los expertos.  BBC - Ciencia
Las olas de calor extremas aceleran la propagación de superbacterias mortales, advierte la OMS  (21/11/23) Las marcas térmicas llegaron a 59° este fin de semana en Río de Janeiro y los especialistas alertan que la crisis climática genera fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes e intensos  Infobae
Enfermedades dermatológicas, gastrointestinales y respiratorias, las más comunes entre viajeros  (27/07/17) Las más frecuentes son las dermatológicas, que incluyen picaduras de insectos que se complican (infecciones) por rascarse o por no lavarse bien  Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología
Por qué los antiguos griegos pensaban que las matemáticas eran un regalo de los dioses  (05/11/18) Las matemáticas apuntalan tanto de nuestro mundo moderno que es difícil imaginar la vida sin ellas, pero ¿de dónde vienen exactamente? ¿Nos las inventamos o es algo que descubrimos?  BBC - Ciencia
Mahi: una app para jugar y aprender álgebra  (10/04/18) Las matemáticas son a las ciencias básicas lo que estas son a la tecnología, ¿y si la tecnología se vuelve una herramienta para comprender mejor las matemáticas?  Agencia informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México
Matemáticas: qué queda aún por descubrir, por qué son tan bellas y otras grandes interrogantes sobre esta fascinante ciencia  (02/09/20) Las matemáticas son algo absolutamente fascinante.   BBC - Ciencia
Por qué es importante que los niños aprendan matemáticas desde la guardería  (29/11/17) Las matemáticas son como las enfermedades infantiles: cuanto antes se "contraigan", mejor.  BBC - Ciencia
Tres médicas residentes argentinas expondrán casos complejos en congreso internacional   (12/05/23) Las médicas residentes Lucía Molinero, Janina Paola Di Pietro y Marcela Romero fueron seleccionadas para presentar casos de pacientes poco frecuentes en el 8th McMaster International Review Course in Internal Medicine (MIRCIM 2023)   Agencia Télam
Átomos en ‘caída libre’ para rastrear los fotones oscuros  (18/04/18) Las mediciones ultraprecisas de los átomos tienen consecuencias trascendentales para la física  El País - España
Acceso a los alimentos y políticas de hambre  (28/10/24) Las medidas implementadas por el Gobierno favorecen la concentración económica del sistema agroalimentario, perjudican el acceso a los alimentos de los sectores populares y la producción agroecológica, según un informe   Agencia TSS de la Universidad Nacional de San Martín
Coronavirus: el preocupante papel de los pacientes asintomáticos en la propagación del virus causante de la covid-19  (20/03/20) Las medidas para combatir el coronavirus son cada vez más estrictas  BBC - Ciencia
Las matemáticas que mejoran los sistemas europeos de navegación por satélite  (17/04/19) Las mejoras en los algoritmos aumentan la precisión de la posición calculada del usuario, indispensable para aplicaciones como los vehículos sin conductor  El País - España
Cita con el cielo  (07/10/24) Las mejores astrofotografías del año: del eclipse anular a la galaxia Centurus A  El Mundo (España)

Agenda