SNC

LT10

Buscan generar combustible para el transporte a partir de residuos

Tres facultades trabajan desde distintas disciplinas en el proyecto. Nicolás Bertero, investigador de FIQ-UNL, cuenta de qué se trata

Clarín

Eligieron el olor más agradable del mundo con un resultado sorpresivo

Participaron individuos de países de América Latina y del Sudeste Asiático.

Infobae

Un estudio confirma que diferentes personas muestran respuestas cerebrales similares ante los mismos colores

El reciente avance en neurociencia sugiere que la experiencia visual compartida podría tener implicancias profundas para la comprensión de la mente

Un estudio global encontró altos niveles de drogas estimulantes en ríos de Sudamérica

Una revisión internacional advirtió sobre la presencia de sustancias adictivas en los ecosistemas acuáticos. Por qué se necesita más inversión en investigaciones sobre la fauna y fortalecer la gestión y el monitoreo ambiental

Los asistentes de voz con IA revolucionan el control de la presión arterial en adultos mayores

Agentes automatizados con inteligencia artificial aumentaron la precisión de los reportes y aliviaron la carga médica, además de optimizar la detección de alertas y facilitar intervenciones médicas oportunas.

Un científico de 101 años inspira con su “longevidad vibrante”: los cinco secretos de su vitalidad

Seymour Reichlin, referente internacional en neuroendocrinología, mantiene intactos el entusiasmo y el bienestar. Un artículo académico analizó sus claves para un envejecimiento saludable

El neurocientífico que estudia cómo el cerebro “se quiebra” frente a la ansiedad y el estrés postraumático

En diálogo con Infobae, el profesor Rony Paz, director del Instituto Azrieli de Ciencias Neuronales y Cerebrales del Instituto Weizmann de Israel, explicó los últimos avances en la investigación de los trastornos vinculados a las emociones.

El Mundo (España)

Sarah Thomas: "El país que desarrolle la computadora cuántica más potente tendrá una gran ventaja sobre los demás y eso da miedo"

La ingeniera científica de la Universidad de Oxford advierte de la necesidad de regular las tecnologías cuánticas: "No queremos estar en una situación similar que con la IA"

El País - España

Las criaturas más pequeñas y abundantes del océano no pueden con el calentamiento del mar

Las bacterias responsables de más fotosíntesis que las plantas colapsan cuando el agua supera los 30º

16141 a 16160 de 26042

Título Texto Fuente
En La Noche de los Museos, la ciencia también fue protagonista  (03/11/16) Miles de visitantes recorrieron el Instituto Leloir y otros centros de investigación que abrieron sus puertas.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En La Noche de los Museos de Buenos Aires, la ciencia también fue protagonista  (27/10/22) Durante la última edición de uno de los eventos culturales porteños más esperados se multiplicaron las propuestas para acercar el quehacer científico a adultos y niños.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En la mira de los ciberpiratas: el otro lado de la Internet de las Cosas  (18/04/18) Con la evolución de la tecnología, no solo aumentan los usos domésticos de los dispositivos conectados sino también los potenciales ataques a los sistemas de seguridad; qué recaudos se pueden tomar  La Nación
En la era de los dispositivos inteligentes, lo analógico a veces es mejor  (07/03/18) Dispositivos como un reloj despertador tradicional pueden resultar más conveniente que sus contrapartes modernas, que suman funciones, pero también hacen más complejo su uso  La Nación
En la ciudad, mejor en bici que a pie para cuidar la salud  (14/08/18) El estudio se realizó a más de 8.800 personas de siete ciudades europeas  El Mundo (España)
En la ciudad de Santa Fe la distribución de casos Covid es pareja en los barrios y en el centro  (18/11/20) El director de la Región Santa Fe de Salud dijo que tienen georreferenciados los casos y que "es bastante uniforme la distribución" en los distintos barrios  Uno (Santa Fe)
En la ciudad de Córdoba, la prevalencia de clamidia en mujeres con embarazos avanzados asciende al 6,9%  (09/12/19) El dato era desconocido hasta el presente y representa un llamado de atención, ya que el examen para diagnosticar esta infección de transmisión sexual no figura entre los análisis rutinarios a los que deben someterse las futuras madres.  Argentina Investiga. Divulgación y Noticias Universitarias
En la capital provincial el eclipse solar será parcial  (02/07/19) Explican cómo será el fenómeno en la ciudad de Santa Fe.  El Litoral
En la búsqueda de lo más oscuro e invisible…  (11/04/19) ¿Qué es el EHT (Event Horizon Telescope)?  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (México)
En la Argentina, uno de cada diez chicos de entre 5 y 15 años trabaja  (09/06/23) Esto afecta su escolarización, su desarrollo y su salud; en el ámbito rural, el número se duplica y llega casi a la mitad en adolescentes de 16 y 17 años  El destape web
En la Argentina, el EPOC causa 5.500 muertes al año  (17/08/17) Son datos del Ministerio de Salud. Se estima que en el país 2,3 millones de personas tienen la enfermedad.  Clarín
En la Argentina, el cáncer de cabeza y cuello provoca dos muertes al día, cuál es su relación con el VPH  (27/07/23) La falta de métodos de screening y síntomas en las etapas iniciales dificulta el acceso a un diagnóstico temprano, siendo que casi la mitad de estos tumores son bucales, seguidos por laringe y faringe  Infobae
En la Argentina, el 18% de las discapacidades existentes es por causas auditivas  (03/03/21) El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición para aumentar la conciencia y promover la importancia de la audición en todo el mundo  Infobae
En la Argentina se produce un ACV cada 9 minutos  (29/10/20) Es la primera causa neurológica de discapacidad y la segunda causa mundial de muerte. El 90% de los casos están relacionados con factores de riesgo como hipertensión, diabetes y cardiopatías.   El Litoral
En la Antártida prueban un refugio móvil creado en nuestro país  (04/07/17) Es un domo diseñado en Calamuchita; sirve como domo para dormir y podría usarse también como refugio para la alta montaña  La Nación
En la Antártida desapareció un bloque de hielo que tiene el tamaño de la Argentina  (01/08/23) Los expertos señalan que el hielo "cayó a niveles sin precedentes" ya que no se recuperó lo perdido en febrero de este año.  LT10
En invierno, el aire seco favorece la transmisión de COVID-19  (05/08/21) Así lo revela un estudio liderado por científicos argentinos y publicado en la revista de la Sociedad Estadounidense de Química.  Agencia CyTA. Programa de Divulgación Científica y Técnica del Instituto Leloir.
En Invap, a orillas del Nahuel Huapí, ya se gestan tres nuevos satélites argentinos  (27/06/22) Son el SABIA-Mar y el Saocom 2, para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales, y el SG-1, para ArSat, que tendrá propulsión eléctrica  El destape web
En imágenes: así fue el eclipse solar anular  (11/06/21) El fenómeno astronómico recorrió una franja de 500 kilómetros y pudo verse este jueves desde Canadá hasta Siberia.  LT10
En imágenes: alerta máxima en Bali por la inminente erupción a gran escala del volcán Agung, dormido desde 1963  (27/11/17) La turística isla de Bali, perteneciente a Indonesia, se encuentra en alerta máxima porque el volcán Monte Agung "podría lanzar una erupción en gran escala", advirtieron las autoridades.  BBC - Ciencia

Agenda